TICs, las mejores aliadas de la "nueva normalidad"



Las tecnologías de la información y la comunicación, mejor conocidas como TICs, son todos aquellos recursos tecnológicos cuyo fin es procesar, administrar y compartir información; desde el principio del siglo XXI las TICs han estado tan arraigadas en la vida moderna que concebir un mundo sin ellas es imposible para muchos. Objetivamente hablando, las TICs son el futuro, tal como lo ha demostrado la “nueva normalidad” que se ha instaurado en el mundo con la llegada de actual pandemia.  

Para bien o para mal, el cambio traído con la pandemia ha demostrado lo esencial que son las TICs para el mundo, puesto que han permitido a la economía mundial seguir en movimiento, han ayudado a un porcentaje importante de la población a seguir económicamente activa mediante el teletrabajo, y también han servido para conservar un poco de ese contacto social que, hasta hace no mucho, todos dábamos por concedido. 

Hay quienes dicen que toda crisis es una oportunidad, y si bien todos hubiésemos preferido que el COVID-19 jamás hubiese llegado a nuestras vidas, esta situación ha servido como catalizador para la adopción de las TICs en muchísimos ámbitos, como por ejemplo la telemedicina, la educación remota y, por supuesto, el teletrabajo, que se ha convertido en un verdadero salvavidas para muchas empresas, las cuales ahora más que nunca recurren a soluciones de telecomunicaciones como Voiped para mantenerse productivas. 

El cambio que se avecina estaba previsto, pero debido a la situación actual llegará mucho antes, y se trata de un futuro donde las tecnologías de información y comunicación serán adoptadas en casi cualquier ámbito imaginable.

Las TICs jugarán un rol todavía más importante desde ahora en adelante 

La transición hacia el teletrabajo quizás sea la más notoria para muchos, puesto que el cambio de metodología para poner freno a la pandemia se convertirá en un nuevo estándar, incluso después del fin de la misma. Es decir, podemos esperar que las reuniones virtuales y equipos de trabajo remoto coexistan con el trabajo presencial en un futuro cercano. Obviamente no será fácil, requerirá esfuerzo considerable y también una revalorización del tiempo, recursos y los procesos de producción. 

Las TICs en el Teletrabajo


Más allá del ámbito laboral, las TICs abren un reino de posibilidades en el terreno digital; en los últimos años hemos visto un rápido avance en tecnologías como el reconocimiento facial, métodos de pago sin contacto y también con los asistentes virtuales. 

Asimismo, el comercio electrónico ha experimentado un Boom en medio de toda esta situación, y es innegable como se han beneficiado los canales de venta en línea en términos económicos, así que podemos esperar el surgimiento de nuevos servicios en línea y mejoras importantes en la logística de los actuales, lo que a fin de cuentas beneficiará a los consumidores. 

Habrá retos para la proliferación de las TICs 

En otro orden de ideas, no podemos ignorar la brecha digital, el talón de Aquiles de las TICs, y el área que debe subsanarse por muchos gobiernos a lo largo del mundo, puesto que no todas las poblaciones y zonas geográficas gozan de conexión a Internet de calidad. 

De la misma manera, no todas las personas poseen competencias digitales. Según un informe de 2019 realizado por la UGT con datos provistos por el Eurobarómetro de la UE, el INE y el CIS, “Casi la mitad (45,3%) de los españoles adultos (16-74 años) no posee ningún tipo de competencia o habilidad digital, o su nivel es muy bajo”. 

Por ende, todavía existen retos a los que sobreponerse antes de que todos los sectores de la población puedan beneficiarse de las TICs, pero creemos que eventualmente ese día llegará. 

GizLogic

Fuente: este post proviene de Gizlogic, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Tecnología e Internet

Es indiscutible que la pandemia del covid-19 ha cambiado el mundo como lo conocemos. El teletrabajo y tener que aprender a hacer nuestras vidas desde casa, ha transformado muchas costumbres que ahora las oficinas deben respetar. Para volver al ambiente de trabajo acostumbrado antes de la pandemia, es necesario que cada ambiente laboral realice cambios significativos. Es por eso que ahora cada vez ...

aplicaciones

Los avances tecnológicos del siglo XXI han buscado facilitar al ser humano la adquisición de información mediante diversos programas, de manera que la obtención de conocimientos por la Internet sea cada vez menos compleja. Una de las tecnologías más usadas en el ciberespacio es el torrent. ¿Qué es un torrent y cómo funciona? Un archivo torrent contiene metadatos de información respecto a la locali ...

adsense account adsense alternatives adsense cuanto paga ...

La tecnología ya estaba adelante. Lo que requería era la implementación. La pandemia sólo aceleró lo que ya era inevitable: El teletrabajo, la mejor adopción de las tecnologías de la información, un uso más consciente y rentable de las redes sociales, que son las que se buscan monetizarpara rentabilidad y posicionar para llegar a más y más público. ¿Por qué monetizar? Como todo en la vida, hay se ...

seguridad tecnología hogar ...

La ciberseguridad Hoy en día en nuestras actuaciones tanto sociales como laborales, dependemos mucho de las tecnologías de la información y comunicación, bien sea mediante teléfonos celulares, computadoras, tablets, o la Internet, donde realizamos diversas transacciones personales de tipo bancario, compras, entre otras actividades inherentes a los miembros de la familia. La importancia de la ciber ...

Tecnología

El uso de las nuevas tecnologías y la robótica aplicada en el mundo del trabajo es una tendencia que crece. La humanidad nunca ha visto tanto desarrollo tecnológico como en este momento de la historia. Esta enorme capacidad de desarrollo técnico va desde la creación de robots con Inteligencia Artificial (IA), la resolución de problemas concretos en los espacios de trabajo hasta el uso de robots ...

¿Ocultan las nuevas tecnologías una solución para la España vacía? La crisis causada por la pandemia y el confinamiento han evidenciado que muchos trabajos y servicios se pueden hacer y prestar "en remoto"; pero ¿esconden las nuevas tecnologías una solución para la España vacía?, ¿o es solo un concepto romántico de neorurales que lo que oculta es trasladar al campo un estilo de vida prop ...

tecnología

Con el transcurso de los años, los televisores han cambiado enormemente. La evolución de las tecnologías ha permitido diseñar dispositivos más elegantes, modernos y prácticos para el día a día. Los televisores han cambiado enormemente desde su primera aparición en el mercado. Tanto en materia de diseño como de funcionalidad, su progreso ha sido acorde a los cambios tecnológicos y a las nuevas pos ...

restauraciones broca diamantada avances tecnológicos

Las nuevas tecnologías no están enfocadas únicamente a los ordenador, internet y móviles. Las nuevas tecnologías se pueden enfocar a cualquier sector y, su utilización, suponen aumentar la productividad de la empresa que las utilice. En el caso de las restauraciones, uno de estos avances tecnológicos es la broca diamantada. ¿La conocías? En Lemara, una empresa de impermeabilización, el uso de esta ...

tecnología

Debido al auge del trabajo remoto y el crecimiento de Pymes totalmente descentralizadas que gestionan equipos y clientes en distintos lugares del mundo, las videoconferencias están a la orden del día. Todo lo ocurrido con el Covid-19 también ha contribuido a afianzar nuevos modos de teletrabajo y con eso el mejoramiento de las tecnologías usadas en el diseño de herramientas de videoconferencias. ...

Bluetooth, un buen aliado para detectar casos de la COVID-19 con rastreo de móviles La tecnología Bluetooth es la mejor alidada para ayudar a detectar posibles casos de contagio por COVID-19 a través del rastreo de móviles por su alto nivel de precisión, muy superior al de otras tecnologías como el GPS, las redes celulares o el wifi. Así lo concluye un estudio desarrollado por investigadores de la ...