Estados Unidos se retracta de endurecer las sanciones contra Huawei



Huawei se encuentra ahora mismo en una situación desfavorable con los Estados Unidos, siendo el objetivo de un veto comercial producto de la guerra económica entre China y EE.UU. Como resultado, la compañía se ha visto restringida de hacer negocios con ciertas empresas americanas y de hacer uso de los servicios de Google, y si lo que nos reporta el diario Wall Street Journal es cierto, estas restricciones estaban por hacerse todavía más férreas, pero debido a la intervención del Pentágono, la administración de Donald Trump se ha tenido que echar para atrás con los planes.

Para entrar en contexto, en este momento las compañías americanas pueden venderle chips y otros componentes electrónicos a Huawei desde sus sedes ubicadas en el extranjero sin la necesidad de una licencia de exportación. Esto siempre y cuando esos bienes estén hechos con menos del 25% de materiales o patentes que no les pertenezcan a compañías americanas. 

No obstante, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos le propuso a la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) reducir esta cifra al 10%, lo que limitaría severamente el ya restringido comercio que todavía se tiene con Huawei. 

El comercio entre las compañías americanas y Huawei se mantiene por ahora 

De acuerdo con el Wall Street Journal, el Departamento de Defensa y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos argumentaron que esta ley perjudicaría notablemente a los ingresos de las empresas americanas. Además, los fondos para investigación y desarrollo se verían afectados y esto subsecuentemente dañaría la competitividad tecnológica del país. 

El comercio entre las compañías americanas y Huawei se mantiene por ahora


Es importante tener en cuenta que, para varios proveedores americanos, el comercio con fabricantes extranjeros es de gran importancia, y resulta que Huawei es el fabricante más importante de China. Si se aprobase la legislación, las compañías estadounidenses también saldrían perdiendo debido a no poder hacer negocios con uno de sus clientes más importantes.  

Como resultado de esta oposición interna, el Departamento de Comercio se vio obligado a descartar la nueva ley por ahora. 

Es importante acotar que esto no elimina el veto comercial existente, este último sigue en vigencia y en el futuro previsible no va a cambiar, aunque vale la pena mencionar que, en las semanas próximas, el Tesoro de los Estados Unidos llevará a cabo una conferencia donde discutirá el tema de Huawei y otros problemas relacionados con el comercio con China. 

Vía | The Wall Street Journal 

GizLogic

Fuente: este post proviene de Gizlogic, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Tecnología e Internet

Seguida la reunión del presidente estadounidense Donald Trump con el presidente chino Xi Jinping durante la cumbre G20 de Japón, se ha llegado a un acuerdo en el que Huawei ya tiene permitido seguir haciendo negocios con empresas estadounidenses. No obstante, lo anterior mencionado no implica un levantamiento total del veto comercial impuesto, ya que la compañía sigue en la “Entity List” de los Es ...

Tecnología e Internet

El pasado mes de mayo saltaba la noticia del veto de Estados Unidos a Huawei. Un tema que hizo correr ríos de tinta en su momento y que parecía suponer el final de la compañía china. Lejos de eso, Huawei ha reforzado su posición en el mercado y en estos meses ha presentado su propio ecosistema, Harmony OS, además de su Huawei Mate 30 Pro, el nuevo terminal enfocado a la gama súper alta. Sin embarg ...

Smartphones

Un reporte del diario Wall Street Journal ha arrojado algo de luz sobre el siguiente buque insignia de Samsung, el cual responde al nombre clave “Beyond X” y que serviría para conmemorar el décimo aniversario de la serie Galaxy. De acuerdo con la fuente, el Samsung Galaxy S10 daría un salto cualitativo muy notable en comparación a las generaciones pasadas, siendo el primer móvil de Samsung en inco ...

Estados Unidos retrasa durante una semana las medidas contra TikTok tras un acuerdo preliminar El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este sábado que retrasará durante una semana la aplicación de medidas contra la red social china TikTok, que iban a entrar en vigor el 20 de septiembre, después de que el presidente, Donald Trump, haya dado su "bendición" a un acuerdo preliminar para q ...

El Departamento de Justicia ha presentado cargos contra dos oficiales de inteligencia chinos por obstaculizar una investigación sobre Huawei que se está llevando a cabo en Estados Unidos. Los acusados Guochum He y Zheng Wang fueron acusados de ayudar al gobierno chino a obtener información sensible y pruebas de juicio de una investigación sobre Huawei que estaba llevando a cabo el Departamento ...

Apple Music novedades usuarios de pago

El nuevo servicio de música en streaming de Apple ha conseguido ya  más de 6.5 millones de usuarios de pago, según ha confirmado esta semana  presidente ejecutivo del gigante tecnológico norteamericano, Tim Cook. En el transcurso de  una conferencia sobre tecnología organizada por el Wall Street Journal (California, Estados Unidos) Cook ha asegurado que  otros 8.5 millones de personas están disfr ...