Desarrollan un software para la prevención en los edificios ante la COVID-19

Desarrollan un software para la prevención en los edificios ante la COVID-19



Una empresa española acaba de desarrollar un novedoso software para diseñar, calcular e implantar las medidas preventivas ante la COVID-19 tanto en edificios como en lugares abiertos, teniendo en cuenta la distancia de seguridad interpersonal establecida en la normativa, entre otros aspectos.

La aplicación de esta herramienta, completamente gratuita y orientada a arquitectos, ingenieros y constructores, está pensada para hoteles, restaurantes, colegios, hospitales, oficinas, instituciones públicas y grandes superficies (supermercados, cines, instalaciones deportivas y estadios de fútbol), así como para espacios abiertos, ahora que ha comenzado el proceso de desescalada.

La compañía de software para Arquitectura, Ingeniería y Construcción CYPE, con sede en Alicante y usuarios en más de 160 países de los cinco continentes, ha creado este programa, denominado Open BIM COVID-19.

La idea de llevarlo a cabo surgió con el confinamiento y "el software se ha desarrollado en un tiempo récord durante el estado de alarma", ha revelado a Efe el director técnico de CYPE, Carlos Fernández.

El software se puede descargar de forma completamente gratuita desde la plataforma en la nube BIMserver.center y el usuario solo necesita disponer de un plano o documento gráfico del edificio o la instalación abierta para poder planificar y validar las medidas preventivas ante el coronavirus, ha indicado Fernández.

"Con este programa es posible medir y redimensionar en pocos minutos la disposición de las personas en los espacios, tanto abiertos como cerrados, según la distancia de seguridad interpersonal fijada por la normativa, y prever la ubicación de los dispositivos que son necesarios para poder funcionar", ha explicado.

Así, se puede hacer "un estudio de antemano que simule cuáles son las medidas de seguridad más apropiadas en función de las condiciones de cada espacio, y no solo en función de un porcentaje como sucede en la actualidad", según fuentes de CYPE.

El software -ha registrado solo en el pasado fin de semana unas 200 descargas tras ser puesto en circulación el 15 de mayo- está traducido a seis idiomas (castellano, catalán, inglés, francés, italiano y portugués).

Puede adaptarse a las normativas nacionales de seguridad frente a la COVID-19 de cualquier país del mundo y en cualquier fase para optimizar la distribución de personas y prevenir la propagación del virus, han afirmado a Efe fuentes de CYPE.

La herramienta permite la visualización de los resultados en 2D, 3D, Realidad Aumentada y Realidad Virtual gracias al uso de la tecnología Open BIM.

También genera un listado detallado con el aforo máximo permitido y unas salidas gráficas con las que diseñar la disposición más adecuada de acuerdo con los criterios establecidos por la normativa vigente. En España, CYPE ha seguido los criterios recogidos en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El BOE establece la obligación de instalar papeleras y ofrecer geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad virucida autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad para la limpieza de manos o, cuando esto no sea posible, agua y jabón.

El software facilita poder distribuir esos dispositivos e idear de antemano rutas de circulación, de una forma similar a las de evacuación, para evitar el contacto entre las personas y, de este modo, minimizar al máximo el riesgo de contagiarse y optimizar la ocupación.

En el caso de que los datos introducidos no sean correctos, la herramienta identifica los problemas de distancia y da opciones de solución, como puede ser la colocación de mamparas o separadores.

En una segunda fase de desarrollo, la compañía está implementando la posibilidad de realizar una simulación de cómo se propagaría el virus teniendo en cuenta la velocidad y patrón de dispersión de las partículas en toses y estornudos.

CYPE ya ideó en 2013 una herramienta informática para mejorar la seguridad de las estructuras de los edificios frente a un terremoto y un año después creó otro software que calcula el coste de construcción de un inmueble según el nivel de corrupción del país.

Original:Tags: tecnologia

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Para ayudarte a navegar por el a menudo desconcertante mundo de los cartuchos de impresión, echamos un vistazo a los tipos de cartuchos disponibles y te ofrecemos algunos consejos sobre cuál es el mej ...

Etiquetas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Twitter alertará a los usuarios ante informaciones engañosas sobre la COVID-19 La red social Twitter anunció este lunes que empezará a alertar a los usuarios ante informaciones que considere engañosas sobre COVID-19, de manera que bajo estos contenidos aparecerá un aviso o, si son más graves, se esconderán y en los casos extremos, incluso se eliminarán. Así, si la inteligencia artificial o los ver ...

Noticias Licitaciones Entrevistas

Hoy te vengo a hablar de algo que me hace especial ilusión: la construcción de 19 Viviendas de Protección Oficial (VPO) en Bilbao. Es un proyecto cuya licitación del contrato de ejecución de las obras aún está abierta a ofertas y… ¡en el que Espacio BIM estamos metidos en el ajo .-! ¿Quieres saber más? Gobierno Vasco vivienda, Gobierno Vasco vivienda VPO, Gobierno Vasco Bilbao vivienda… ...

Apple y Google se unen para el rastreo de COVID-19 y otros clics tecnológicos Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América: 1. Apple y Google y su tecnología para rastreo de contactos de COVID-19 Apple y Google lanzaron la tecnología que permitirá a las autoridades sanitarias en todo el mundo crear aplicaciones de rastreo de contactos ante infecciones de COVID-19. La a ...

Seis millones de australianos utiliza ya la aplicación de rastreo de COVID-19 Seis millones ciudadanos en Australia, país con unos 25 millones de habitantes, se han descargado de manera voluntaria la aplicación de rastreo de la COVID-19 que el Gobierno lanzó hace menos de un mes, informaron este domingo las autoridades. En un comunicado, el ministro de Sanidad, Gerg Hunt, dijo que la aplicación pa ...

Los biobancos facilitan 62.000 muestras de COVID-19 para la investigación La Red Nacional de Biobancos ha puesto a disposición de los científicos cerca de 62.000 muestras biológicas de 21.000 pacientes infectados por el coronavirus y que ayudarán a los investigadores a seguir avanzando en el conocimiento de la COVID-19. La Red Nacional de Biobancos (RNBB), formada por 39 instituciones de toda Espa ...

Infografías

El confinamiento voluntario u obligatorio, dependiendo del país donde te encuentres, tiene como resultado ganadores y perdedores. La economía en general pierde, negocios cerrados, más compras de productos esenciales pero menos compras de los productos que quedan fuera de esa categoría. Tasas de desempleo a la alza y previsión de recesión para distintos países. El petróleo con precio negativo por p ...

tecnología e internet

La seguridad digital se ha transformado en una columna vertebral esencial para la integridad de datos personales, corporativos y gubernamentales, en respuesta a la acelerada proliferación de amenazas cibernéticas. Frente a estos desafíos, se evidencia una demanda creciente por soluciones avanzadas capaces de contrarrestar ataques cada vez más sofisticados. La protección eficaz contra incursiones m ...

Bluetooth, un buen aliado para detectar casos de la COVID-19 con rastreo de móviles La tecnología Bluetooth es la mejor alidada para ayudar a detectar posibles casos de contagio por COVID-19 a través del rastreo de móviles por su alto nivel de precisión, muy superior al de otras tecnologías como el GPS, las redes celulares o el wifi. Así lo concluye un estudio desarrollado por investigadores de la ...

Según una encuesta realizada por el grupo de seguridad cibernética Cyber Threat Alliance, cada vez más hackers recurren a la minería de criptomonedas. Este año, vemos un aumento de más del 400% en este tipo de proceso destinado a extraer monedas virtuales ilegítimamente gracias a la potencia de los dispositivos de terceros. En 2017, el software EternalBlue de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) ...

Networking Nuevas Tecnologías Vídeo ...

Los principales sistemas de videoconferencia fallan en una prueba de seguridad y protección de datos Desde la crisis de Covid-19, las empresas han optado cada vez más por sistemas de videoconferencias, y también los particulares para saber de sus seres queridos. Todas estas herramientas han fallado como seguras en una breve prueba realizada por el oficial de protección de datos de Berlín, por Ma ...