Emprender a los 40: ¿cuáles son las ventajas?

Emprender a los 40: ¿cuáles son las ventajas?
Son muchas las personas que piensan que la juventud es el mejor momento para montar un negocio, aunque emprender a los 40 también tiene muchas ventajas.

Y es que, aunque es cierto que a día de hoy los menores de 30 años tienen una serie de privilegios cuando deciden convertirse en emprendedores, esto no significa que, si ya has pasado la treintena, no puedas triunfar con un proyecto.

¿Quieres saber cuáles son las ventajas y beneficios de emprender a los 40? ¡Descúbrelos hoy mismo!

Ventajas de emprender a los 40

Más experiencia

A lo largo del tiempo, las personas vamos acumulando experiencia, adquiriendo nuevos conocimientos en las áreas que nos interesan y aprendiendo de los errores.

Alcanzados los 40 años, la experiencia es mucho mayor que la que podemos tener a los 20 o 30, lo que nos da la oportunidad de cometer menos errores y de saber cómo actuar ante un sinfín de situaciones.

Más contactos

Conocer gente y tratar con profesionales del sector en el que deseamos emprender es, en ocasiones, vital para triunfar con un negocio.

Por regla general, los mayores de 40 cuentan con una red de contactos profesionales mayor que los menores de 30 años. ¡Otra ventaja de emprender a los 40!

Emprender a los 40: ¿cuáles son las ventajas?


Más años trabajando

Trabajar por cuenta ajena es ideal para adquirir experiencia y aprender a desenvolverse en el mundo laboral. Y, por supuesto, una persona de más de 40 tiene más años de experiencia como trabajador en sus espaldas que un joven que acaba de salir de la universidad.

Ideas más claras

Con el paso del tiempo, maduramos y tenemos la oportunidad de aclarar nuestras ideas. Es por este motivo que emprender a los 40 puede ayudarte a tenerlo todo muy claro a la hora de dar vida a un negocio, algo que, quizás, no ocurriría si emprendieras con 20 o 25 años.

Descubre más ventajas del emprendimiento a través de estos beneficios de ser emprendedor.

.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Emprendedores donaciones emprendedora ...

Son muchos los casos empresariales de éxito que nos han demostrado que nunca es tarde para emprender y montar un negocio. Uno de ellos es el de Lisa Tomasi, una emprendedora de 53 años de edad que ha conseguido triunfar gracias a un proyecto centrado en las donaciones caritativas. Todo empezó cuando Lisa Tomasi tenía 48 años. Corría el año 2010 y esta emprendedora llevaba más de dos décadas centra ...

general apple google ...

Gonzalo Sanchez del Pozo A pesar de lo que dicen muchos agoreros pretecnológicos el uso de dispositivos móviles por parte de niños y adolescentes no es malo per se. El uso de tecnología a edades tempranas, siempre con la supervisión de los padres, tiene que ver con un correcto aprendizaje de diferentes tecnologías que les servirán cuando sean adultos para competir en un mundo laboral que estará re ...

Ideas de Negocio caracoles Cría de Caracoles ...

El auge de la alimentación biológica, de la cosmética elaborada con ingredientes ecológicos y de las recetas de cocina con el caracol como protagonista ha provocado que sean muchas las personas que se preguntan cómo emprender con una granja de caracoles. ¿El motivo? Que se trata de un modelo de negocio que puede cosechar un gran éxito en los tiempos que corren y que, además, requiere de una baja i ...

Emprender

El teletrabajo ha llegado para quedarse.  Si bien hace algunos años la idea de trabajar desde casa  (o desde cualquier locación) parecía que solo podía funcionar en algunas profesiones, como diseñadores, programadores o creativos, el Covid-19 nos ha demostrado que prácticamente cualquier persona puede desarrollar su empleo desde cualquier lugar. Debido al cierre de los comercios, muchas personas s ...