Plasma, el cuarto estado de la materia



En los tiempos en los que yo estudiaba en el colegio, la materia tenía tres estados, solido (como las piedras), líquido (como el agua) y gaseoso (como el butano de nuestra cocina), pero ahora resulta que existe un cuarto estado, el plasma.

El plasma es eléctricamente neutro de partículas negativas y positivas, por lo cual la carga eléctrica del plasma seria cero.

Cuando estas cargas se mueven generan corrientes eléctricas, las cuales son afectadas por campos magnéticos.

El plasma no es más que un gas calentado, al cual sus átomos se le ionizan perdiendo o aumentando su número de electrones.

La ionización puede provocarse por un fuerte campo electromagnético, provocado por un láser, por microondas, o por la aplicación de un campo eléctrico en su gas.

El plasma al igual que los gases, no tiene forma, ni volumen definido, a no ser que este en el interior de un recipiente, donde toma la forma del recipiente.

El plasma se diferencia de los gases por que bajo la influencia de corrientes magnéticas adquiere forma de filamentos, vigas y capas dobles.

Ejemplos de plasma son; la estrellas (el Sol), los rayos de una tormenta, la ionosfera, la aurora boreal, las pantallas de algunos televisores, el interior de los tubos fluorescentes, etc.

Las aplicaciones de este cuarto estado de la materia son: la electrónica gaseosa (fluorescentes, luces de bajo consumo…), la fusión termonuclear controlada, la física del espacio, la astrofísica moderna, la magnetohidrodinámica, la propulsión iónica, los plasmas de estado sólido, láseres de gas…

Aunque a muchos solo nos suena el plasma solo a las pantallas de las primeras televisiones de pantalla plana, China en el año 1.979 ya jugaba con estos juguetitos.

Se supone que en el año 1.979, China estaba desarrollando una potente y novedosa arma, la bomba de plasma, esta bomba sometería a la materia a elevadas presiones consiguiendo hacer inestable la materia, con lo cual se conseguiría una tremenda explosión que vitrificaría todo lo que rodee dicha explosión, a cientos o quizás, a miles de kilómetros.

Quizás el Cern (Conseil Européen pour la Recherche Nucleair) situado en Ginebra (Suiza, un gran laboratorio fundado por 12 países europeos en el año 1.954 pueda servir para desarrollar armas de este tipo.

Este laboratorio, el Cern lo forman 20 países, otros 28 países colaboran, trabajando en el proyecto unos 220 científicos destacados de diversos países.

El año 1.984 recibieron el premio Nobel de Física Carlo Bubbia y Simón Van de Meer por descubrir las partículas elementales hipotéticas W y Z (bosones), ambos científicos del Cern.

1.992 Georges Chapak, también científico del Cern, recibe el Nobel por inventar y desarrollar los detectores de partículas (cámara proporcional multihilo).

El Gran Colisionador de Hadrones (Gch) consiste en un acelerador y colisionador de partículas para la investigación nuclear y se halla en el Cern.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta ocasión, he querido preparar un entrante con una curiosa combinación de sabores. Receta de salsa Romesco: http://jorbasmar.blogspot.com/2017/12/salsa-romesco.html Ingredientes (2 personas): ...

Seguimos realizando postres espectaculares con dos simples flanes de sobre, decorándolos con fideos de chocolate y cerezas en almíbar. Quienes sean más vagos que yo (que es difícil) pueden comprar el ...

En esta ocasión, os traigo un flan de sobre diferente, utilizando batido de chocolate, en lugar de leche, además utilizando moldes de silicona. Para asegurarme un buen cuajado y un seguro desmoldaje, ...

Recomendamos

Relacionado

avion plasma radar ...

La mayoría de nosotros no tenemos muy claro el concepto de plasma, a más de uno plasma le sonara al líquido donde andan disueltos los componentes de la sangre, pero no queremos referirnos a ese plasma, nos referiremos en este artículo a una tecnología supuestamente utilizada por naves extraterrestres. Hace unos meses os escribí un post titulado “Plasma el cuarto estado de la materia” p ...

Ciencia Descubrimientos Noticias

Uno de los retos a los que se enfrentan los físicos es explicar por qué la materia sobrevivió a la antimateria tras el Big Bang, cuando se supone que se deberían haber aniquilado mutuamente. Cualquier avance para comprender las propiedades de la antimateria, como el que ahora se ha conseguido en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN, cerca de Ginebra), resulta de suma importancia ...

Actualidad Tecnología Ford ...

Gonzalo Sanchez del Pozo Ford acaba de patentar la tecnología PTWA que es capaz de recuperar y arreglar motores muy antiguos y gastados. Esta tecnología de plasma lo que hace es recubrir las piezas del bloque motor con una fina capa metálica; tras el proceso las piezas se pulen para que tengan las dimensiones originales. El bloque motor se ensambla y ya tenemos motor nuevo Ford repara motores viej ...

curiosidades sobre tecnologia hardware tecnologia

Con el conocimiento y las herramientas necesarias, es posible lograr todo tipo de creaciones sorprendentes. En este caso, exploramos cuáles son los más sorprendentes, curiosos y divertidos inventos que fueron apareciendo a lo largo de la historia. Verás que algunos de los inventos son verdaderamente increíbles, pero con el conocimiento adecuado, nada es imposible. 1. La cámara 2D más rápida del pl ...

Revelan el núcleo del chorro de materia de la galaxia más brillante de Virgo Un trabajo del Máster en Astrofísica de la Universidad de Barcelona realizado en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) por la alumna Alejandra Yrupe Fresco, ha revelado el núcleo tenue y la estructura del chorro de partículas en la región nuclear de M87, la galaxia más brillante del Cúmulo de Virgo. Este proyecto ...

historia del internet

La World Wide Web (WWW) es sin duda uno de los avances más revolucionarios de la historia de Internet. La idea de información instantánea y accesible en todo el mundo, disponible para cualquiera con conexión a Internet, era un concepto inimaginable para el público antes de su concepción. La World Wide Web, conocida popularmente como la web, es una parte de nuestras vidas que se ha convertido en e ...

* Business - Informatic - Technology - Projects - Strategy - Society - Systems *Ingeniería del Proyecto 1 Epistemología ...

Para contextualizar este post comenzaré repitiendo una expresión conocida: quien no mide, no gestiona. Y a partir de esta frase comenzar a revisar cómo quien invierte en innovación debe comenzar midiendo. Por ello reviso en este post (escrito como ensayo, muy reflexivo y personal) a Ecuador, como caso que uso de referencia para comprender la importancia de medir, a lo largo de las mediciones que h ...

que hace el estado para reducir la pobreza que significa reducir el tamaño del estado reducir el tamaño del estado

“Reducir el estado” es un término que se refiere a la disminución del tamaño y la influencia del gobierno en la economía y en la vida de las personas. Esto se logra mediante la privatización de empresas estatales, la reducción de impuestos y regulaciones gubernamentales y la eliminación de programas gubernamentales que no son esenciales. La idea detrás de “reducir el estado” es que un gobierno m ...

Innovation Entrepreneurship Organizational Ethnography / Anthropology ...

Leyendo el libro El retorno del Péndulo de Bauman y Dessal, ví el artículo "Brecha digital se triplica entre hogares más pobres y de mayores ingresos" que reporta un estudio de Chile. La idea de Bauman y Dessal de que hemos pasado de productores/soldado a consumidores individuos por decreto y adictos a corto plazo por adaptación, gracias al uso de las tecnologías y al combate a la reducc ...