Muchas cosas han cambiado desde los años noventa, año en el que el internet llegó a la vida de las personas. La optimización de los sistemas que ofrecen el servicio ha crecido y hoy por hoy, ya es posible pagar por servicios con velocidades de navegación de hasta 1GB.
Además de esto, la velocidad para navegar se ha convertido en un requisito para poder disfrutar de opciones novedosas como televisión en streaming con alta resolución, realidad virtual, cine, música, juegos online así como muchas otras opciones.
Una de las cosas que ha mejorado con el tiempo es la tecnología a nivel de conexión y distribución del servicio de internet. Y si hablamos de esto, es imposible no mencionar las siglas ADSL o fibra óptica. Ambas tecnologías se han encargado de hacer posible la realidad de tener conexión internet en los hogares de las personas a nivel mundial, una con una velocidad mucho mejor que la otra, pero conexión al fin.
Entre una y la otra ambas tienen sus ventajas y desventajas y al ser la fibra óptica una optimización de la ADSL, es notable la mejora y los cambios que esta ofrece, sin embargo, existen usuarios que aún utilizan la conexión ADSL por distintas razones.
¿ADSL vs Fibra óptica? ¿Tienes duda sobre qué conexión colocar en casa? Hoy te hablamos sobre estos dos tipos de conexiones en cuanto a velocidad, precio y disponibilidad.
El inicio del internet: la conexión ADSL
Las siglas que significan Asymmetric Digital Subscriber Line se traducen a Línea de Abonado Digital Asimétrica, esta tecnología es una de las pioneras en optimizar el uso del Internet para el usuario. A la llegada del internet este se encontraba disponible en los hogares a través de las cableras telefónicas, es decir, el canal era compartido con las llamadas y debido a esto no era posible hablar por teléfono cuando se usaba el internet.
¿Una locura, cierto? Para suerte nuestra luego llegó la conexión tipo ADSL, la cual está basada en la misma red telefónica con cableado de cobre, pero esta vez se le adicionó el uso de ciertos elementos como un modem ADSL y un splitter o filtro para los datos. Su funcionamiento consiste en enviar y recibir datos desde un ordenador cualquiera a través de un modem ADSL, estos datos pasan por el splitter creando canales de comunicación para permitir el uso simultáneo del Internet y el servicio telefónico.
El canal estándar telefónico se divide en tres: dos canales para recepción y envío de datos, los cuales son de alta velocidad, y un tercer canal para el servicio de telefonía común.
El término asimétrico en el nombre de la conexión ADSL hacer referencia a la diferencia de velocidad existente entre el canal que envía datos y el que los recibe. Esta conexión fue diseñada para que el canal de recepción de datos tenga mayor velocidad, lo cual concuerda con la dinámica para el acceso de información por parte de los usuarios donde el volumen de información recibida generalmente es mucho mayor al volumen de información enviada.
VENTAJAS DE LA CONEXIÓN ADSL
A pesar de que toda nueva tecnología busca optimizar la dinámica de aquellos procesos y sistemas más antiguos, estas llevan como base principal la esencia de estos últimos. La conexión ADSL es pionera en distribución y conexión de Internet y hoy en día sus ventajas siguen siendo un punto fuerte para aquellos usuarios que desean una conexión con el mundo virtual desde la comodidad de sus hogares.
Fácil reparación
Una de las ventajas de la conexión ADSL es que se trata de una mejora de la infraestructura de telefonía común, es decir, cableado de cobre. Este se utiliza desde hace muchas décadas, así que en caso de alguna reparación, esta puede realizarse sin complicación alguna.
Cableado telefónico como único requisito
La conexión ADSL está disponible para cualquier persona que tenga disponible un teléfono en su hogar. Como mucho, lo único que se debe adicionar es un splitter para filtrar los datos, el cual ni siquiera exige alguna instalación.
Mayor cobertura en grandes ciudades
Al permitirse funcionar a través del cableado telefónico común y corriente, es bastante probable que la conexión ADSL se encuentre disponible para muchos puntos de la ciudad, incluso aquellos más remotos que cuenten con líneas telefónicas en sus hogares.
Así que el hecho de que vivas lejos del centro de tu ciudad no implica que no puedas disponer del Internet en la comodidad de tu hogar. Con respecto a la fibra óptica, esta es una de las ventajas principales sobre este otro tipo de conexión.
DESVENTAJAS DE LA CONEXIÓN ADSL
A pesar de tratarse el pionero en conexión y distribución de Internet, la conexión ADSL cuenta con algunas desventajas que han sido las causantes del desarrollo de nuevos métodos de conexión, como lo es la fibra óptica. Por otra parte, mentiríamos si dijéramos que debido a estos problemas o desventajas, la conexión ADSL ha ido mermando su uso, por otro lado, continua siendo una de las formas de distribución de Internet más común, de fácil instalación y reparación.
De igual forma, aquí mencionamos algunas desventajas de la conexión ADSL, en caso de que tengan la opción de elegir entre ADSL y fibra óptica:
Menor velocidad a la contratada
Una de las principales desventajas de la conexión ADSL es que la velocidad en cuanto al envío y recepción de datos disminuye a medida que aumenta la distancia entre router y la centralita. La distancia máxima para garantizar la velocidad contratada es de 5 kilómetros y como es muy poco probable que te encuentres en este radio, siempre obtendrás una velocidad de conexión menor a la que pagas.
Esta dependencia afecta considerablemente a aquellos usuarios que viven muy lejos de la centralita, así que el hecho de que se encuentre disponible para lugares remotos puede convertirse en un arma de doble filo. No todo podía ser color de rosa.
Velocidad reducida cuando hay conexión simultánea
Todas las conexiones ADSL de una misma centralita se conectan a un mismo caudal, esto trae como consecuencia el lastimoso hecho de que la velocidad se reduce cuando todas están funcionando al mismo tiempo.
Ahora imagina una velocidad de conexión durante las horas donde hay más trabajo en las grandes ciudades ¿Terrible, cierto? Sin duda, es un punto a considerar.
Lastimosamente, la velocidad también se ve afectada cuando varios usuarios están conectados a una misma red ADSL. Es decir, es totalmente imposible que un usuario juegue de forma online mientras que usuario ve una película streaming y otro más descarga un volumen de información considerable, todos desde la misma red de Internet.
Velocidad de subida/carga es menor a la velocidad de bajada/descarga
Antes ya habíamos mencionado que se trata de una línea de abonado asimétrica porque existe una diferencia de velocidades en cuanto a la descarga y la carga de información, siendo esta última mucho menor.
Esta situación puede no afectar al usuario que utiliza el internet únicamente para descargar información, en su mayoría. Pero para aquellos usuarios que se dedican a la carga de contenido como youtubers y bloggers así como los usuarios que deben almacenar información constantemente en la nube, esta situación puede resultarles bastante desafortunada.
Fibra óptica: innovación en red de datos
Al tratarse de una innovación en la estructura, ya suponemos mejoras con respecto a la conexión ADSL. ¿Pero, cuáles son esas mejoras? Primeramente podemos decir adiós al famoso pero antiguo cableado telefónico de cobre ya que la principal diferencia entre la conexión ADSL y la fibra óptica es la infraestructura.
La fibra óptica se trata de un hilo fino de material transparente como vidrio que permite el paso de la luz. Su funcionamiento se basa en la transmisión de datos a través de pulsos de luz, es decir, la luz en forma de ondas electromagnéticas que viaja será modulada para servir como canal transmisor.
Estos pulsos de luz que no son más que la información a transmitir viajarán a mayor velocidad, por lo que la expresión “viaja a la velocidad de la luz” cobra más sentido que nunca.
Lo cierto es que esta innovadora tecnología supone un avance en cuanto a distribución y conexión de Internet. Muchas son las empresas y los usuarios que han adoptado este nuevo sistema a sus empresas y hogares ya que representa una mayor fiabilidad y por supuesto, una mayor velocidad de conexión.
VENTAJAS DE LA FIBRA ÓPTICA
Es posible que nada más con una mayor velocidad de conexión ya sientas que la fibra óptica es la elección correcta, sin embargo, esta nueva tecnología ofrece otras ventajas de las que te hablaremos a continuación:
Velocidad contratada es la recibida
Olvidemos a las centralitas.
Con la fibra óptica no tenemos el problema de velocidad reducido por la distancia entre el modem ADSL y la centralita. La velocidad que contrates es la que siempre vas a recibir ya que dependerá única y exclusivamente del cable óptico.
Teniendo en cuenta esto, las velocidades de conexión van desde los 30 hasta los 300 Mbps, a diferencia de la conexión ADSL, que puede ir desde 10 hasta 100 Mbps, recibiendo siempre menor Mbps y reduciéndose considerablemente la velocidad debido a los kilómetros de distancia de la centralita y las otras desventajas que mencionamos anteriormente.
Velocidad simétrica
¡A la velocidad de la luz! O más bien… a la velocidad que contrates.
Una de las ventajas de la fibra óptica es que la velocidad de carga/subida es igual a la velocidad de descargar/bajada, por lo tanto, si tu trabajo depende fielmente de tu conexión a Internet y necesitas una red que te permita subir contenido y descargar información de forma rápida, entonces la fibra óptica resulta una opción rentable.
De hecho, la razón de que la información o los datos sean retransmitidos a través de la luz garantiza un funcionamiento estable y rentable para las grandes empresas así como para los nacientes emprendimientos, al igual que mayor seguridad de red en caso de algún ciberataque.
Mayor velocidad de conexión
Es una de las principales ventajas. La transmisión de datos en forma de pulsos de luz viaja mucho más rápido y por lo tanto, la velocidad de conexión es mil veces más rápida que la que ofrece una conexión de red ADSL.
La infraestructura y el material de esta tecnología la hace mucho más segura y estable, por lo que puede convertirse en una opción rentable si realmente necesitas una conexión a Internet rápida a la que muchos ordenadores y dispositivos van a conectarse.
DESVENTAJAS DE LA FIBRA ÓPTICA
A pesar de tratarse de una innovadora tecnología, como todo, no ser completamente perfecto. Para nadie es un secreto que la innovación requiere de nuevos y mejores componentes que puede resultar un poco más delicados.
Así que sí, la fibra óptica tiene algunas desventajas, entre ellas se encuentran:
Reparación complicada
Una de las desventajas y quizá la contraparte que hace más peso con respecto la conexión ADSL es que alguna falla o quiebre de la fibra traerá consigo unos cuantos dolores de cabeza.
Si bien la velocidad es mayor y el diseño de la fibra representa un cambio drástico, el encontrar la falla o el problema no resulta muy complicado ya que existen herramientas que pueden determinar los puntos de falla, sin embargo, todo el proceso para la solución del mismo puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza.
Disponibilidad limitada
Al tratarse de una nueva tecnología es posible que no todas las zonas tengan disponible esta opción de conexión. Si bien es cierto que muchas son las ventajas que aporta a los usuarios, aún se encuentra en un proceso de extensión un poco lento.
Si en tal caso no se encuentra disponible debes saber que la introducción de una fibra óptica en una zona dependerá de una empresa operadora y requiere de una buena inversión ya que se necesitan además de la fibra, otros componentes para hacer que la red pueda llegar a tu hogar de forma satisfactoria.
Es muy probable que ciertos lugares remotos al centro de tu ciudad no tengan disponible esta opción para la conexión del Internet, por ello su disponibilidad se ve limitada considerablemente para los usuarios que vivan en zonas donde ya se encuentre una fibra óptica funcionando.
ADSL vs Fibra óptica: precios
El nivel de inversión de la conexión ADSL y la fibra óptica puede variar, sin embargo, consideramos que el precio de los paquetes que ofrecen las distintas operadores pueden valer o no la pena para el usuario dependiendo de ciertos factores mencionados anteriormente como el nivel de uso que el mismo vaya a darle, la velocidad de conexión y el lugar en el que se encuentre el usuario, por mencionar algunos.
Actualmente en España existen varias operadoras con distintos paquetes y a distintas coberturas. Es posible encontrar paquetes para una conexión ADSL de hasta unos 30 euros al mes, incluyendo IVA y cuota de línea. Por otra parte, es bien sabido que la fibra óptica requiere un poco más de inversión pero es posible encontrar paquetes que van desde los 15 euros hasta los 31 euros mensuales.
Hoy en día Movistar y Vodafone son las operadoras que ofrecen mayor cobertura en el territorio español en cuando a fibra óptica se refiere. Y si hablamos de conexión de ADSL, todas las operadoras tienen disponible este tipo de conexión, así que no resulta un problema obtener información sobre sus paquetes.
¿CÓMO ELEGIR EL TIPO DE CONEXIÓN?
ADSL vs Fibra óptica. Puede resultar un poco agobiante pero solo debes responder unas cuantas preguntas para decidir cuál de los dos tipos de conexión es el indicado para ti.
Si utilizas Internet para usos básicos como enviar correos, visitar las redes sociales, alguna de otra web, no deseas contratar televisión por Internet, estar constantemente jugando online y simplemente se trata de ti en tu hogar o residencia, entonces pagar con una conexión ADSL es lo ideal para ti. Es mucho más económica y no requiere de una instalación alguna.
Como bien mencionamos anteriormente, la velocidad de conexión es menor, estando comprendida entre unos 10 y 100 Mbps que realmente pueden funcionarte si no navegas en la red de forma intensiva.
Por otra parte, si quieres de una velocidad de conexión mucho más rápida y estable porque estás en constante uso de la red al subir y descargar contenido, la fibra óptica puede convertirse en tu mejor amigo.
Realizar videoconferencias, jugar online, ver videos con alta resolución y si se trata de un hogar con más de 1 o 2 personas, basta y sobra para saber que unos cuantos euros más valdrán la pena totalmente para optar por Internet a través de fibra óptica.
¿Ya sabes cuál es la conexión que más te conviene? Esperamos haberte ayudado a elegir el Internet más funcional para tu día a día.