Tecnoayuda, iniciativa de tecnología mexicana que salva vidas.

Tecnología para los desastres naturales
Los desastres naturales que hemos vivido recientemente en México ponen a prueba nuestra capacidad de sobrevivir ante estas circunstancias, así como los medios disponibles para superar emergencias de gran impacto; basta sólo con retomar algunas cifras del estudio Impacto Socioeconómico de los Desastres en México 2016, los daños y pérdidas estimados por los sucesos naturales y antrópicos de ese año ascendieron a los 13 mil 793 millones de pesos, sin sumar el costo de las afectaciones ocurridas en 2017, las cuales según especialistas podrían alcanzar los 38 mil 500 millones de pesos.



Por ello, ante la urgencia de aplicar soluciones tecnológicas eficientes que apoyen en las labores de rescate, un grupo de organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas, estudiantes, empresarios, gobierno y profesionistas del sector de las tecnologías de la información (TIC) crearon la iniciativa Tecnoayuda: Tecnología que salva vidas; que es un esfuerzo donde especialistas de 20 de dichas organizaciones se dieron a la tarea de identificar y poner a disposición del público innovaciones tecnológicas y dispositivos ya existentes, así como prototipos en proceso de investigación que pueden ser utilizados en situaciones de crisis por catástrofes naturales.

Tecnología para los desastres naturales
Toda la idea surgió a partir del sismo ocurrido el 19 de septiembre de 2017, ya que durante los días posteriores hubo ciertos instrumentos que fueron donados por empresas pero que no se usaron y tampoco existe un reporte concreto respecto a si hubo gente rescatada con la tecnología que sí utilizaron. De esta manera, lograron identificar la forma de ayudar a la gente afectada a través de diferentes etapas: tecnología que podía utilizarse para prevenir y alertar, tecnología que debía usarse en los primeros días de emergencia y aquella que sirve para dar seguimiento posterior al evento, tanto en la distribución de la ayuda como para verificar que el apoyo realmente llegara.

Tecnología para los desastres naturales




Este equipo de trabajo también ha logrado desarrollos importantes, como un sensor equipado con cámara y micrófono que identifica dióxido de carbono (CO2), y cuya eficiencia registra el rescate de seres vivos atrapados en derrumbes. También cuentan con propuestas a base de filtros de agua con nanofibras, donde se reutiliza el agua contaminada para convertirla en agua potable; chalecos de seguridad con iluminación led, batería y panel solar para rescatistas. Tienen además cámaras hiperespectrales, lámparas de luz elaboradas con PET, así como un Sistema informático para atender una contingencia sísmica severa (RieSis).

Tecnología para los desastres naturales
Todos estos proyectos fueron presentados en las instalaciones de la Unidad de Desarrollo Tecnológico TechnoPoli en el IPN, institución que también ha brindado apoyo a esta iniciativa con recursos materiales y humanos. En este sentido, Tecnoayuda afirma que es un proyecto de largo plazo que ahora necesita ayuda para generar presupuesto o donaciones para construir más inventario, así como recursos humanos que sepan de aplicaciones y programación.

Vía Conacyt prensa.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Ciencia Curiosidades Hardware ...

La actividad sísmica en México es constante y aún no contamos con herramientas suficientes para antelar los desastres. Sin embargo, existen jóvenes bien preparados que quieren contribuir desarrollando tecnología; como lo hicieron estos tres estudiantes y un catedrático de la Universidad Tecnológica de la Mixteca. Estos entusiastas universitarios han desarrollado un robot de rescate que ayude a ...

Noticias

Tecnología como apoyo en lluvias drones, satélites y software: Ya todos sabemos lo que genera y lo que significan las lluvias para el medio ambiente y el buen funcionamiento del planeta, pero para nadie es un secreto que las lluvias en exceso también son causantes de muchos desastres naturales y como medida para evitar daños más graves y actuar con mayor rapidez, las naciones que se ven constantem ...

tecnología complica la existenica tecnología

La Tecnología Complica La Existencia: Hoy en día, no es extraño el momento en que la sociedad se ve afectada o mejorada por el desarrollo y uso de aparatos electrónicos, ya sean para el entretenimiento, asistencia, entre otras. Sin embargo, el uso cotidiano de la tecnología en nuestras vidas no suele ser muy satisfactoria en todos los sentidos. Donde en muchas ocasiones casi siempre 8 de cada 10 p ...

Actualidad Google Tecnología ...

Gonzalo Sanchez del Pozo Uno de los prejuicios extendidos sobre Google es que solo contrata expertos en tecnología y en principales tecnológicas a escala planetaria, cosa que la realidad no tarda en desautorizar. La mayoría de las veces los reclutadores de Google no buscan conocimientos específicos, sino capacidad para resolver los complejos problemas a los que se tendrán que enfrentar si entran e ...

Actualidad Apple Tecnología ...

Gonzalo Sanchez del Pozo La existencia de una nueva generación que son nativos digitales ha impulsado la tecnificación de las aulas. Las tecnológicas han visto en este uso de las nuevas tecnologías orientadas a la docencia un nuevo filón para ampliar su negocio. La tecnología no solo debe servir para favorecer los aprendizajes sino para que docentes y alumnos puedan crear sus propias tecnologías L ...

Actualidad Sin categoría Tocadiscos ...

Gonzalo Sanchez del Pozo En ciertas tecnologías, como son las de la reproducción musical, estamos viendo lo que se podría calificar con eterno retorno. Tecnologías olvidadas, como la de los discos de vinilo, vuelven con fuerza de la mano de grandes tecnológicas, como SONY o PANASONIC que vuelven a fabricar tocadiscos Cuando al tecnología huele a Vintage Las modas, y a la tecnología de consumo tamb ...

Actualidad Apple Google ...

Gonzalo Sanchez del Pozo Ambas multinacionales estadounidenses se han propuesto lograr el desarrollo de una memoria 1.000 veces más rápida que la memoria Flash. Recordemos que la memoria Flash es capaz de hacer miles de lecturas de lectura y escritura en cada señal de reloj. El desarrollo es necesario porque cada día que pasa los sistemas tienen que lidiar con más y más datos Memoria de almacenami ...

Actualidad Smartphone Tecnología ...

Gonzalo Sanchez del Pozo La tecnología que estamos pudiendo ver en el CES 2017 de Las Vegas también tiene que ver con el sueño, o mejor dicho como tener mayor calidad en el mismo. Entre las tecnologías que se han presentado se encuentran desde una cama inteligente hasta un sensor de la tecnológica china Xiaomi La tecnología está llegando hasta los extremos más remotos de nuestra vida diaria como s ...

Actualidad Google Tecnología ...

Gonzalo Sanchez del Pozo Google ha convocado una edición más del Google Impact Challenge con el cual repartirá 17 millones de dólares de financiación entre organizaciones sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos que utilicen tecnología para dar a los discapacitados una mejor calidad de vida Google invierte 17 millones de dólares en proyectos de tecnología inclusiva para discapacitados Con ese ...

general android smartphone ...

Gonzalo Sanchez del Pozo Meizu es una tecnológica china que desde sus comienzos logra compatibilizar la última tecnología del mercado con unos precios más que ajustados. En este caso, y con el Meizu M2 Note, nos encontramos con un phablet que además incorpora tecnología 4G por un precio que no llega a los 140 euros Meizu M2 Note, tecnología 4G a un precio más que interesante Uno de los principales ...