¿Porque te sale la foto Enfocada y a mi no?

A raíz de un artículo que publiqué sobre los sistemas de enfoque hace ya unos días, en la página de Facebook  hizo una excelente aportación el fotógrafo de Naturaleza Jordi Mateu que te vendrá bien para aclarar dudas sobre porqué teniendo un mismo objetivo a una persona le sale enfocada la fotografía y a la otra no.

Jordi-Matteu


 Foto Cortesía: Jordi Mateu

Puedes ver más sobre su trabajo en su Facebook (Sección Fotos):  Jordi Mateu

 

Lo que muchas veces consulta la gente, es por ejemplo ¿porque una persona con el mismo objetivo y en la misma focal y distancia de enfoque, a uno le sale la foto enfocada correctamente mientras que a otro no  ha conseguido pillar el  foco?

El problema no es tanto en la calidad del objetivo, que si cuenta lógicamente sino en la calidad del chip del autofoco que lleva el cuerpo de la cámara y los puntos de enfoque que podamos seleccionar como la sensibilidad de lux a la que el sensor pueda trabajar.

No hay que confundir la sensibilidad lumínica del sensor del autofoco en el cuerpo de cámara con la luminosidad de diafragma del propio objetivo.

Podemos acoplar un tele con luminosidad f2,8 a un cuerpo de cámara que con la luz de una simple bombilla en un comedor de una casa, no consiga enfocar y en cambio el objetivo será de gama alta.

Si hacemos en caso inverso, una cámara de alta gama como la EOS 1D por ejemplo o la Nkon D3X con un objetivo con 500mm f6,3, conseguiremos enfocar en condiciones muy escasas de luz, el servo reaccionara al mínimo movimiento del sujeto, pero el motor del enfoque que lleva el objetivo al ser de gama baja, ira muy lento por lo que no enfocara a tiempo al sujeto en movimiento.

La luminosidad del objetivo afecta únicamente en la exposición de la foto, en poder emplear velocidades de obturación mas rápidas y en contrapartida poder jugar con una profundidad de campo mas o menos amplia al poder abrir o cerrar mas el diafragma.

Otro punto importante es que cuando creamos un conjunto óptico, a luminosidades inferiores a f5,6 se pierde la función del autofoco. Es decir que si tenemos un zoom de gama media o incluso alta como por ejemplo el nikon 80-400mm que creo recordar que en su máxima focal tiene una luminosidad de f5,6 si le acoplamos un duplicador, a pesar de ser el objetivo autofoco igual que la prestación de la cámara, esta no podrá enfocar. el duplicador de x1,4 quita un punto de diafragma mientras que el duplicador de x2 quita dos diafragmas de luminosidad.

A la hora de comprar un objetivo sea de focal fija como sea zoom, lo primero y mas importante por encima del alcance de focal, es la luminosidad. Por eso un 200mm f5,6 puede costar ciento y pico euros o 200? mientras que el mismo objetivo, de la misma marca pero con diafragma f2,8 nos puede llegar a costar hasta 10 veces mas.

Gracias por tu aportación Jordi.



Fuente: este post proviene de Blog de Mingod, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general fotografía guías/tutoriales ...

Después de la buena acogida de las anteriores entregas, seguimos hoy con una de las “patas” de la fotografía, la apertura. Este concepto viene relacionado con una parte de los objetivos, el diafragma. Esta parte limita el rayo de luz que atraviesa la cámara. Su función es muy parecida a la que tiene el iris en el ojo humano, abriéndose o cerrándose para permitir que entre más o menos l ...

Técnicas

Bienvenidos Shooters, hoy hablamos de una de las partes de la cámara sobre la que hay más dudas, el zoom. El zoom es una óptica que se caracteriza por tener una distancia focal variable, que permite modificar el ángulo de campo gracias a un anillo giratorio situado en la carcasa del mismo objetivo. Se ha convertido en el objetivo por excelencia, tanto para aficionados como para profesionales. La c ...

general equipamiento fotografía ...

Nikon acaba de presentar en nuestro país tres nuevos objetivos muy interesantes, un teleobjetivo: el AF-S Nikkor 200-500mm f/5.6E ED VR, un zoom estándar: el AF-S Nikkor 24-70mm f/2.8E ED VR y una lente fija: el AF-S Nikkor 24mm f/1.8G ED. AF-S Nikkor 200-500mm f/5.6E ED VR El nuevo teleobjetivo de formato FX, el AF-S Nikkor 200-500mm f/5.6E ED VR, tiene como principal característica una luminosid ...

tutoriales

La profundidad de campo es la distancia por delante y por detrás del punto enfocado que aparece con nitidez en una foto. Aproximadamente la distancia nítida es el doble por detrás del punto enfocado que por delante (ver figuras). Creditos: http://www.thewebfoto.com/ Puedes ver el articulo original aqui: Hay 3 elementos que hacen variar la profundidad de campo:– La apertura de diafragma A mayor ap ...

fotografía cine y televisión curiosidades y humor ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las formas de comprar un objetivo Canon, Canon lleva más de 70 años evolucionando el mundo fotográfico y con ella han ido evolucionando también todas las tecnologías para ponerse en una de las marcas registradas más conocidas y fiables del mercado fotográfico, entre otros. Queremos ayudarte a que puedas comprar alguno de los mejores objetivos Canon de ...

general enfocar bien las fotos fotografías nítidas ...

Qué alegría dá cuando estás haciendo fotos y captas "el momento" perfecto.Y qué pena dá cuando posteriormente ves la foto y te das cuenta de que no estaba bien enfocada o que salí un poco movida. A medida que fui profundizando en esto de la fotografía, me fui dando cuenta de lo difícil que podía llegar a ser enfocar bien, y de lo que aumenta en calidad una fotografía bien enfocada. Bueno ...

tutoriales

La profundidad de campo es la distancia por delante y por detrás del punto enfocado que aparece con nitidez en una foto. Aproximadamente la distancia nítida es el doble por detrás del punto enfocado que por delante (ver figuras). Creditos: http://www.thewebfoto.com/ Puedes ver el articulo original aqui: Hay 3 elementos que hacen variar la profundidad de campo:– La apertura de diafragma A mayor ap ...

general fotografía-básica consejos de fotografia ...

Los siguientes consejos de fotografia van enfocados para los fotógrafos que empiezan y tienen pocas nociones sobre fotografía. Pienso que son unos pilares básicos necesarios de entender como punto de partida para desarrollar esta bonita afición o profesión. Así que vamos a ellos y si tienes alguna duda compartela en la sección de comentarios. Consejos de Fotografia para aficionados que empiezan La ...

técnica fotográfica apertura diafragma

Te traemos el siguiente videotutorial para que aprendas todo sobre la apertura del diafragma, es decir, a como ajustar la exposición de la cámara para que tus fotografías tengan la luz adecuada y necesaria en cada momento. Recuerda que en la la apertura del diafragma cuanto mayor sea el nº f menor será la apertura del diafragma (menos luz entrará en el objetivo) y que a la hora de hacer una ...

fotografía

¿Qué es fotografía macro? El diccionario de la Real Academia Española lo define como “grande”, a diferencia de “micro” que significa “pequeño”. Por eso, por ejemplo, al hablar de macroeconomía uno se refiere a lo que conforma el comportamiento de los elementos agregados de la economía y en microeconomía al comportamiento de sus elementos individuales. Pero en fo ...