No te limites a poner tus datos académicos y trayectoria profesional es un error muy común, y tenemos que tener claro que estamos en un sitio muy definido por sectores profesionales.
La red de linkedin es mucho más que eso. Dentro de los 610 millones de usuarios que tiene Linkedin, en España hay más de 11 millones de perfiles conectados. Sin duda, estamos ante un entramado de profesionales muy potente.
Como sabes, Linkedin está orientada a establecer relaciones profesionales y comerciales. Lo cual te permite hacer networking y poder llegar a tener una agenda de contactos impresionante. Por lo tanto, debemos empelar tiempo en mejorar nuestro perfil en esta red.
Linkedin es un integrador de contactos profesionales que te permite hace
networking
¿Cómo podemos potenciar nuestra imagen de perfil en Linkedin?
Tienes a tu alcance a millones de profesionales de todo el mundo. ¿No te parece que debes dedicarle un tiempo a mejorar tu perfil de Linkedin y construir una auténtica marca personal? Establece relaciones profesionales, crea conexiones, ofrece tus habilidades, consigue trabajo. Hay un montón de posibilidades en Linkedin para ti.
Genera contenido de calidad
No esperes a ser encontrado, debes crear contenido de interés para poner en tu perfil. Recuerda que estás entre profesionales de tu sector, por lo que deberás realizar buenas investigaciones sobre temas de actualidad que generen interés en tus contactos y en otros usuarios..
Compartir publicaciones propias te permite ganar visibilidad y atraer más tráfico hacia tu perfil. Define tu estrategia, no debe ser siempre contenido propio, también puedes compartir publicaciones de otros profesionales.
Usa los grupos profesionales
¿Sirven de algo los grupos de Linkedin? Según el beneficio que te aporten.
Se trata de un espacio donde puedes compartir ideas, realizar preguntas, resolver dudas, etc. Y su valor es que lo harás entre entendidos en tu misma materia. Si lo piensas bien, es todo un mercado potencial desde tu ordenador o móvil.
También puedes crear tu propio grupo con un objetivo. Pero antes debes desarrollar las relaciones con tus contactos y genera mucha confianza; haz preguntas, ofrece respuestas a sus dudas, escribe textos de calidad, escribe en publicaciones de otros perfiles. En definitiva, sé útil y relevante.
¿Miras tu índice SSI de Linkedin?
Se trata de un indicador de tu actividad y competencia en esta red social. Se compone de un gráfico circular que te da un porcentaje basado en:
Tu marca profesional
Localizar a profesionales de tu sector
Tu interacción con la comunidad de Linkedin
Establecer relaciones
Esta metodología de análisis te permite mejorar tu posición dentro de la red, con buenas acciones de Social Selling, y poder estar en la mente de los posibles clientes y empresas.
Puedes acceder a tu índice de ventas de Linkedin y mejorar su rendimiento. Pero debes saber que el promedio en España es de un 25% y para el resto de Europa de 29%.
La herramienta respuestas
Se trata de resolver preguntas que te hacen otros usuarios sobre temas en los que tú te has posicionado como experto. Si una de tus respuestas aparece como destacada en tu perfil de Linkedin, es porque se ha elegido como la mejor. Esto significa que se comunicará a toda tu red de primer nivel. Interesante, ¿no?