Los videojuegos son un entretenimiento exitoso desde lo económico desde hace décadas, aunque recién en los últimos meses se ha confirmado que las empresas tecnológicas más importantes del mundo quieren hacerse un lugar en el mercado. En la pasada jornada ha sido Apple quien ha presentado un nuevo servicio al respecto bajo el nombre de Apple Arcade.
Apple Arcade es un nuevo servicio de suscripción de juegos que tiene un acercamiento mucho más tradicional y “terrenal” en comparación con la plataforma innovadora introducida por Google con Stadia. El objetivo no es otro que darle más relevancia a los títulos disponibles para el sistema operativo de los de Cupertino entre tanto software disponible en la tienda oficial.
Características de Apple Arcade
A partir de la presentación llevada a cabo en el evento Apple Keynote se ha confirmado que habrá más de 100 videojuegos disponibles en el inicio de este servicio, incluyendo soporte de grandes marcas como Sega, Konami, Squid, Klei Entertainment, LEGO, Mistwalker Corporation, y varias más, además de soporte para actualizaciones a futuro.
Si bien Apple es una marca relevante a escala global, su popularidad máxima en territorios como Estados Unidos no se expande de manera igualitaria hacia otras partes del mundo, por lo que es lógico que no tenga la infraestructura para un servicio de streaming como Google. Así, su funcionamiento será más cercano a Xbox Game Pass, es decir con descarga de los juegos en el propio dispositivo para poder disfrutarlos de manera offline.
Apple Arcade buscará ser una opción distintiva e interesante para quienes elijan un móvil u ordenador de la marca, y es que su disponibilidad incluirá solamente a su sistema operativo iOS, Mac OS y Apple TV con posibilidad de pausar y retomar la partida en otro dispositivo. Asimismo se ha aclarado que los títulos podrán aprovecharse a partir de controles de terceros para una máxima comodidad.
La plataforma llegará a finales de 2019 con un sistema de suscripción con pago de tarifa fija mensual, aunque aún no se ha aclarado cuál será el monto en cuestión. Quizás esta sea la solución que necesite el “gaming móvil” para resaltan buenos juegos entre tantas alternativas mediocres de descarga gratuita, y más cuando los usuarios no están dispuestos a comprar títulos de forma individual como en consolas.
A ti, ¿qué te parece la iniciativa Apple Arcade?
Vía / Apple
GizLogic