Progresivamente han ido incorporando formatos de comunicación, los conocidos como social ads. En este sentido, las redes que mejor están explotando su principal aval, la audiencia, son Facebook y Twitter.
Facebook empezó a introducir sus anuncios en la columna lateral derecha inspirándose en los AdWords de Google. Una ubicación discreta que no interrumpía la experiencia de los usuarios, pero que en términos de conversión para los anunciantes, aportaba ratios relativamente bajos. Ésta es una de las principales razones por las que poco a poco nos han ido introduciendo sus anuncios en el lugar más destacado: el muro de Facebook. Nos referimos al contenedor principal que está situado en el centro de la pantalla, donde se muestran los contenidos que generan nuestros amigos y, por tanto, donde más atención prestamos.
En la actualidad existen numerosas formas de hacer comunicación en Facebook, casi tantas como necesidades u objetivos pueden tener las marcas en su ejercicio de explotación de las relaciones con sus fans o con el resto de usuarios que sin ser seguidores de su página, son potenciales clientes a los que también se quiere llegar.
Así pues vamos a describir brevemente algunas de ellas.
Page Post Link. Es el formato que se utiliza mucho para dirigir tráfico externo sin perder las ventajas del contenido social. Nos referimos a los famosos likes, comments ó publicaciones relacionadas. Este formato es válido para todos los módulos y dispositivos.
Page Post Foto/Vídeo. Sin lugar a dudas este es el formato social Ads más frecuentemente utilizado por los anunciantes. Está especialmente indicado para acciones que tienen por objeto generar ruido y dar visibilidad a productos o servicios. De hecho alcanza ratios altos de engagement (likes, comments, share…), gracias a la posibilidad de incorporar vídeo en el anuncio.
Page Like Ad. Cuando se tiene la necesidad de generar tráfico interno para comunicar dentro de la plataforma un evento, una app o la ampliación de funcionalidades a través de una nueva pestaña (tab) se utiliza este formato.
Offer Ad. Este formato está especialmente indicado para las promociones, ya que permite ofrecer a los usuarios la posibilidad de descargarse cupones con ofertas. Estos cupones, además, son 100% personalizables y se pueden confeccionar desde la propia plataforma. El cupón lo recibe el usuario en la cuenta de correo asociada al perfil.
Mobile Install App Ad. Esta modalidad de anuncios se gestiona únicamente en los dispositivos móviles de los usuarios de Facebook y tiene por objeto la promoción de apps. De esta forma y con un solo clic, se puede estar descargando la plicación, ya que se conecta directamente con las distintas tiendas de apps.
Historias patrocinadas. Cuando se busca generación de nuevos seguidores, utilizamos este formato. Se basa en el manejo de contenido social y solo se dirige a amigos de usuarios de cada página.
Custom Audiences. Es una herramienta que permite hacer Social CRM, es decir, que podemos cruzar la base de datos de nuestro negocio con los usuarios de Facebook. Se consigue cruzando los emails o números de teléfono de nuestros clientes con la base de datos de Facebook, aprovechando todas las posibilidades que nos ofrece esta sinergia.