SEO para SITIOS PEQUEÑOS sin Backlinks ¡TRUCOS y SECRETOS!


En este artículo, descubre cómo hacer SEO para sitios pequeños, y cómo competir con los colosos por la primera página de resultados de Google.

Es cierto que un sitio web pequeño no se puede comparar (en términos de tráfico) con un sitio que tenga cientos de páginas y entradas.

Pero eso no significa que no se pueda mejorar su posición en el buscador más usado del mundo. Aplicando estos consejos, no solo vas a mejorar tu posicionamiento; también vas a estar en la primera página de resultados con los grandes.

El secreto de SEO para sitios pequeños

Todo el secreto se basa en los factores que utiliza Google para establecer las posiciones en los índices de resultados. Mira, cuando un sitio nuevo hace las cosas bien, Google lo muestra en primeras posiciones para sus palabras claves por breves periodos de tiempo.

Puede ser que lo muestre de una a cuatro veces en posiciones altas, entre los puestos uno y tres. Todo reside en hacer que las personas hagan clic en tu enlace cuando sea mostrado en esas posiciones.

¿Por qué? Simplemente por que si las personas hacen clic, es una señal para el buscador. Eso significa que tu contenido es valioso para esa búsqueda; por consecuencia, tomaran tu sitio muy en serio y este comenzará a escalar posiciones solo.

Parece simple ¿verdad? pues no lo es, si quieres asegurarte de que esto ocurra, debes prepararte sin dejar nada a la suerte. Por eso, presta atención a esta guía, ponla en práctica y no descuides ningún aspecto.

Estos trucos llevaron mi web de la posición 157 a la posición 4 en tan solo tres meses. Me han hecho posicionarme en palabras claves como arquitectura url aún por encima de grandes como Romuald Fons.

ejemplo-arquitectura-url

Aspectos de SEO para sitios pequeños

1. SEO técnico para sitios pequeños

El primer aspecto en absoluto para tener en consideración es el aspecto técnico del SEO, es decir; hacer que Google se entienda con tu web, para eso debes asegurarte de implementar lo siguiente:

– Mapa del sitio en formato .xml: con esta herramienta, puedes crearlo de manera rápida y fácil. Una vez que la herramienta genera tu archivo, solo debes descargarlo, cargarlo en la carpeta public_html de tu servidor e indexarlo en tu panel de Search Console.

– Crear archivo robots.txt: en este artículo puedes ver cómo crearlo ejecutar los mismos pasos del sitemap.

– Organizar tu sitio en estructura silo: este aspecto es muy importante que le dice a Google que tu web es especializada en tu tema (nicho), en este artículo puedes ver como organizarlo.

– Arquitectura URL: establecer la estructura de rutas de acceso al contenido también juega un papel crucial, mientras más específica sean tus url, el buscador las interpretará mejor, y, por consecuencia, querrá mostrarlas en sus resultados. En este artículo puedes ver cómo hacerlo.

2. Palabras claves 

El segundo paso es establecer las palabras claves por las que deseas posicionar tu web. En el ejemplo de arriba, se puede apreciar esto; mi intención es hacer que Google muestre mi web a las personas que realizan búsquedas de SEO; entonces la misión es implementar palabras claves que cumplan ese objetivo, como arquitectura url.

Asegurate de hacer lo mismo, utiliza palabras claves que identifiquen tu nicho, y además, que estén acordes al tráfico de tu web. En este artículo, tienes una guía completa con secretos y herramientas para llevar a cabo esta tarea.

3. Contenido SEO para sitios pequeños

Este factor es súper importante también. En la última actualización del algoritmo de Google; presentada a inicios de este mes, el buscador deja muy claro la relevancia del contenido para ocupar, no solo la primera página de resultados, si no para ocupar las primeras posiciones.

Así como en este artículo, los enlaces de referencia a contenidos que respaldan la información, pueden ser la diferencia entre un sitio que se muestra en la primera página y recibe tráfico; y un sitio que completamente rezagado en los resultados.

Un consejo extra en cuanto al contenido: para hacer contenido de autoridad es necesario que sea de inspiración propia; utiliza tus experiencias, muestra tus resultados con ejemplos y sobre todo, como has logrado resolver los problemas de tu nicho. No hay mejor forma de hacer esto que implementar un blog en tu web.

4. SEO para sitios pequeños On y Off page

Estos factores tampoco deben ser descuidados en absoluto. El SEO OnPage se refiere a la estructura del contenido en la página; Es decir; cuidar los aspectos de: título, subtítulos, descripción, enlaces salientes (incluyendo los nuevos tributos que complementan el nofollow).

Y el SEO OffPage se refiere a cualquier aspecto que sea externo a la página. Yo he utilizado estrategias como crear etiquetas en Twitter, por ejemplo #BlogTopSEO.

Esto lo he hecho porque uno de los factores del SEO OffPage, es que son menciones a un sitio pero que no corresponden a un enlace directo. Si te detienes un segundo, y lo piensas, las etiquetas cumplen con esto de manera perfecta.

Conclusión

Como puedes ver, si es posible posicionar un sitio pequeño y sin ningún Backlink. Requiere trabajo duro y esfuerzo, pero las recompensas seguramente valen la pena, así que, ponte manos a la obra y empieza a optimizar tu sitio hoy mismo.

Fuente: este post proviene de El Blog de Gian Top SEO, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Marketing Digital SEO

El SEO (Search Engine Optimization) es el proceso de mejorar la visibilidad y el ranking de un sitio web en los resultados de búsqueda orgánicos de los motores de búsqueda. El objetivo del SEO es aumentar el tráfico de calidad de un sitio web, lo que puede convertirse en ventas o conversiones para el sitio. Para recibir asesoría y desarrollar estrategias SEO, podemos buscar el servicio de agencias ...

seo y plugins posicionamiento web seo

Por qué tu empresa necesita SEO y cómo hacerlo bien. ¿No estás consiguiendo todos los ingresos que podrías obtener?, aquí te explicamos por qué tu empresa necesita SEO. La optimización de las búsquedas orgánicas (SEO) es importante para cualquier empresa. La buena visibilidad en los resultados orgánicos de Google y otros motores de búsqueda tiene como consecuencia un mayor tráfico del sitio web. M ...

seo 20 analitica ...

Espero y este post sea de tu agrado, no olvides compartirlo en su redes sociales y sobre todo.. Gracias por seguirnos! ¿Buscas mejorar el posicionamiento web de tu sitio en Internet? Toda estrategia SEO requiere esfuerzo de linkbuilding, por supuesto una buena estrategia y campaña de construcción de enlaces, hoy mencionaremos 20 backlinks de sitios de analitica web para fortalecer y diversificar ...

GUÍAS Marketing Online

Posiblemente hayas oído hablar de White Hat SEO y Black Hat SEO. En realidad se trata de dos técnicas bien distintas para posicionar una página web en Google y en los principales buscadores. En esta guía vamos a desgranar algunos de los trucos de posicionamiento SEO mejor guardados por los expertos. Y es que hoy por hoy cualquier empresa, freelance o blogger tienen que conocer temas sobre posicion ...

Todo SEO

¿Sabías que hay trucos de SEO que puedes aplicar en tu sitio para mejorar el posicionamiento?. Esto significa que puedes aumentar el tráfico de tu sitio web con pequeñas acciones que pueden marcar la diferencia. Vamos a ver muchos de estos trucos, pero atención, sólo aquellos que realmente funcionan y que aplicamos en nuestra agencia SEO. 1. Utiliza keywords longtail en los títulos De esta manera ...

Google

Este artículo discutirá la importancia de los backlinks, cómo crearlos y por qué son importantes para el SEO. La importancia de los vínculos de retroceso o backlinks : los vínculos de retroceso son la forma más común para que los SEO mejoren su clasificación. Si desea obtener más tráfico, debe generar vínculos de retroceso de sitios web relevantes. Introducción: ¿Qué es un backlink? Un backlink e ...

#SEO #BlogTopSEO #NotiGoogle ...

En este artículo te voy a compartir algunos conocimientos básicos sobre el lado más técnico del SEO. Estos aspectos pueden ser la diferencia entre un sitio que rankea en las primeras posiciones y un sitio que no rankea en absoluto. El SEO técnico no es fácil, pero aquí te explico, en lenguaje sencillo; en que debes fijarte (si lo estas haciendo tu) o pedirle a tu experto de SEO para que tu sitio ...

SEO

Alcanzar un éxito sostenible no es una tarea fácil, sobre todo al momento de hacer un blog que funcione y brinde información útil. Es allí cuando se vuelve necesario conocer las claves SEO para blogs que te ayuden a alcanzar un nivel óptimo en tu sitio web. Con la inmensa cantidad de contenido que se publica a diario en la web, es crucial que los bloggers comprendan y apliquen estrategias efectiva ...

SEO

En el mundo digital actual, tener una fuerte presencia en línea es crucial para el éxito de cualquier negocio. El SEO (Search Engine Optimization) es una de las herramientas más efectivas para mejorar esta presencia. Mientras que el SEO On-Page se enfoca en optimizar elementos dentro de tu sitio web, el SEO Off-Page se centra en las estrategias que puedes implementar fuera de tu sitio web para mej ...

Seo y plugins

El SEO no es solo un truco. Claro, los trucos pueden ayudarte a posicionarte rápidamente, pero por lo general no funcionan a largo plazo. De hecho, pueden incluso ser contraproducentes. Si quieres posicionarte bien en Google de forma permanente, necesitas una estrategia SEO exhaustiva centrada en cada aspecto de tu sitio web: los aspectos técnicos, la experiencia del usuario, el contenido de tu si ...