Facebook asegura que solo el 0,1% de lo que ven sus usuarios es discurso de odio

Facebook asegura que solo el 0,1% de lo que ven sus usuarios es discurso de odio

Facebook asegura que solo el 0,1% de lo que ven sus usuarios es discurso de odio


Facebook afirma que sigue refinando sus algoritmos para detectar y eliminar el discurso del odio de su plataforma. En el primer informe sobre la presencia de discurso de odio en Facebook a nivel mundial, publicado este jueves, la red social asegura que ya es capaz de borrar el 95% de esas publicaciones tóxicas antes de que sus usuarios lo vean y lo reporten. ¿Qué prevalencia tiene el 5% restante en el total de contenidos que circula por Facebook? Según la compañía, equivale al 0,1%.

"En otras palabras, de cada 10.000 visualizaciones de contenido en Facebook, de 10 a 11 incluían incitación al odio", ha afirmado en un comunicado Arcadiy Kantor, responsable de Integridad de la red social. "Medimos específicamente cuánto contenido dañino puede verse en Facebook e Instagram porque el número de veces que se ve cada publicación no se distribuye de manera uniforme. Un contenido podría volverse viral y ser visto por muchas personas en muy poco tiempo, mientras que otro contenido podría estar en Internet durante mucho tiempo y ser visto solo por un puñado de personas", detalla Kantor.

Dado que el discurso del odio depende del lenguaje y del contexto cultural, el método de la compañía para detectar su prevalencia entre el total de contenidos es enviar muestras de publicaciones seleccionadas al azar a equipos de revisores ubicados en diferentes partes del mundo. En su informe, Facebook cita específicamente el español como uno de los tres idiomas en los que ha mejorado la detección automática de discurso del odio, junto al inglés y al árabe. Según sus datos, su capacidad de detección automática ha mejorado 70 puntos desde 2017.

Sin embargo, los algoritmos de Facebook no hacen que estos contenidos desaparezcan sin más. Al contrario, en la mayoría de ocasiones los ponen en cuarentena para que sean revisados por un equipo de moderadores humanos. elDiario.es ha informado de las duras condiciones en las que estas personas realizan su trabajo, obligados a determinar en 30 segundos si un contenido viola las normas internas de la red social. En los centros de moderación, los 35.000 trabajadores que Facebook tiene dedicados a esta labor a lo largo del mundo visualizan las mutilaciones, insultos, drogas o abusos sexuales a los que los algoritmos echan el alto, y deciden si pueden publicarse en la plataforma o no. Las bajas por estrés postraumático son habituales.

Facebook afirma que estos equipos de moderadores son capaces de revisar contenidos en 50 idiomas. La compañía está ampliando su capacidad después de que la ONU considerara que la red social tuvo un papel clave en los llamamientos a la violencia contra los rohingya en Myanmar, que difundieron sin freno. Tras la investigación de Naciones Unidas, Facebook reconoció que fue incapaz de parar la avalancha porque no tenía suficiente personal capaz de revisar los contenidos en birmano, la lengua oficial del país.

Facebook también ha publicado este jueves su informe de transparencia semestral, en el que informa de las peticiones que le hacen los estados para acceder a información de los usuarios de la plataforma. En los seis primeros meses de 2020 España tramitó 1.353 solicitudes a la compañía referentes a 2.228 usuarios. Facebook reveló datos en un 63% de los casos.

El 98,9% de esas solicitudes de información provenientes de España eran parte de investigaciones legales, mientras que 15 fueron calificados de "procedimientos de urgencia". España tiene algunos mecanismos para hacer este tipo de peticiones administrativas a las plataformas digitales, como el canal de denuncia urgente de la Agencia Española de Protección de Datos, cuya misión es parar vídeos como el de la víctima de la manada antes de que se viralicen.

Original:

Tags: tecnologia

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Para ayudarte a navegar por el a menudo desconcertante mundo de los cartuchos de impresión, echamos un vistazo a los tipos de cartuchos disponibles y te ofrecemos algunos consejos sobre cuál es el mej ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Facebook Noticias

En un intento de proveer mayor transparencia en como las noticias de Facebook ordenan el contenido, la compañía anuncio un nuevo conjunto de guías para anunciantes. El jefe de noticias de Facebook: Adam Mosseri, dijo durante un anuncio en la Escuela de Graduados de Periodismo CUNY, en EE. UU., que las guías fueron hechas para proveer estándares en donde: “sean más claras, a cerca de lo que funcion ...

Apps Facebook Noticias ...

Comenzando esta semana, Facebook va a detener esas publicaciones engañosas que solicitan compartir, comentarios y likes. Es decir, aquellas publicaciones que solicitan a los usuarios por ejemplo: “Etiqueta a tu amigo que es mega-fan de los Avengers”. Que por cierto, son bastante comunes, ya que juegan con los algoritmos de Facebook, generando con dichas interacciones, que los usuarios vayan sumánd ...

WhatsApp podría desaparecer como lo conocemos. La principal aplicación de mensajería estaría a punto de cambiar para siempre debido a una ambiciosa estrategia de negocios.   Mark Zuckerberg, fundador y director ejecutivo de Facebook, busca integrar los servicios de mensajería de WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger.   Las tres aplicaciones funcionarán de manera independiente, pero un usuario ...

Recuerdo cuando hace unos años atras mis amigos comenzaron a experimentar como facebook le cerraba la cuenta. Sucedia de la noche a la mañana. Sin explicacion alguna. La razon? Estaban escribiendo demasiados mensajes en privado. En privado. Pero , porque Facebook tiene ese tipo de reglas? Si Mark Zuckerberg fuera el presidente de una nacion, seria tremendo dictador al estilo Maduro. Que es lo que ...

curiosidades cómo funciona facebook facebook ...

Para nadie es un secreto que Facebook es una gran base de datos y que actualmente atraviesa la sociedad de muchas maneras convirtiéndose para las personas en una ventana al mundo. Pero toda ventana deja pasar la luz en dos direcciones tanto hacia adentro como hacia afuera. ¿Qué debo pensar cuando uso Facebook? Fuente Facebook recopila datos de muchas maneras y actualmente es casi imposible no cruz ...

Vídeos de YouTube compartidos en Facebook: así se abrió la gran brecha de desinformación durante la primera ola La gran explosión fue en Facebook, pero las bombas provenían de YouTube. Un nuevo estudio de la Universidad de Oxford sobre la desinformación relacionada con el coronavirus que se compartió en redes sociales durante la primera ola de la pandemia ha documentado que la plataforma de vídeo ...

Redes Sociales Facebook Social Media ...

En medio de una crisis de marca, Facebook ha cambiado de nombre a Meta, sin embargo para algunas personas este movimiento no es más que una distracción después de las filtraciones de los Facebook Papers. Cuando se trata de innovar la red social lo ha hecho bien, sin embargo, al momento de implementar cambios que minimizan la posibilidad de expandir la desinformación un sencillo cambio puede tomarl ...

Marketing Redes Sociales

Hoy voy a comentarles sobre un posible gran bug de Facebook que puede estar afectando a nuestros informes de estadísticas de facebook y nuestra estrategia de marketing. Como si fuera poco esto se añade al  bajón de rendimiento de nuestras publicaciones orgánicas y pagadas debido a su cambio de algoritmo de los cojones, con lo que tenemos un problemón a los que nos dedicamos profesionalmente como ...

Bruselas anuncia un arsenal de medidas para limitar el poder de los gigantes digitales y exigirles más control sobre sus contenidos Bruselas les llama gatekeepers. Porque son como una especie de San Pedro con las llaves del mundo online. Son Google, sin el cual muy pocos navegan por internet; o Amazon, principal mercado de abastos; o Facebook, por ejemplo, lugar de encuentro de todo el mundo y pro ...

La mayoría de nosotros y nuestros familiares utiliza la herramienta de de comunicación llamada WhatsApp para hablar con nuestros amigos familiares, para vender comprar o algún negocio en grupos, bueno ahora WhatsApp se pondrá mucho mas serio con los usuarios baneando cuentas definitivamente. La aplicación WhatsApp perteneciente a Facebook ahora cambio sus políticas para tener un control mas estric ...