Un poco de historia
La velocidad en transferencia de archivos ha cambiado bastante en los últimos años. Los primeros avances en esta materia dieron a luz a la velocidad de transferencia USB 2.0 y gracias a la popularidad que adopto rápidamente en el mercado se convirtió en un estándar; por lo que todos los dispositivos (mouse, teclados, webcam, etcétera) vienen diseñados para trabajar a esta velocidad.
El desarrollo de esta característica continua, y ahora con el surgimiento del USB 3.0 se ha abierto un gran número de oportunidades. Esta reciente tecnología supera casi diez veces la velocidad de trasferencia de datos del USB 2.0, utilizando mecanismos de transferencia en alta definición.
La compatibilidad de los USB 3.0 con puertos 2.0 es completa, por lo que la mayoría de ordenadores cuentan ya con puertos USB 3.0. Naturalmente obtendremos mejores resultados al conectar dispositivos USB 3.0 en puerto de la misma capacidad, así podremos disfrutar de todas las ventajas que esta tecnología nos ofrece y sin restricciones.
Existen miles de opciones para la venta de pendrive
Empecemos con algunos tips para comprar un pendrive. Lo primero que debemos hacer es asegurarnos de cuál es la capacidad de almacenamiento que necesitamos. Existen disponibles memorias USB de 2, 4, 8, 16, 32 y hasta 64 GB de capacidad. Lo más recomendando es escoger un volumen de almacenamiento un poco mayor al que necesitamos para siempre andar con algo espacio disponible.
Pero no podemos dejarnos llevar y exagerar en este punto, ya que debemos tener en cuenta que mientras menos sea la capacidad más rápido será nuestro dispositivo. También debemos fijarnos que el volumen va ligado al precio, así que son detalles que debemos considerar juntos: cuanto necesitamos y para cuanto nos alcanza.
La forma del pendrive es importante
A pesar de lo atractivo de todos estos modelos, lo más recomendable es hacernos del pendrive más rígido posible y con tapa; y a su vez evitar los diseños retractiles que terminan por dañarse rápido por lo vulnerable de este mecanismo. La velocidad de transferencia de datos también es importante; y es que aunque los dispositivos USB 3.0 son un poco más costosos, vale la pena la inversión para ir dejando atrás a los lentos estándar 2.0.
En cuanto a las recomendaciones para asegurar la venta de pendrive más exitosa, aconsejamos invertir en dispositivos de capacidades distintas; así los clientes podrán escoger la que más les convenga. Hay que asegurarnos de contar con diseños muy variados pero que ofrezcan la mayor durabilidad y seguridad.
Busca disponer de las presentaciones más innovadoras, como memorias en forma de pulseras, llaveros, plumas, entre otros que son bastante demandados en el mercado, por lo cómodo de cargarlos. Antes de publicar nuestro producto, es necesario revisar el índice de precios en los portales web más visitados para no equivocarnos en la ganancia que pensamos obtener y poder entrar a la competencia.
Recomendaciones parta los pendrive
Sin importar la memoria USB que compremos, debemos tener en cuenta algunas recomendaciones para cuidar nuestra información en caso de que nuestro pendrive falle: no debemos confiar toda nuestra información a un solo pendrive, realizar varias copias de seguridad en bibliotecas que podamos respaldar en nuestro ordenador o en algún servidor web para evitar perder datos importantes es la mejor opción. También es recomendable, si está a nuestro alcance; hacernos de más de una memoria externa, así podremos tener seguro el acceso a información importante de nuestro trabajo o clase, en caso de que alguno falle.
También es importante que mantengamos siempre nuestra información bien ordenada, para asegurarnos de encontrar de forma rápida lo que estamos buscando dentro de nuestra memoria USB. Esto también permitirá que en caso de perder la información por alguna falla de nuestro dispositivo, podamos recuperar datos específicos de manera rápida con algún software de recuperación.
Por otro lado, también es importante conocer los cuidados generales para dispositivos de este tipo que son casi estándar: evitar el calor extremo, el contacto con la humedad, prevenir golpes y caídas; y cualquier otra precaución que se tome con todos los dispositivos electrónicos. Ya podemos ver como el mundo de las memorias USB es bastante amplio, y es importante considerar ciertas cosas antes de comprar o vender estos dispositivos para quedar realmente satisfechos.
La entrada Datos de interés para compra y venta de pendrive aparece primero en Otecnosi | Tecnologia, Smartphone, Cine y Videjuegos.