El uso constante de los teléfonos inteligentes y la ampliación de funciones disponibles ha llevado a que las personas tengan una gran cantidad de datos esenciales de su vida almacenados en su interior, por lo que perderlo o que sea robado puede generar una verdadera complicación en sus vidas. Así, nunca es una mala idea tener las precauciones necesarias para afrontar estas situaciones y saber qué hacer llegado el momento de localizar un móvil Android.
Así como tener tantas cuentas y servicios configurados en un Smartphone que pueda ser extraviado, también la sincronización que realiza Google entre su sistema operativo y las distintas plataformas que tiene en disponibilidad puede generar muchas facilidades para volver a dar con el dispositivo. En la web hay sitios especializados como es el caso de comorastrearuncelular, pero nosotros a continuación damos algunas recomendaciones:
Cómo localizar un móvil Android
Android Device Manager desde cualquier ordenadorComo todos saben, al iniciar por primera vez un teléfono que tenga sistema operativo Android, se pedirá al usuario que lo asocie con una cuenta de Google. Si no se tiene una es tan simple como crearla en minutos desde el siguiente enlace, y lo cierto es que es algo realmente importante para salir de apuros en un futuro ante posibles extravíos.
Gracias a la función llamada “Android Device Manager”, desde cualquier otro dispositivo el usuario puede visualizar la posición geográfica de su terminal en tiempo real. En caso de que el móvil esté apagado en el momento en el que se quiere localizarlo, Google marcará la última localización conocida cuando el móvil encendido, todo sin necesidad de tener activado el GPS o satélite.
Tal como lo indican desde comorastrearuncelular.net, una vez perdido el teléfono hay que acceder a la web de Android Device Manager e iniciar sesión con la misma cuenta registrada en el móvil. Allí aparecerá una lista con todos los dispositivos Android como Smartphones y tablets que se hayan registrado previamente.
Se indica que este proceso necesita tener activado el servicio de localización en el equipo, algo que se hace marcando la casilla correspondiente en “Ajustes del terminal” sobre la sección de “Servicios de localización”. Si el teléfono está utilizando Wi-Fi ofrecerá una gran eficacia de geolocalización, mientras que con 3G o 4G ofrecerá resultados algo inferiores.
Funciones disponibles en Android Device Manager
Android Device Manager incluye más opciones que localizar un móvil AndroidPuede que a pesar de tener todo bien configurado no sea posible recuperar el terminal, más aun cuando se trata del peligro de un teléfono que ha sido robado. Así, hay otro tipo de funciones que Android Device Manager permite que pueden ser de gran utilidad para mantener la privacidad y seguridad de los datos almacenados.
Por un lado, cada usuario no solo puede localizar un móvil Android sino bloquearlo a la distancia, más precisamente en lo que respecta a la pantalla principal del Smartphone para que no sea fácil para personas ajenas navegar por la intimidad de uno, ya sea en Apps con sesión iniciada o en los datos guardados como fotos, vídeos y archivos locales.
Asimismo, si se tratan de extravíos es posible hacer aparecer un botón de llamada en la pantalla inicial en el cual la persona que se haya encontrado el Smartphone pueda llamar a un número de teléfono que uno haya configurado previamente. También, una alarma sonora puede sonar durante 5 minutos al máximo volumen en caso de que el móvil esté perdido pero dentro de un rango cercano a la ubicación personal.
Finalmente, cada usuario es capaz de eliminar a la distancia todos los datos almacenados en el teléfono para que no sean leídos por extraños, incluyendo a las mismas aplicaciones instaladas, fotografías, vídeos, música, documentos, y hasta los contenidos alojados en las tarjetas de memoria externa. Eso sí, posterior a este proceso Android Device Manager dejará de funcionar.
Aplicaciones de terceros
Android Lost es una confiable alternativa para encontrar el teléfono perdidoSi esta utilidad propietaria del gigante californiano no es de su agrado, es posible navegar por las distintas aplicaciones externas disponibles en Google Play Store. Por ejemplo, una de las más llamativas es Android Lost, una plataforma que tiene un funcionamiento bastante similar al de Android Device Manager.
Una vez descargada e instalada en el teléfono, su configuración es bastante simple e intuitiva, a la vez que hay que registrarse en el sitio web oficial de esta aplicación para luego poder seguir la ubicación en tiempo real desde cualquier ordenador.
Ingresando desde otro dispositivo se mostrará un mapa interactivo que muestra paso a paso la localización del móvil, mientras que tampoco faltarán funciones para bloquear remotamente su acceso o hacer sonar una alarma para ubicarlo dentro de una misma habitación o rango cercano (ideal para los más despistados en el hogar).
Otra interesante es “Prey Antirrobo”, una App que permite establecer zonas de control en el mapa para delimitar zonas de alerta de movimiento, todo mediante un sistema de rastreo por GPS y triangulación Wi-Fi + GeoIP. Sus funciones incluyen bloqueo remoto de la pantalla del equipo con una contraseña personalizada así como una alarma que sonará por 30 segundos sin posibilidad de silenciarse.
Para terminar, hay que tener mucho cuidado con muchos sitios web que prometen localizar un móvil Android pero que se tratan de simples estafas para los usuarios recabando sus datos personales. En ninguna ocasión se recomienda utilizar alternativas que no sean la herramienta oficial de Google mencionada o aquellas aplicaciones de terceros disponibles en la tienda Google Play y que cuenten con buenas calificaciones de la comunidad.
GizLogic