Si te estas iniciando en el terreno del marketing seguro que te has encontrado en tus búsquedas por internet, y en numerosos artículos, referencias a Google Adwords y a Google Adsense.
Y te preguntarás ¿Es lo mismo Adwords que Adsense? ¿En qué se diferencian? ¿Qué sistema es mejor?
Ambos son servicios de publicidad de Goolgle. La diferencia entre Google Adwords y Google Adsense es que el primero está destinado a anunciantes y el segundo a editores de blogs o páginas.
Es decir, con el sistema de Adwords tus anuncios aparecen en sus resultados de búsqueda (normalmente Google destina cuatro anuncios en la parte de arriba y dos en la parte de abajo), y con Adsense los anuncios aparecen en sitios webs de terceros como blogs o páginas webs.
La diferencia entre Adsense y Adwords es notable y todo dependerá de tu estrategia de marketing. ¿Buscas captar nuevos ledas? seguramente debas usar Adwords. Pero, si eres usuarios y quiere obtener ingresos en tu blog debes poner publicidad con Google Adsense, pero necesitas saber más de marketing de afiliación.
¿Qué es Google AdSense?
Se trata de un método de publicidad que permite a los editores de sitios web o blogs ofrecer espacios para publicidad y obtener así un rendimiento económico de una forma sencilla. Puedes atraer marcas y dinero pero vas a necesitar un tráfico muy grande para poder tener ganancias, ya que solo recibes comisión cuando se pincha en el anuncio.Se trata de un sistema gratuito y solo necesitas una cuenta de correo de Gmail, un blog o web con contenido actual y atractivo, y tus datos personales como teléfono y dirección postal. Pero debes saber que debes mantener tu web o blog sin penalizaciones y con contenido 100% original y actualizado.
Pasos para registrarse en Google Adsense
Accede a la página https://www.google.es/adsense/.
Selecciona tu cuenta de correo.
Completa los datos que te solicitan como el nombre del blog, país de origen y acepta los términos y condiciones de uso de la plataforma. Un punto importante es que el dominio debe ser propio, no se aceptan usuarios cuyos blogs están alojados en subdominios como, por ejemplo, tumblr, blogspot y wordpress. Si estás pensando en este tipo de marketing de afiliación empieza a crear tu sitio propio.
Google necesita saber si el contenido de tu blog está de acuerdo con las normativas de la empresa. Los anuncios sólo comienzan a aparecer en tu página después de realizar esta comprobación. A partir del momento en que se apruebe tu registro, podrás ver anuncios en cualquier página, siempre y cuando estés de acuerdo con las políticas de Google.
El último paso es añadir el número de cuenta.Recuerda que solo ganas por los clics que reciben los anuncios de tu sitio.
Google te enviará un código a tu dirección para confirmar tus datos. Este paso puede tardar hasta dos semanas.
¿Que es google adwords?
Es la plataforma de pago por clic de Google. Se trata de crear anuncios de texto que aparecen en sus resultados de búsqueda cunado un usuario introduce unas determinadas palabras claves que activan el anuncio.Las palabras clave, o términos, son las que el anunciante está a dispuesto a pagar cuando el usuario de Google las escribe y hace clic en el anuncio. Como sólo hay espacio para hasta 6 anuncios, 4 arriba de los resultados y 2 en la parte de abajo, el algoritmo de Google elige aquellas 6 palabras clave o anuncios con más notas de calidad.
Estar a la cabeza de los resultados de Google es muy importante para las empresas, debido a la alta competencia que existe por aparecer en la primera página de Google. Esta es una de las principales diferencias entre Google Adwords y Google Adsense. Debido a esto, cada anunciante puja por sus palabras clave para aparecer el primero.
¿Dónde aparece la publicidad de Google Adwords?
1. La red de búsqueda de Google AdWords
Aquellos anuncios que aparecen entre los resultados de búsqueda en formato de texto. Siempre que se trate de publicidad lleva el distintivo de “anuncio” en verde al lado de la URL.2. La red de Display de Google AdWords
Esta red está formada por más de dos millones de sitios web y aplicaciones móviles que permiten la inserción de publicidad de terceros. Es decir, son sitios que alojan tus anuncios en formato banner, texto, etc.Como anunciante puedes crear campañas para la red de Display y decir en qué páginas quieres que aparezcan tus anuncios. O a qué público quieres dirigirte en función de los intereses, localidad, etc. Esta publicidad también se maneja desde AdWords y funciona con un sistema de pujas entre anunciantes; aunque de una forma ligeramente diferente a la anterior.
3. Google Shopping
Es otro sistema de publicidad que permite introducir un catálogo de productos para que aparezcan ante búsquedas relacionadas. Además, tus productos podrán aparecer en los resultados de anuncios cuando un usuario haga una búsqueda normal en Google. ES decir, que si una persona busca en Google “comprar zapatos” verá como justo antes de los anuncios de texto te aparecerán unas cajitas con anuncios de fotos de zapatos.4. Publicidad en YouTube
Otro sistema interesante y potente. Según Google más de dos millones personas se conectan diariamente a Youtube, y más de 1 millón de ellas lo hacen “logeadas” ¿qué quiere decir que estén logeadas? pues que puedes obtener muchos datos de esos usuarios. Podemos destinar campañas según los gustos, aficiones e intereses de los usuarios.Además, YouTube es la plataforma que más horas de vídeo acumula, muy por encima de Facebook. Puedes medir resultados y hay varios formatos de vídeo para utilizar. ¿No te parece interesante?
Pero ni sirve de nada querer hacer buenas campañas y aprovechar la inversión si no conoces cada plataforma. Es mejor que contactes con una agencia de marketing especializada en SEM para empezar tu estrategia.