En pleno siglo XXI no podemos vivir sin nuestro smartphone, nos ha cambiado la forma de comunicarnos, acceso a internet, divertirnos e incluso una potente herramienta de trabajo.
El problema viene cuando desaparece, bien porque lo hemos perdido, extraviado o nos lo han robado. Cuando esto sucede, la mayoría de los usuarios Android sigue estos pasos:
Avisa rápidamente a su compañía de teléfono para bloquear la tarjeta SIM.
Pone una denuncia en la policía.
Acude de nuevo a una tienda para comprar otro terminal.
Si alguna vez perdiste o te robaron el teléfono móvil quizás hiciste lo mismo. La buena noticia es que no todo está perdido, existen aplicaciones Android que te permiten localizar un móvil gratis online a través del rastreo de forma remota. Estas son las más eficaces:
Android Device Manager.
Precio: Gratis.
¿Sabías que tu móvil ya tiene esta herramienta gratuita instalada por defecto? Sí, se trata de un servicio de Google que permite localizar los dispositivos asociados a una cuenta de Gmail.
A través de esta web https://www.google.com/android/find tendrás que introducir tu cuenta Gmail (la de tu teléfono móvil) y podrás hacer varias cosas:
Ver en tiempo real tu teléfono móvil
Bloquear el dispositivo para que no pueda ser usado por otra persona
Borrar todo el contenido del terminal
Esta herramienta es muy valiosa para proteger tu dispositivo, aunque a diferencias de otras aplicaciones anti robo, apenas tiene comandos remotos.
Nota: para la ubicación online tienes que tener la localización activa en tu terminal, en caso contrario sólo mostrará el último lugar donde se encontró con la cronología de Google.
En este vídeo tutorial se explica la configuración y puesta en marcha de la herramienta:
Cerberus.
Precio: gratis con período de prueba, luego es de pago.
Esta es sin duda la mejor aplicación que existe para rastreo, control remoto y búsqueda activa de un dispositivo móvil o Tablet.
A diferencia de la anterior, Cerberus cuenta con muchas características para disponer de un control absoluto del dispositivo donde instalaste previamente la aplicación:
Panel de control desde https://www.cerberusapp.com/
Determinar la ubicación exacta del dispositivo
Bloqueo remoto
Crear copia de seguridad de todos los datos del teléfono
Eliminar los datos
Envío de alarma personalizada
Activación de cámara frontal para detectar quién tiene el terminal
Envío de estas órdenes vía SMS en el caso de que el móvil no tenga conexión a internet
Notificación cuando alguien cambia la tarjeta SIM
Ocultar el icono de aplicación en la pantalla
Estas son algunas de las opciones que Cerberus te permite hacer. Para entender perfectamente el funcionamiento puedes ver este tutorial:
Lost Android.
Precio: gratis con compras en la aplicación.
Esta app es muy similar a la anterior y también ofrece una web (https://www.androidlost.com/) para acceder remotamente al terminal para enviarle comandos. Dispone de funciones muy interesantes cómo:
Acceder a los mensajes
Limpiar y bloquear el móvil
Localización exacta mediante GPS
Saber información del móvil como estado, batería, SIM, SD
Encender y apagar remotamente el wifi
Registrar el sonido ambiente
Activar el modo vídeo
Disparar cámara frontal y trasera
Otras funciones
Tutorial de la instalación y funcionamiento:
Con cualquier de estas 3 aplicaciones tendrás la posibilidad de encontrar tu teléfono cuando se pierda o te lo hayan robado.
Qué hacer cuando has perdido o te han robado tu smartphone.
Estos son los pasos que hay que hacer una vez te falta el móvil:
Acceder al panel de control de la aplicación anti robo que previamente hayas instalado
Activar los comandos de localización
En caso de que el teléfono no tenga acceso a internet o localización desactivada, mandar comandos vía SMS
Ir a la policía una vez encontrada la ubicación exacta
Ellos conocen este tipo de apps, simplemente irán hasta el punto para encontrar al ladrón
En el caso de que no se mueva la ubicación puede que lo hayas perdido y esté en ese lugar.
Nota importante: si estás seguro que el teléfono lo has perdido y no se mueve la ubicación entonces puedes ir a por él. Si se mueve (porque lo porta alguien que te lo ha robado) acudir inmediatamente a la policía para evitar problemas.