Blog
Seguro que has oído hablar de Amazon Prime. Y te sonará que es el servicio para tener los envíos de Amazon gratis. Sin embargo, esta suscripción incluye cada vez más servicios (más o menos útiles).
Por eso, en este artículo vamos a ir repasando todas las características de Amazon Prime desde las más importantes hasta las menos conocidas.
¿Qué es Amazon Prime y cuánto cuesta?
Lo primero que hay que destacar es que la suscripción de Amazon Prime es bastante diferente, tanto en precio como en servicios, en función del país en el que la contratemos.
En España, Amazon Prime empezó llamándose Amazon Premium y constaba algo menos de 15 € y se limitaba a ofrecer los envíos gratuitos. Sin embargo, con el paso del tiempo esta suscripción ha ido incluyendo más y más servicios y ha ido aumentando de precio poco a poco, pasando de 15 a 20 €, donde se mantuvo durante unos años.
En la actualidad la suscripción anual tiene un coste de 36 euros, mientras que la mensual es de 4,99 euros (59,88 euros al año pagados mes a mes).
Amazon Prime fue lanzado en el 2005 en Estados Unidos e incluía el envío gratuito en dos días.
A día de hoy, hay más de 100 millones de suscriptores en más de 200 países que pagan entre 36 y 90 euros al año dependiendo del país.
Una cosa importante que debes saber es que los primeros 30 días son gratis. A partir de entonces empezarás a pagar, pero si quieres probar el servicio puedes suscribirte y cancelarlo el mismo día y podrás disfrutar de las ventajas durante un mes sin pagar nada. Puedes probarlo aquí.
Envío gratuito
Lo más importante del servicio o al menos la razón por la que más gente lo utiliza es para tener los envíos en 24 horas gratuitos en los productos vendidos por Amazon y también por otras tiendas que utilizan la plataforma de Amazon.
En Amazon los productos pueden ser vendidos por:
La propia Amazon.
Una tienda externa que utiliza la infraestructura de Amazon (tienda web, almacenes, transporte, etc.).
Una tienda externa que solo utiliza la web de Amazon.
Los envíos gratuitos incluyen todos los envíos de los productos que vende Amazon, así como la mayoría, pero no todos, de los productos que venden las tiendas externas.
Por eso, aunque tengas Amazon Prime es posible que tengas que pagar envío por algunas de tus compras. Eso sí, yo normalmente prefiero comprar los productos directamente de Amazon por la mejor garantía que ofrecen, ya que suele compensar si son solo un poquito más caros.
En general, con Amazon Prime no es necesario que hagas una compra mínima para que puedas beneficiarte de los envíos gratuitos, pero hay algunos productos, llamados “Productos Plus” que requieren un pedido mínimo de 19 € para que los gastos de envío sean gratuitos.
Envíos gratuitos con entrega hoy (disponible solo para determinados productos y en determinadas ciudades).
Envíos gratuitos en 24 horas.
Envíos gratuitos en varios días laborables.
Otros servicios relacionados con los envíos
Amazon Pantry: es un servicio para hacer las compras de productos del hogar y de alimentos perecederos. El servicio es exclusivo para clientes Prime, pero tiene un coste de 3,99 € por cada caja que llenemos. Vas añadiendo productos y ves en un gráfico cuánto espacio te queda. Actualmente está disponible en Estados Unidos, España, Alemania, Reino Unido, India, Austria, Japón y Francia.
Prime Now: es un servicio, exclusivo para clientes Prime, de entrega instantánea para la gama de productos de Amazon Essential. Gracias a Prime Now puedes recibir determinados productos en 1 hora (pagando) o en 2 horas de manera gratuita. De momento está disponible en Madrid, Barcelona, Valencia y alrededores.
Amazon Dash: es un servicio exclusivo para miembros Prime que sirve para hacer pedidos instantáneos para productos del hogar como lavavajillas, detergente, papel higiénico, pañales, etc. Para utilizarlo hay que comprar un pequeño botón (4,99 €) y configurarlo con el producto que queramos. Cuando se te acabe y quieras comprar más, lo único que tendrás que hacer es pulsar el botón.
Antes era muy fácil que la suscripción te saliera rentable si comprabas más de 3 o 4 veces al año en Amazon. Sin embargo, ahora con la subida de precio hay que mirar el resto de los servicios ofrecidos.
Uno de los más destacados es el servicio de streaming de video de Prime Video, muy parecido a Netflix.
Prime Photos
Prime Photos era uno de los servicios estrella de Amazon Prime, aunque con la popularidad de Google Photos ha ido quedando poco a poco en un segundo plano.
Actualmente el servicio está disponible en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Francia, India y Japón. El servicio de Prime Photos incluye almacenamiento ilimitado para fotografías y 5 GB de almacenamiento para otra clase de archivos (vídeos, documentos, etc.).
Hay disponible una aplicación para Windows y para Mac que te permitirá hacer copias de seguridad de tus fotografías, pero también de los documentos que quieras (Amazon Drive).
Prime Music
Prime Music es un servicio de streaming de música parecido a Spotify, pero que tiene una colección de canciones más limitada. En concreto, Prime Music da acceso a unos dos millones de canciones, mientras que Spotify, por ejemplo, tiene algo más de 30 millones.
Prime Reading
Para los ávidos lectores, con Amazon Prime también tienes acceso a Prime Reading (antes conocido como Kindle Prime), donde tienes a tu disposición cerca de unos mil títulos de todos los géneros (ficción, no ficción, revistas, cómics, etc.) que van cambiando mes a mes.
Twitch Prime
Como ya sabrás Amazon compró Twitch en 2004 por 970 millones de dólares y poco a poco lo está integrando cada vez más en su ecosistema. En la actualidad, puedes vincular tu cuenta de Twitch con la de Amazon Prime y así:
Librarte de los anuncios en Twitch.
Suscribirte gratuitamente a un canal al mes.
Tendrás acceso a recompensas y contenido gratuito cada mes, incluso juegos. Te recomiendo que te instales el programa Twitch Desktop App.
Además de eso, si estás suscrito a Amazon Prime tendrás descuentos y envío gratuito con entrega garantizada en el mismo día del lanzamiento para miles de productos en preventa de cine, series de TV y videojuegos.
Acceso prioritario a Ofertas Flash
En el comercio online mandan las ofertas y uno de los que mejor lo saben es Amazon.
Los usuarios de Amazon Prime podrán acceder 30 minutos antes que los demás a las Ofertas Flash (ofertas con descuentos por tiempo y/o unidades limitadas) y de esta forma nunca te quedarás sin ellas. Especialmente útil en periodos de rebajas, como el Prime Day o el Black Friday.
Hablando del Prime Day… es un evento que se celebra en todas las tiendas Amazon del mundo en el que hay mejores ofertas que durante el Black Friday. Antes era solo un día, pero como casi todo, a día de hoy es casi una semana de rebajas exclusivas para los usuarios que tienen contratado Amazon Prime. Aunque el plato fuerte suele un día y la noche anterior (unas 30 horas) en las que se van publicando ofertas cada cinco minutos.
Nintendo Switch Online
Amazon y Nintendo se han aliado para ofrecer, a los usuarios Prime, hasta 12 meses de Nintendo Switch Online de manera gratuita.
Nintendo Switch Online es el servicio en línea de Nintendo y es un requisito para jugar online a juegos como el Mario Kart 8 Deluxe y el Splatoon 2. También tiene la ventaja de que da acceso a los juegos clásicos de NES y al Battle Royale Tetris 99.
Servicios que no entran en Amazon Prime
Como ves la suscripción Prime incluye un montón de servicios de Amazon, sin embargo, hay algunos que se quedan fuera como:
Music Unlimited: es un servicio de streaming de música que compite con Spotify y que se enorgullece de tener más de 50 millones de canciones (Spotify tiene cerca de 30 millones). Para usarlo hay que pagar 9,99 € al mes por una cuenta individual o 14,99 € por una cuenta familiar (hasta 6 personas). También tienes la opción de una suscripción anual por 99 € al año para una cuenta normal o 149 € al año para una familiar. Con esta opción te estás ahorrando dos meses de cuota en cada caso. Si eres miembro de Amazon Prime recibirás 10 euros de descuento en tu suscripción de Amazon Music Unlimited.
Kindle Unlimited: es el servicio de lectura en el que podrás acceder a una biblioteca online con más de un millón de libros, revistas, cómics, etc. Kindle Unlimited tiene un precio de 9,99 € al mes.
Amazon Web Services (AWS): por supuesto, AWS no tiene relación con Amazon Prime, por lo que es un servicio que se paga a parte.
Recuerda que puede probar Amazon Prime durante 30 días de manera gratuita; y que puedes suscribirte y cancelar el mismo día en el siguiente enlace. Te puede interesar...
La mejor manera de descubrir música nueva en Spotify
¿Qué es la carga rápida? Todo lo que necesitas saber sobre Quick Charge y los demás estándares
Xiaomi Mi Band 3: la pulsera de actividad a batir
Cómo protegernos en internet: configuración recomendada y buenos hábitos
Qué es y cómo funciona la tinta electrónica o E-Ink
¿Por qué mayor potencia en un equipo no siempre significa un mayor volumen?
Yusheng Du pulveriza el récord del mundo del cubo de Rubik
Audio, qué es el hiss y otros ruidos