Cuando terminas de maldecir (por no decir otra cosa) llega el momento en donde ves que es sólo cambiar la pantalla, ahora el asunto es saber cómo y qué hacer en este caso.
Hay algunos teléfonos que cuesta mucho más reparar la pantalla que otros, como es el caso del Iphone, en cambio los repuesto de fabricantes como BQ, son mucho más baratos.
Sigue leyendo si quieres reparar la pantalla de tu Smartphone.
Verificar que todo funciona
Antes que nada, debes ver si realmente es sólo la pantalla la que se rompió, ya que una caída puede ocasionar que se rompan otras partes, como puede ser un parlante, un botón y lo más grave, puede que el teléfono funcione bien pero que luego de una caída se reinicie inesperadamente, lo cual esta ocasionado por algún defecto en un componente o plaqueta.
Si ves que sólo es la pantalla, estás de suerte porque es una reparación común, si es otra cosa, deberás pensar en llevarlo a un servicio técnico, el cual te sabrá asesorar al respecto, pero para ser prácticos, vemos las opciones que tienes para cambiar la pantalla.
Métodos para reparar la pantalla del teléfono o celular
Contactar con el fabricante
Apple ofrece un programa de protección adicional Apple Care, con el cual cubre la mayoría de las fallas y te dan soporte telefónico y demás, claro que por ciertas cosas debes pagar.
Samsung también vende protección adicional y en algunos casos puede que la reparación de la pantalla no cueste nada.
Por lo que lo primero a intentar hablar con algún representante para ver si te pueden solucionar el problema antes de gastar dinero y tiempo en intentar reparar.
Usar la garantía
Lo más obvio, si hace poco tiempo que compraste el teléfono o celular, puede que el mismo tenga una garantía, aunque la mayoría de los fabricantes sólo brindan garantía en casos, donde falle el aparato, sí que existen, otras empresas como Apple, que dan un especie de garantía especial, con la cual pagando algo de dinero, puedes conseguir reparar tu Smartphone a menor costo que si lo hicieras tú, aunque este caso sólo se da en Apple, la mayoría de los fabricantes no van a tomar el teléfono para reparar en garantía, aunque siempre debes preguntar.
Usar el teléfono como está
No es lo más recomendable, pero si la pantalla no se rompió y se cayeron pedazos y sólo se astillo, se puede seguir utilizando igual, el único tema es ver cuán rota está, porque puede pasar que exista alguna astilla y se clave en los dedos, lo cual no deseo que te pase.
Para usar el teléfono de esta manera deberías limpiar la pantalla de forma suave con algún elemento que no raye y ver al tacto si hay alguna astilla, si no es así y notas que la pantalla aún tiene consistencia y es un astilleo superficial puedes usarla así.
Hacer o comprar un protector para la pantalla
En el caso de que revises el teléfono y notes que la pantalla está frágil o quieres evitar que se siga rompiendo, puedes usar una cinta de embalaje para cubrir la pantalla o también optar por comprar un protector para el modelo de tu Smartphone, los cuales suelen ser más resistentes y por lo tanto duran un poco más, aunque claro, todo esto es temporal, aunque sirve para salir del paso.
Reemplazar la pantalla uno mismo
Si te gusta hacer las cosas tú mismo y te animas, puedes cambiar la pantalla, con un poco de paciencia, cuidado y las herramientas necesarias lo podrás hacer.
Lo primero que necesitarás es encontrar la pantalla adecuada según el modelo de tu teléfono, puedes buscar en tiendas de electrónica locales o en alguna tienda online que venda repuestos para Smartphone. Para encontrar la adecuada debes fijarte en el modelo exacto de tu teléfono, es lo único que necesitas.
Una vez tengas la pantalla, deberás hacerte de la herramienta básica para esto, un destornillador que valla con los tornillos de tu Smartphone. Lo más aconsejable en este caso es que compres un set de destornilladores pequeños, que te van a salvar en muchas ocasiones.
Ahora llegó el momento de la verdad, el momento de ponerte a desarmar, el paso más complejo, por lo cual lo aconsejable es buscar algún video en Youtube que indique como hacerlo, por ejemplo, si tienes un iPhone puedes buscar reparar pantalla iPhone 6 o desarmar iPhone 6 y encontrarás muchos tutoriales que te indicarán paso a paso como desarmar el modelo que te interesa.
Recuerda que todos los teléfonos son diferentes, aunque hay patrones en ciertas marcas, hay que tener mucho cuidado y no ponerse a desarmar porque sí, primero investiga bien como se desarma el teléfono y luego te pones a ello.
Otra cosa importante, nunca se debe forzar nada, así como un componente fue puesto, tiene una forma de salir, si lo fuerzas lo puedes romper, por eso si notas que no puedes desarmarlo, investiga bien como se hace antes de ponerte a ello.
Llevar a un servicio técnico oficial
Si tienes un teléfono de Apple, te conviene ir a un centro de atención cercano, en el cual existen técnicos especializados en la marca y tienen el respaldo de la empresa detrás, con lo cual la posibilidad de que arruinen tu teléfono más de que está disminuye mucho.
Por otra parte, al llevar a un soporte oficial, quizás exista algún técnico que te pueda ayudar, por ejemplo, ingresándote en un programa de reparación especial como el AppleCare, y la reparación te saldrá más barata, por esta razón siempre es bueno preguntar antes.
Llevar a un servicio técnico local
La última opción o la primera dependiendo de las ganas, la destreza o el apuro que tengas para tener tu teléfono funcionando como siempre.
Lo bueno de llevar a un servicio técnico es que dejas el teléfono en manos de una persona que sabe del tema y de seguro ya ha reparado muchos smartphones como el tuyo, aunque con la desventaja de que te puedes encontrar con un técnico que por que recién comienza y no tiene mucha experiencia o porque no le interesa dar un buen servicio, termina arruinando el Smartphone más de lo estaba, por lo que siempre procura pedir referencias y preguntar a tus amigos sobre algún técnico de confianza.
Ahora ya sabes cómo reparar la pantalla rota de tu Smartphone, sólo te queda decidir que hacer y ponerte a trabajar en ello.
EBOOK GRATIS: TÍTULO A DESTACAR
Copyright:La entrada Cómo reparar la Pantalla Rota de un Smartphone es original de Como Robar Wifi y su autor es Álvaro.