Cómo compartir nuestra biblioteca de Steam

Para todos los que no lo sepan, Steam permite compartir una biblioteca de Steam entre otras 5 cuentas, eso sí, no podremos jugar al mismo juego al mismo tiempo. El invento se llama Steam Family Sharing y en este tutorial os voy a intentar enseñar como activarlo.

Steam permite autorizar un máximo de 5 cuentas y un total de 10 equipos para una misma cuenta, de forma que cada cinco amigos y/o familiares, podáis entrar en la misma biblioteca de steam en hasta dos PCs cada uno.

Préstamo familiar de Steam, steam family sharing
Comparte la biblioteca de juegos de steam con tus amigos o familiares.


Restricciones


Dos personas a la vez no pueden jugar al mismo juego, si el anfitrión está jugando el resto tendrá que esperar a que acabe.

Hay algunos juegos que no son compatibles con el Steam Family Sharing así que no podrán jugarse desde otras cuentas.

Primero, activar el 2FA

Lo primero que hay que hacer es activar la herramienta 2FA de Steam, llamada Steam Guard, si ya lo tenéis configurado, saltad este paso. Se puede hacer desde el mismo cliente de Steam.

Steam guard manage page
Pantalla de configuración de Steam Guard.


En la esquina superior izquierda del menú, clicar Steam y seguidamente parámetros. En la sección “Cuenta”, clicar en “Administrar la protección Steam Guard de la cuenta”. y seguir los pasos del asistente para completar el proceso.

Pasos para activar el Steam Family Sharing

Con el Steam Guard configurado, ya tendremos la cuenta preparada para iniciar el Steam Family Sharing. Ahora, continuamos con los pasos para configurarlo.

Accedemos desde el PC de la cuenta con la que queramos compartir la biblioteca de Steam. Clicamos steam y después parámetros, después vamos a la pestaña familia, una vez ahí, clicamos en Administrar modo familiar.

Family sharing config
Pantalla de configuración del Steam family sharing.


Ahora seguimos los pasos que van indicando las diferentes pantallas, habrá que elegir un Pin de cuatro dígitos para compartirlo con vuestra familia o amigos. Una vez elegido el pin, Steam mandará un correo con un código. Poned ese código y ya tendréis el modo familiar activado.

Steam buscará dispositivos conectados a la misma red para que podamos asignarlos y compartir la biblioteca de forma local.

Compartir con PC por internet

Para compartir fuera de la red local, tendremos que seguir los mismos pasos iniciando desde esos PCs Steam con nuestra cuenta de usuario y guardando el dispositivo como de confianza, de esta forma también podemos hacer que estos equipos puedan acceder a nuestra biblioteca de steam, aunque no estén en la misma red ethernet.

steam games, juegos de steam
Comparte ya tu biblioteca con tus amigos.


Creo que merece la pena comentar, que hay que tener mucha confianza con quien hagáis el Steam Family Sharing, ya que quedan las cuentas vinculadas.

Fuente: este post proviene de jugamos o qué?, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los fans de los juegos tipo Souls están de enhorabuena, ya que nos llega de la mano de Cold Symmetry, Mortal Shell un digno competidor a Dark Souls aún con sus evidentes carencias. Todo sin olvidar qu ...

Si estás leyendo esto, es que has oído hablar de Discord y quieres enterarte de que es y como funciona. Discord es un programa gratuito que permite a jugadores comunicarse a través de servidores priva ...

Recomendamos

Relacionado

Juegos

El Steam Link es un dispositivo que puede utilizarse para transmitir juegos desde el PC principal a otras habitaciones de la casa, como el salón. Desafortunadamente, el proceso de configuración del dispositivo puede ser un poco complicado, y hay algunas otras cosas que necesitará para disfrutar de un rendimiento y una configuración sin problemas. Hemos escrito este artículo para aclarar cualquier ...

Sobremesa

El control de cuentas de usuario o UAC (User Account Control) es una herramienta de Windows que nos permite llevar un control de las aplicaciones que intentan realizar cambios en el equipo. Es el causante de la famosa “¿Quieres permitir que esta aplicación haga cambios en el dispositivo?”. Esta es una característica que viene activada de serie, tanto en Windows 10, como versiones anteriores (Windo ...