Netflix es la plataforma de video bajo demanda más popular de los últimos tiempos. No cabe duda de que han abierto el camino a un nuevo modelo de consumir entretenimiento: todas las compañías importantes tienen ya su propio servicio de streaming –y las que no, ya se están poniendo las pilas para pillar parte del pastel lo antes posible-.
La pregunta clave entonces, no sería si hay alternativas a Netflix -que las hay- sino cuales son las que de verdad merecen la pena. En una industria en la que la sobresaturación de contenido comienza a ser un problema para el consumidor, hay que andar con pies de plomo, y ya no vale con lanzarse a la piscina con la primera propuesta que no entre por los ojos. ¿Cuáles son las mejores alternativas a Netflix en 2019?
10 alternativas a Netflix: otras plataformas de video en streaming y bajo demanda
Algunas plataformas de video en streaming más populares solo están disponibles en determinados países, por lo que, si estamos interesados en contratar alguno de estos servicios, como por ejemplo Hulu, tendríamos que hacer uso de una VPN.Personalmente, creo que lo mejor es optar por plataformas que emitan en nuestra región geográfica, ya que además de salirnos más barato, es más fácil reclamar en caso de sufrir cualquier tipo de incidencia. Dicho esto, vayamos al grano
Amazon Prime Video
La gran competidora de Netflix tiene nombre y apellidos: Amazon Prime Video. Tanto a nivel de calidad, como cantidad y precio, Prime Video es la gran alternativa a Netflix. Aquí encontramos series de creación propia como The Good Omens, The Boys, Tom Clancys Jack Ryan, The Man in the High Castle, American Gods o la futura serie de El Señor de los Anillos.Aunque la interfaz no es tan intuitiva como la de Netflix y muchas películas no las promocionan como debieran, cuenta con muchísimas películas de culto y títulos de calidad de los años 80, 90 y 2000. Si nos fijamos únicamente en el precio –36 euros al año, en España- el salto de Netflix a Prime merece mucho la pena. Eso sí, no tiene tantas películas y series en 4K como Netflix.
Precio suscripción: 36 euros al año (España) | Dispositivos registrados: ilimitado | Reproducciones simultaneas: 3 | Ir a Amazon Prime Video
HBO
Otra de las grandes alternativas a Netflix es la plataforma de video bajo demanda (VOD) del canal estadounidense HBO. Aquí prima la calidad por encima de la cantidad: hay menos series y películas que en Prime Video o Netflix, pero por lo general son bastante mejores.En su catálogo encontramos blockbusters recientes, películas de superhéroes, comedia, series aclamadísimas como “El cuento de la criada”, “Chernobil”, “Juego de Tronos”, “Big Little Lies”, “Silicon Valley”, “Veep” o “Los Soprano” y un buen puñado de documentales más que interesantes. Eso sí, no hay absolutamente nada de anime.
Precio suscripción: 7.99€/mes (España) | Dispositivos registrados: 5 | Reproducciones simultaneas: 2 | Ir a HBO España
Crunchyroll
Si lo que queremos es estar bien surtidos de series y películas de animación japonesa y la oferta de Netflix o Prime Video no nos satisface, nada mejor que echar un vistazo a Crunchyroll. Esta plataforma de streaming especializada en anime emite los episodios que se retransmitren en Japón apenas una hora después, y cuenta con títulos icónicos como One Piece, Hunter X Hunter, Naruto Shippuden, Boruto, Attack on Titan, One Punch Man o el nuevo Dr. STONE.La suscripción mensual tiene un coste de 4.99 euros al mes, pero lo mejor de todo es que también hay un plan gratuito con el que podemos ver el contenido de la plataforma -un poco más restringido, eso sí- si estamos dispuestos a tragar algún que otro anuncio por el camino. Perfecto para probar y decidir si estamos dispuestos a dar el salto.
Precio suscripción: Gratis o 4.99€/mes | Dispositivos registrados: ilimitado | Reproducciones simultaneas: 2 | Ir a Crunchyroll
Hulu
Hulu es una de las plataformas de streaming más importantes de Estados Unidos. Por ahora solo se puede acceder con una VPN o residiendo en el país, por lo que no es una de las opciones más viables para el gran público en general.De todas formas, cuenta con un catálogo simplemente impresionante de series y películas, junto a un montón de realities, talk shows y concursos. En total, ofrece contenidos de más de 200 cadenas y estudios de televisión. También hay disponibles paquetes para añadir canales de cable premium y TV en directo.
Precio suscripción: 5.99$/mes (plan básico) | Dispositivos registrados: ilimitado | Reproducciones simultaneas: 2 | Ir a Hulu
Movistar+ Lite
Movistar+ es el gran servicio de contenido en streaming español, y el que más está apostando por la creación de contenidos propios. Hasta ahora había que ser cliente de Movistar para poder tener acceso, pero recientemente la compañía ha lanzado Movistar+ Lite, el cual no requiere que tengamos ninguna línea contratada, convirtiéndose así en un servicio similar al que podemos encontrar en otras plataformas como Netflix o HBO.Actualmente la plataforma ofrece contenidos originales de los canales #0 y #Vamos, Movistar Series, Movistar SeriesManía y eventos deportivos. Programas como La Resistencia o Late Motiv y series como ‘Juego de Tronos’, ‘Orange is the New Black’, ‘House of Cards’, ‘True Blood’ o ‘Mad Men’. Como su propio nombre indica, es una versión “ligera” del Movistar+ clásico: menos contenido, pero más barato y accesible para todo el mundo.
Precio suscripción: 8 euros/mes | Dispositivos registrados: ilimitado | Reproducciones simultaneas: 2 | Ir a Movistar+ Lite
DC Universe
La plataforma digital de Warner Bros y DC Entertainment ofrece tanto series y películas en streaming como tebeos en formato digital. Si somos seguidores de Batman, Flash, Superman o verdaderos deceítas de pro, esta es la única plataforma de streaming dedicada exclusivamente a contenido superheróico, por lo que merece la pena echarle un vistazo.Además de contar con el catálogo clásico de la compañía, también está estrenando series originales como Titans, Doom Patrol o la tristemente cancelada The Swamp Thing. Por desgracia, el servicio todavía no está disponible en España (requiere conexión VPN).
Precio suscripción: 7.99$/mes | Dispositivos registrados: ilimitado | Reproducciones simultaneas: 2 | Ir a DC Universe
Rakuten TV
Esta plataforma española, anteriormente conocida como Wuaki.tv, fue adquirida por la compañía japonesa Rakuten, cambiando así su nombre a Rakuten TV. Estamos ante una de las propuestas con más experiencia en sector, siendo una de las primeras en ofrecer contenido en streaming bajo demanda.La plataforma ofrece un amplio catálogo de series y películas (orientadas a un público juvenil principalmente), aunque su gran defecto respecto a Netflix, Movistar+ o Prime Video, es que no tiene contenido de creación propia, lo que hace que no pueda destacar con material exclusivo. Por otro lado, una de sus grandes ventajas es que cuenta con una sección de videoclub -que se paga aparte-, donde podemos alquilar películas y verlas en casa al poco tiempo de su estreno en cines. Por tanto, cuenta con algunos de los títulos más actuales, cosa que tampoco está nada mal.
Precio suscripción: 7.99/mes (Rakuten Wuaki) | Dispositivos registrados: ilimitado | Reproducciones simultaneas: 2 | Ir a Rakuten TV
Sky
Otra de las ofertas de streaming que más han estado sonando en los últimos meses es la plataforma de Sky. El servicio ofrece series y películas, así como 16 canales de televisión en directo, como FOX, MTV, Canal Historia, Nickelodeon o SyFy, entre otros.Personalmente, después de haberla probado durante varios días creo que es una de las alternativas más escasas en cuanto a contenido, ya que básicamente se limita a ofrecer videos a la carta de lo emitido en sus canales de TV junto a alguna que otra película. Por otro lado, si nos gustan los programas y series que emiten estos canales puede ser una opción muy viable, ya que su precio es de los más bajos y permite hasta 3 reproducciones simultáneas.
Precio suscripción: 6.99€/mes | Dispositivos registrados: ilimitado | Reproducciones simultaneas: 3 | Ir a Sky España
Snag Films
Si buscamos una alternativa gratuita a Netflix, también podemos echar un vistazo a la web de Snag Films. Aquí encontraremos una amplia selección de películas de corte alternativo, algunas de ellas en HD y todo ello sin necesidad de registro.Si somos amantes del cine independiente y no nos importan demasiado los estrenos y el cine palomitero, este es un sitio que no podemos dejar de visitar.
Precio suscripción: Gratis | Ir a Snag Films
Popcornflix
Terminamos la lista con otra alternativa gratuita a Netflix. En este caso, necesitaremos una VPN para poder visualizar el contenido, pero lo cierto es que para ser una plataforma de streaming gratuita y legal es de las más completas que podemos encontrar hoy en día.Las películas y series que emiten son moderadamente antiguas, aunque bastante buenas por lo general (American Beauty, Star Trek), e incluso ofrecen contenido exclusivo de creación propia.
Precio suscripción: Gratis | Ir a Popcornflix