Cómo compartir contraseñas de forma segura

Para poder ayudar a mis clientes, la mayoría de las veces necesito acceso a sus sistemas: WordPress, cPanel, el soporte de algún plugin…

Así que es muy frecuente que acaben creando, para mi, usuarios en su WordPress o en cualquier otra herramienta con la que necesiten ayuda.

Pero, a veces, resulta que el sistema no les permite crear más usuarios (o no saben cómo hacerlo) y no les queda otra que compartir sus contraseñas conmigo.

Y claro, lo de tener la contraseña de otra persona, por mucho cuidado que tenga… Es un poco delicado.

Consejos para compartir una contraseña con seguridad

Lo primero, que te voy a decir es que nunca compartas tus contraseñas salvo que sea totalmente imprescindible y sea con personas de confianza.

Pero si no te queda más remedio…

Puedes tener en cuenta estas recomendaciones:

Utiliza una contraseña diferente a la de tus otras cuentas.

Ten en cuenta que sea una contraseña segura.

Cuando dejes de compartir la cuenta, cambia la contraseña.
Siguiendo estas indicaciones te puedes quedar bastante tranquila. Aunque hace poco que descubrí otra manera mucho más segura de compartir mis contraseñas.

Sigue leyendo y te cuento…

Utiliza la opción de compartir contraseñas de LastPass

LastPass es un gestor de contraseñas en donde puedes almacenar todos tus accesos protegidos bajo una única contraseña (que debería ser súper segura)


En mi caso utilizo 1Password y en el blog ya te había hablado de OneSafe. Así que aunque ya conocía LastPass, de oídas, no se me había dado por probarlo.

Pero dándole vueltas a la forma de que mis clientes compartan sus contraseñas de una forma más segura, me encontré con esta utilidad de LastPass.

Te explico los pasos a dar:

1. Crear una cuenta

Lo primero es crearte una cuenta LastPass.

crea una cuenta en LastPass


2. Instalar

Después tendrás que descarga el complemento para navegador que suelas utilizar y loguearte con los datos que indicaste en el paso anterior.

Instala el complemento de LastPass para el navegador que utilices


3. Añade el sitio que quieras compartir

Cada vez que te registres en una página, LastPass te preguntará si quieres almacenar los datos de acceso.

O puedes añadirlos tu misma pulsando en el botón «+» del panel de control de LastPass.

Así que añade el acceso al sitio que necesitas compartir de forma segura.

almacena tus contraseñas de forma segura en LastPass


4. Comparte el acceso a través del email.

Lo siguiente es entrar en el apartado «Sharing Center» y pulsar sobre el botón «+» para añadir un acceso compartido.

añade un sitio compartido desde el apartado sharing center


Se abrirá una ventana desde donde puedes rellenar el email de la persona con la que quieres compartir el acceso y seleccionar los elementos que quieres compartir.

rellenar el email de la persona con la que quieres compartir el acceso


La otra persona recibirá un email para que añada el acceso a su LastPass y podrá acceder a tu cuenta sin ver tu contraseña.

¿Qué te parece? Yo estoy encantada porque ahora puedo ayudar a mis clientas de una forma mucho más segura.

¿Conoces alguna otra herramienta que permita hacer esto? Te leo en comentarios ;)

*********************

¿Eres una madre emprendedora y necesitas ayuda con la parte técnica?

Mi propósito es acompañarte en tu aventura, hacerte la vida más fácil y ayudarte a resolver las dificultades con tu blog, redes sociales, email marketing...

¿Qué te parece empezar por mi mini curso gratuito Seduce a tu audiencia (y a Google) gracias a las imágenes de tu blog?

Te espero en: http://pix.jessicagestoso.com/curso-gratis-mejorar-imagenes-blog

*********************

Fuente: este post proviene de JessicaGestoso.com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Aplicaciones Listas Top 10 Productivas

Cuando ya llevas unos cuantos años “haciendo vida” online te encuentras con que tienes decenas de cuentas, cada una con su correspondiente contraseña. Recordarlas todas puede ser una auténtica locura, a menos que utilices siempre la misma clave de acceso (y ya puede ser complicada, porque si no, el día que la descifren te vas a ver en un gran lío). Las contraseñas más utilizadas en los últimos año ...

Internet

En los casi 10 años que he estado ofreciendo soporte técnico a grandes empresas he visto prácticamente de todo. Si algo me ha quedado claro –entre muchas otras cosas-, es que la gente no presta demasiado interés a la fortaleza de sus contraseñas. Es más, si les obligas a modificar la clave de su cuenta por una más segura, lo más probable es que algunos “espíritus libres” te monten un bonito pollo ...

Seguridad Informática

Importancia de una contraseña segura Todos entendemos la importancia de contar con una buena contraseña. Actúa como última barrera frente a virus y piratas informáticos que están deseando husmear en tus archivos y cuentas personales. Por lo tanto, es de entender que no queramos que NADIE la pueda descifrar. Se han robado infinidad de cuentas bancarias, muchas identidades han logrado ser clonadas, ...

Navegadores

Microsoft agrega continuamente nuevas características a su navegador Edge en un intento por superar a la competencia y proporcionar una experiencia de usuario sin precedentes. Al igual que otros navegadores, Microsoft Edge le permite ver y administrar sus contraseñas guardadas. Siempre que visite un sitio web que requiera que inicie sesión, Edge le preguntará si desea que recuerde su contraseña pa ...

pasword ciberseguridad hackers

Existe en la actualidad una base de datos que tiene aproximados 75 GB que recopila una cantidad nada despreciable de millones de claves, que han sido filtradas en los últimos años y hace que su acceso sea todavía más fácil. Por lo que es el momento de volver a cambiar las contraseñas y códigos de nuevo. Y es que la cantidad mas que respetable de 560 millones de claves y direcciones de correo ele ...

Tecnología e Internet

LastPass sufre otro ataque el cual admiten tuvo severas implicaciones El servicio de administración de contraseñas LastPass ha sufrido un segundo incidente de seguridad, cuando apenas han transcurrido unos pocos meses del primero acaecido en agosto pasado.  Según los responsables del servicio, este segundo ataque les ha permitido a los atacantes el acceso a una parte de la información de los clien ...

internet contraseña

No nos damos cuenta pero tener una contraseña segura es de vital importancia para proteger nuestra información y datos sensibles. Se suelen escoger contraseñas que se recuerdan fácilmente como nuestra fecha de nacimiento, DNI, teléfono o cualquier otro dato que recordemos fácilmente por estar relacionado directamente con nuestra vida personal. Y lo que es aún peor, ponemos la misma contraseña par ...

Antivirus Ciberseguridad Hack ...

Con las amenazas cibernéticas, fraudes online y robos de identidad digital en aumento, es ahora más importante que nunca mantener los dispositivos electrónicos y las cuentas en línea tan seguros como sea posible. El día Mundial de las Contraseñas, celebrado el pasado 3 de mayo, recuerda a las personas estar atentos para hacer que las contraseñas sean más seguras. Sin embargo, el mensaje sobre c ...

Linux

A veces puede ser una buena idea mantener ciertos archivos y carpetas en una ubicación cifrada para evitar el acceso no autorizado. Esto es especialmente importante en un equipo compartido en el que puede tener algunos documentos confidenciales que no desea que otros usuarios vean. Una técnica común utilizada por algunas personas es ocultar los archivos en ubicaciones oscuras, como una carpeta pro ...

Aplicaciones Productivas

La función de “autocompletar” en Chrome es una maravilla. SI utilizamos contraseñas complejas y seguras para nuestras cuentas online, lo más probable es que no las recordemos. Por eso, resulta imprescindible que sepamos cómo acceder, ver y gestionar las claves que tenemos guardadas en nuestra cuenta de Google Chrome de la manera más rápida y eficiente posible. Cómo guardar una contraseña en Google ...