Sectores más prometedores para lanzarse a emprender en 2023

En un post anterior ya analizamos tendencias y oportunidades para emprendedores, aunque centrándonos sobre todo en el ámbito de la tecnología, o en negocios que precisaban un soporte tecnológico bastante innovador, con la única excepción del ecommerce y el elearning para los que hay desarrollados múltiples plataformas y softwares de gestión.

Para esta ocasión, hemos querido a abrir un poco más el foco hacia otros sectores que pueden tener bastante potencial en la actualidad, sugiriendo ideas de negocio que girarían en torno a aspectos como la alimentación saludable y sostenible, el reaprovechamiento de dispositivos tecnológicos, la personalización de artículos, o la dotación de productos y servicios a medida para nichos de consumidores que todavía no se han explotado demasiado, como pueden ser los centennials o los primeros jubilados de la generación del Baby Boom.

Con todo, para los emprendedores que están en busca de ideas sugerimos también otra publicación previa en la que abordamos cómo encontrar las más adecuadas y ponerlas en práctica



Sin más preámbulos, aquí van los sectores que pueden resultar más prometedores para emprender en la actualidad.

1- Alimentación sana y ecológica

Los alimentos orgánicos, saludables y de proximidad son muy valorados al conjugar dos conceptos que con mucha fuerza a día de hoy: la salud y la sostenibilidad medioambiental.

Por ello, tiene unas muy buenas perspectivas un negocio que ofrezca productos ecológicos cultivados a la manera tradicional, que recuperen los sabores de antes y que procedan directamente de un productor cercano.

En este caso el papel del emprendedor sería el de aportar las herramientas y el servicio que conecten a los productores con los consumidores, aunque por supuesto esta idea también valdría para ser desplegada por los propios agricultores o por quienes estén meditando dar un giro radical a su vida, abandonarlo todo e irse a vivir al medio rural.

Dado que este concepto de negocio ya se está poniendo en práctica con éxito, se puede orientar el proyecto a la búsqueda de nichos más específicos como la demanda de productos agrícolas Premium, e incluso darle una vuelta para girarlo hacia la elaboración artesanal de exquisitos dulces y postres saludables, delicatessens veganas, etc.

2- Tecnología refurbished

La venta de dispositivos tecnológicos reacondicionados está en pleno auge, al permitir a los usuarios acceder a aparatos de gama alta que en condiciones normales les resultaría difícil obtener por su alto precio.

Además, es un modelo de negocio que apela a una buena práctica medioambiental como el reaprovechamiento, para limitar el consumo de materias primas y la generación de basura tecnológica o e-waste.

Para desarrollar una idea original dentro de un segmento que puede estar excesivamente maduro en poco tiempo, sería interesante orientarse hacia nichos concretos como los padres que van a comprar un primer smartphone para sus hijos, quizás sin mucho entusiasmo por las implicaciones que esto tiene, por lo que es probable que les seduzcan tanto aspectos prácticos como el bajo precio, como otros que irían más en sintonía con la utilidad común y la buena conciencia medioambiental.

También, puede resultar una buena idea ampliar el concepto de tecnología refurbished para extenderlo a la dotación a bajo precio de recursos tecnológicos, que de otro modo serían inaccesibles para ongs, asociaciones, etc.



3- Aprovechar las potencialidades de la IA en el ámbito de la moda

Como sabemos la digitalización y el auge de la venta online han transformado profundamente el sector de la moda, lo que entre otras cosas ha dado pie al surgimiento de nuevos conceptos de negocio como el slow fashion, enfocado a la creación de prendas sostenibles, o el fast fashion orientado a producir rápidamente ropa y complementos asequibles de última tendencia, en un contexto en el que las modas son cada vez más efímeras y cambiantes.

El desarrollo de la IA también abre la puerta al lanzamiento de nuevas ideas y modelos de negocio en el sector de la moda. Así, por ejemplo, se podrían aprovechar las capacidades de reconocimiento de imágenes de las herramientas actuales de Inteligencia Artificial para ofrecer la oportunidad de adquirir prendas y accesorios vistos en películas y series, que el sistema rastrearía en la red hasta dar con una coincidencia exacta o muy parecida, pudiéndose emplear para ello capacidades de las que ya están dotados modelos actuales como GPT-4 combinados con ciertos plugins.

Un negocio con este enfoque se nutriría de la mitomanía cinéfila y seriéfila, que por ejemplo puede hacer codiciar la cazadora que llevaba el protagonista de Easy Ryder, o el vestido verde de keira knightley en Expiación. Pero tendría un target más amplio entre quienes simplemente les ha seducido una prenda que han visto en una película o una serie, de igual manera que podrían haberla contemplado por la calle, solo que aquí por regla general no se va a abordar a la persona que la lleva para preguntarle dónde la ha comprado.

4-Negocios enfocados en productos personalizados

El anhelo de exclusividad está bastante presente en las pautas de consumo actuales, por lo que cualquier negocio enfocado hacia la personalización tiene unas buenas perspectivas de éxito.

Puede tratarse de muebles, piezas de artesanía, ropa, joyas o incluso bisutería que tengan como nexo común el ser realizaciones únicas, algo que además sintonizaría con el renacido prestigio de lo artesanal con respecto a lo industrial, que por definición produce cosas en serie, homogéneas, indistintas y para muchos

5-Negocios orientados a nichos de consumidores poco atendidos

Para encontrar ideas de negocio prometedoras para emprendedores también puede ser interesante fijarse en las necesidades y deseos que estén todavía insuficientemente atendidos en determinados perfiles de consumidores.

Por ejemplo, hay toda una generación de recién jubilados procedentes del baby boom, seniors que encajan mal en el arquetipo tradicional de pensionista por formación, estilo de vida e incluso por las propias expectativas que puedan tener para su retiro.

Se trata de personas activas, que en su mayoría no han tenido los trabajos físicos desgastantes más extendidos en las generaciones precedentes, que gozan por lo tanto de una salud que les permite realizar actividades y viajar, una economía liberada del pago de la hipoteca y de hijos a su cargo que no se hayan independizado, y lo que quizás sea más importante unas ganas de vivir y hacer cosas muy alejadas de las expectativas que se les pueden atribuir a personas mayores.

Por todo ello, resultaría un nicho muy proclive a ser seducido por experiencias de viaje diseñadas a medida, puestas al alcance de su mano por un servicio especializado que les permita aprovecharse de todas las ventajas de la digitalización (buscando para ellos destinos atractivos y económicos, vuelos y alojamientos baratos, actividades interesantes, etc.), sin tener que preocuparse del aspecto organizativo, y de emplear un medio como el online en el que pueden carecer de la desenvoltura de las generaciones nativas digitales o más próximas a estas por edad.

De igual modo, aunque podamos pensar que perfiles de menor edad como los centennials tendrían más saturados los nichos de negocio potenciales, lo cierto es que todavía quedarían vertientes por explotar. Sin ir más lejos, con propuestas enfocadas hacia sus señas de identidad culturales y al universo en el que han crecido, marcado por una determinada música, los directos de Twitch, los videos de Tik-Tok, los videojuegos multijugador y sus plataformas asociadas como Discord.

Así, por ejemplo, tendría las mejores perspectivas de éxito una tienda de camisetas con temáticas que giren en torno a ese ecosistema tan variado, prendas que por supuesto habrían de ser ecológicas para conectar con su sensibilidad medioambiental, mayor que en la generación de sus padres.

Aunque el engagement o conexión emocional con estos clientes potenciales sería la estimulación de una nostalgia prematura, o al menos de una identificación más directa que la que pueden ofrecer las tiendas de ropa actuales que los tienen en su target, en las que proliferan camisetas de grupos como Guns N Roses o películas como los Goonies que generacionalmente poco tienen que ver con ellos.

Pese a todo lo expuesto, aunque hayamos destacado sectores y ámbitos que puedan resultar prometedores para emprender, e incluso nos hayamos atrevido a proponer ejemplos concretos de negocios, la clave principal para tener éxito en cualquier proyecto de emprendimiento recae primero en la originalidad y aplicabilidad de la idea, y después en cómo esta se materializa.

Por ello, para empezar la casa por los cimientos delimitando bien el concepto de producto, servicio o solución que se va a ofrecer, recomendamos de nuevo una lectura atenta del post que dedicamos a la elección de buenas ideas de negocio.

Alejandro Betancourt

Fuente: este post proviene de Blog de Alejandro Betancourt, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Ideas de Negocio Diario de Emprendedores Diario del emprendedor ...

El campo ofrece enormes oportunidades y multitud de ideas de negocio. El problema que existe es que los que viven en él no ven estas posibilidades que les brinda un entorno único y envidiable para la gran mayoría de ciudadanos que vivimos en urbes de forma estresada y aglomerados. Solo hay que irse al campo para disfrutar de él y si estás inspirado y eufórico a nivel personal y profesional, las id ...

Marketing

Segmentación: Nichos de Mercado A diferencia de el marketing tradicional en donde se buscaba llegar a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible, el marketing digital te ofrece la oportunidad de llegar a nichos de mercado. Un nicho de mercado es un grupo más reducido de personas que tienen potencial de convertirse en clientes. Tal vez te preguntarás… ¿Por qué querría llegar a menos p ...

Tecnología e Internet

La emblemática compañía de automóviles Ford y el gigante tecnológico de Google han anunciado el inicio de una alianza estratégica de 6 años, ¿El objetivo? Brindar Android Auto a las masas en un futuro no tan lejano.  Entrando en detalles, Ford ha designado a Google como su proveedor preferido de servicios en la nube, y aspiran a tener millones de vehículos marca Ford y Linconln provistos de Androi ...

negocios emprendedores ideas innovadoras para emprender

7 ideas innovadoras para emprender ¡Bienvenido a 7 ideas innovadoras para emprender! Si estás buscando ideas innovadoras para emprender, has llegado al lugar adecuado. En este artículo, te presentaremos algunas ideas de negocios creativas y originales que puedes desarrollar para comenzar tu propio emprendimiento. Encontrar la idea de negocio adecuada puede ser un proceso complicado, pero es funda ...

En este artículo aprenderás a identificar de manera sencilla las oportunidades de negocio que se te presenten. Pero no solo eso, también aprenderás a aprovecharlas. Cómo identificar oportunidades de negocio Las oportunidades de negocio son sencillas de encontrar. El problema es que a veces nos encasillamos en la rutina y llega un momento donde no vemos crecimiento en las ganancias. Te dejo aquí un ...

FOREX

Para mi entrada de hoy quisiera volver a incidir en el tema con el que me siento muy relacionado: la figura del emprendedor. Ya he tenido la ocasión de alabar la figura del emprendedor con anterioridad: no solo por el hecho de que permanezca a mi órbita laboral, sino porque creo que a día de hoy, no se conoce todo lo que se debiera lo que representa ser emprendedor. Cuando preguntas qué es ser emp ...

Marca Personal Marketing instagram ...

¿Quieres que tu negocio llegue a más personas? Invertir en marketing digital en Sevilla es imprescindible si quieres que tu negocio siga avanzando. Gracias a un buen plan de marketing puede conseguirse que las necesidades del consumidor y las del negocio sean las mismas. Gracias a sus distintas herramientas, el marketing digital hará que cualquier empresa pueda llegar a una gran cantidad de usuari ...

Emprender Online colaboración marketing

Sin lugar a dudas los eCommerce representan un modelo de negocio lleno de estupendas oportunidades para posicionar un producto o servicio en el mercado nacional e internacional. Sin embargo, es indispensable conocer y dominar cada uno de los aspectos requeridos para llevar a cabo este tipo de emprendimiento, dentro del marco legal establecido, para cumplir con todas las exigencias de la ley. Este ...

ecommerce

¿Estás pensando en convertir tu tienda física en un e-commerce o simplemente quieres incursionar en este innovador modelo de negocio? Debemos decirte que estás tomando la decisión correcta, pero necesitarás una agencia de ecommerce que te guíen en esta nueva estructura de mercado que estás por explorar. La competencia en el e-commerce puede ser bastante ruda, pese a todo el alcance que este nos pr ...

Emprender: definición de la RAE: Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro. Tomar el camino con resolución de llegar a un punto. Yo lo definiría más como una montaña rusa de emociones: ilusión, miedo, frustración, alegría... Cuando decidí emprender hace unos meses, no me imaginaba que esto iba a ir tan rápido. En esos momentos me hubiera g ...