Samsung se enfrenta a una situación de vida o muerte, advierte su presidente ejecutivo

Samsung se enfrenta a una situación de vida o muerte, advierte su presidente ejecutivo

Tech

El presidente ejecutivo de Samsung Electronics, Jay Y. Lee, ha lanzado una severa advertencia a los altos ejecutivos de la compañía, describiendo la actual situación de la empresa como un “asunto de vida o muerte”. Este mensaje contundente llega en un momento crítico para el gigante tecnológico surcoreano, que está perdiendo terreno en mercados clave como semiconductores para inteligencia artificial, memorias de alto ancho de banda y teléfonos inteligentes.

Lee ha enfatizado la necesidad de priorizar inversiones a largo plazo sobre ganancias inmediatas, mientras la empresa busca recuperar su ventaja competitiva frente a rivales como SK hynix y TSMC en un entorno global cada vez más desafiante.

La Advertencia de Lee y el Contexto de Crisis

En un video pregrabado presentado durante un seminario al que asistieron aproximadamente 2.000 ejecutivos de las diversas filiales de Samsung, Jay Y. Lee destacó la gravedad de la situación actual de la empresa. “Samsung se enfrenta a un asunto de supervivencia de vida o muerte. Necesitamos reflexionar profundamente desde arriba”, afirmó el presidente ejecutivo. Esta declaración no es meramente retórica; se produce en un contexto de deterioro significativo de la posición competitiva de Samsung en múltiples sectores.

Lee comparó la situación actual con una “competencia global que se asemeja a una guerra nacional total”, una analogía que subraya la magnitud del desafío que enfrenta la compañía. El mensaje fue claro y directo: Samsung debe adaptarse rápidamente o arriesgarse a ser desplazada del mercado, como ha ocurrido con otras grandes corporaciones en el pasado.

“De las 30 empresas líderes que parecían perdurar para siempre en el siglo XXI, 24 han sido desplazadas del escenario por nuevas empresas innovadoras”, señaló Lee, atribuyendo este fenómeno al fracaso de estas compañías para interpretar las tendencias de los tiempos y su incapacidad para responder a los cambios de manera oportuna. Esta observación refleja una preocupación genuina de que Samsung podría seguir un camino similar si no actúa decisivamente.



Desafíos en el Mercado de Semiconductores y la Inteligencia Artificial

El desafío más apremiante para Samsung se encuentra en el sector de semiconductores para inteligencia artificial, un mercado en rápido crecimiento donde la empresa ha perdido posiciones frente a competidores clave. Particularmente preocupante es su situación en el segmento de memorias de alto ancho de banda (HBM), componentes críticos para las unidades de procesamiento gráfico (GPU) utilizadas en aplicaciones de IA.

Samsung ha estado luchando para cumplir con los requisitos de Nvidia, mientras que su rival nacional SK hynix se ha convertido en el principal proveedor de chips HBM para las GPU de inteligencia artificial del gigante estadounidense. Esta pérdida de posición en un segmento tan estratégico representa una amenaza significativa para el futuro de Samsung en la era de la IA.

La división de fundición (foundry) de Samsung también enfrenta dificultades considerables, acumulando pérdidas operativas de más de 2 billones de wones (aproximadamente 1.400 millones de dólares) en el último trimestre de 2024. La empresa se encuentra muy por detrás de TSMC de Taiwán en este segmento, lo que ha llevado a una revisión exhaustiva de sus negocios de chips de sistema y fundición, incluyendo posibles reestructuraciones ejecutivas y reubicación de empleados.

Pérdida de Ventaja Competitiva en Múltiples Sectores

La crisis de Samsung no se limita al sector de semiconductores. Durante la reciente reunión anual de accionistas celebrada el 19 de marzo de 2025, el co-CEO Han Jong-hee reconoció abiertamente los problemas de la empresa: “En primer lugar, me disculpo sinceramente por el reciente rendimiento de las acciones que no ha cumplido con sus expectativas. Durante el último año, nuestra empresa no respondió adecuadamente al mercado de semiconductores para IA que evoluciona rápidamente”.

Los datos revelan una tendencia preocupante en varios mercados clave. La participación global de Samsung en el mercado de televisores cayó del 30,1% en 2023 al 28,3% en 2024. En el mercado global de teléfonos inteligentes, su cuota se contrajo del 19,7% al 18,3%, mientras que su participación en el sector DRAM disminuyó del 42,2% al 41,5% durante el mismo período.

Lee no ha dudado en señalar el problema fundamental: “La competitividad tecnológica de Samsung se ha visto comprometida en todos los sectores. No ha habido innovación audaz ni nuevos desafíos. En lugar de esforzarse por cambiar el juego, la empresa se ha limitado a aferrarse al statu quo”. Esta autocrítica refleja una comprensión clara de la necesidad de transformación dentro de la organización.

Reacción de los Inversores y Estrategias Futuras

La reacción del mercado a las declaraciones de Lee ha sido inicialmente positiva. El precio de las acciones de Samsung experimentó un aumento de más del cinco por ciento tras su discurso, lo que sugiere que los inversores valoran la transparencia y el compromiso de la dirección para abordar los problemas fundamentales.

Sin embargo, el rendimiento bursátil a largo plazo sigue siendo una preocupación. Las acciones de Samsung cayeron casi un tercio en 2024 y alcanzaron un mínimo de cuatro años en noviembre.

En respuesta a estas presiones, Samsung ha anunciado varias iniciativas estratégicas. La empresa implementó un plan de recompra de acciones por valor de 10 billones de wones en noviembre, y desde entonces sus acciones han ganado un 7%. Además, Han Jong-hee ha revelado que Samsung está considerando expandir su sistema de remuneración basado en acciones a los empleados el próximo año, como parte de los esfuerzos para mejorar el rendimiento bursátil.

Más significativo aún es el compromiso de Samsung de buscar “fusiones y adquisiciones significativas” para impulsar el crecimiento. “Hay algunas dificultades para realizar fusiones y adquisiciones de semiconductores debido a problemas regulatorios y varios intereses nacionales, pero estamos decididos a producir algunos resultados tangibles este año”, afirmó Han. Esta estrategia podría ser crucial para que Samsung recupere su ventaja competitiva en sectores clave.

El Camino Hacia la Recuperación: Desafíos y Oportunidades

El mensaje central de Lee a los ejecutivos de Samsung es claro: la inversión a largo plazo debe tener prioridad sobre las ganancias inmediatas. “Lo que importa no es la crisis en sí, sino nuestra actitud para enfrentarla. Debemos invertir en el futuro, aunque eso signifique sacrificar beneficios inmediatos”, ha enfatizado.

Jun Young-hyun, co-CEO de Samsung y responsable de su negocio de semiconductores, ha prometido a los accionistas que 2025 será “el año en que recuperemos nuestra competitividad fundamental”. Sin embargo, la empresa enfrenta vientos en contra más fuertes que sus rivales debido a las restricciones adicionales de Estados Unidos sobre las exportaciones de chips avanzados a China, un mercado que se ha vuelto crucial para Samsung gracias al almacenamiento de chips por parte de empresas chinas.

Las proyecciones financieras para el próximo trimestre son desafiantes. El beneficio operativo de Samsung se proyecta a 5,12 billones de wones (aproximadamente 3.500 millones de dólares) en el primer trimestre de 2025, lo que representa una caída del 22,54% interanual según las previsiones de consenso. Esta presión financiera podría complicar los esfuerzos de la empresa para realizar las inversiones necesarias en tecnologías futuras.

Conclusión: Un Momento Decisivo para el Gigante Tecnológico

Samsung Electronics se encuentra en un punto de inflexión crítico en su historia corporativa. La advertencia de Jay Y. Lee sobre una situación “de vida o muerte” no es una exageración, sino un reconocimiento sincero de los desafíos existenciales que enfrenta la empresa en un entorno tecnológico en rápida evolución.

La capacidad de Samsung para recuperar su ventaja competitiva dependerá de su disposición a realizar cambios fundamentales en su estrategia, cultura corporativa y enfoque de innovación. Como señaló un asistente al seminario ejecutivo: “El mensaje fue claro: Samsung se ha vuelto complaciente y ahora debemos volvernos más duros y determinados”.

El futuro de Samsung dependerá de su capacidad para equilibrar la necesidad de inversiones sustanciales en tecnologías emergentes con las presiones para mantener la rentabilidad a corto plazo. Si la empresa puede redescubrir el “Espíritu Samsung” que Lee considera perdido y ejecutar con éxito su estrategia de transformación, podría emerger más fuerte de esta crisis. Sin embargo, el camino hacia la recuperación será indudablemente desafiante y requerirá una determinación inquebrantable por parte de todos los niveles de la organización.

Te puede interesar...


Ubisoft regresa a Steam empezando por Assassins Creed Valhalla

Tajetas gráficas de referencia Vs. terceros fabricantes: ¿cuál debería comprar?

Starlink movió sus satélites 1.700 veces para evitar los restos de misiles rusos

Edifier WH950NB - los nuevos auriculares supraaurales con cancelación de ruido

¿Necesitas un concentrador para casas inteligentes?

Razer presenta su nuevo portátil gamer el Razer Blade 14

Jeff Bezos deja el puesto de CEO de Amazon con una fortuna de unos 203.000 millones de dólares

Qué cosas debemos configurar en un portátil nuevo
Fuente: este post proviene de WikiVersus, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué es el proceso trimming de una unidad SSD? El trim o trimming de una unidad SSD es un proceso que ayuda a mantener el rendimiento de una unidad de estado sólido a lo largo del tiempo. El trim o r ...

Etiquetas:

Recomendamos