Todo lo que debes saber sobre la nube para empresas

La nube ha hecho más sencillo el intercambio de información y comunicación entre las personas. Su influencia no solo ha predominado en el ámbito de la política, también en el empresarial.

Gracias a los servidores en la nube se puede reaccionar a los inconvenientes, revisar documentos, enviar archivos y gestionar las labores cotidianas de forma sencilla y segura.

A continuación, se destacan las ventajas de la nube en las empresas.

Móviles y tecnología


Los servidores de redes informáticas tienen desventajas claras ante los de la nube. La más importante asociada al almacenamiento. Por ejemplo, Google Drive posee uno de los mejores procesadores de textos basados en la nube. Todo lo se redacta será automáticamente registrado en el servidor.

La plataforma se encarga de guardas los cambios. No es necesario asignar una carpeta en la computadora y consumir ROM o entrar en ajustes y habilitar el guardado automático.

Facilita que los usuarios puedan transferir, recibir y almacenar información en sus servidores. Disfrutando de mayor rapidez y seguridad.

Muchos servicios se encuentran a un bajo costo y son versátiles en sus opciones.

Por un lado, al contratar un servidor virtual costoso (debido a su capacidad de almacenamiento, beneficios, velocidad) puede darse cuenta de que el espacio disponible es superior al prescindible.

Por otro lado, puede acontecer lo contrario, contratar una red por su bajo costo para descubrir que no soporta la información necesaria.
En ambos casos, la computación en la nube reduce las probabilidades por sus periodos establecidos. Facilita una amalgama de planes a largo y corto plazo. El mínimo, incluso, puede estar valorado en periodos de 28 días.

También se pueden distinguir entre servicios públicos y privados.

Una cuenta de correo electrónico (e.p. Gmail, Yahoo, Hotmail) es un claro ejemplo de servicio público;

En el ámbito privado se tienen las redes privadas virtuales (VPN). Por lo general aplicada por grandes organizaciones. Son aquellas accesibles solo para personas que trabajan en una empresa o departamento específico.

6 beneficios de la nube para las compañías

Los servicios en la nube ofrecen todo tipo de ventajas para pequeñas, medianas y grandes empresas. Las más destacables son:

Reducción de costos: mantener un sistema TI (tecnología informática) puede ser costoso. En especial por la cantidad de personas que tienen que administrar, canalizar y organizar los datos. Los servicios de computación en la nube se encargan de eliminar estos procesos de forma manual. Todo se realiza a través de un servidor, por lo que es improbable que se pierda. El sistema se basa en la premisa de seguridad, rapidez y versatilidad.

Escalabilidad: toda empresa que quiera ampliar o reducir sus operaciones necesita una fuente de almacenamiento que se adapte a sus exigencias. A diferencia de otros softwares y servicios, que obligan a instalar costosas y largas actualizaciones, el uso de la nube reduce el tiempo necesario para administrar los datos. Además, no hay necesidad de esperar que finalice una actualización.

Prevalece la continuidad en el negocio: proteger los datos es ideal e inevitable cuando se piensa a largo plazo. Toda empresa necesita continuidad. Bien sea por desastres naturales, crisis o corte de electricidad, los datos almacenados en un servidor de antaño pueden desaparecer. Este riesgo no se corre contratando un servicio en la nube. Permite proteger la información esencial respaldándola con rapidez, facilitando la naturalidad del negocio y minimizando el tiempo de espera y pérdida que pueda retrasar las operaciones.

Fomenta la colaboración: a diferencia de los métodos tradicionales, la nube es una forma sencilla de comunicarse y enviar o recibir archivos en menos tiempo. Cuando se trabaja en diferentes localizaciones, por ejemplo, el servicio permitirá enviarle a los empleados, contratistas y otros involucrados, acceso a los mismos archivos. Por otro lado, también facilita la comunicación con asesores, familiares y distintas áreas de la vida cotidiana gracias a sus métodos de organización.

Flexibilidad: siempre que tengan conexión a Internet, los miembros más altos y bajos de una corporación pueden tener acceso directo a documentos de importancia para desempeñar sus labores. Bien sea durante vacaciones, en el hogar o en el trabajo. Esto permite minimizar el tiempo de respuesta, aumentar el nivel de productividad, actuar de forma eficiente y rápida frente a los percances.

Acceso a actualizaciones automáticas: según el tipo de proveedor y paquete contratado, los servicios en la nube pueden actualizarse de manera automática y sin necesidad de esperar. Incluyen mejora de rendimiento del servidor, cambios de software y optimización del poder de procesamiento de la computadora.

¿Cuáles son los servidores más usados?

Las plataformas en la nube que más destacan son:

Google Drive

Es un servicio de alojamiento realizado por Google en la primera mitad del 2012. Se considera el reemplazado de Google Docs, que ahora cuenta con otra URL y ha modificado de forma drástica sus funciones.

Cuando se accede con el Gmail personal, se adquieren por defecto 15 gigabytes de espacio para guardar documentos, imágenes, ficheros, vídeos, etc. El almacenamiento se puede extender siempre y cuando se contrate un plan de pago.

Es una aplicación web, por lo que se permite el acceso desde cualquier navegador. También ofrece aplicaciones móviles para los sistemas operativos Android y iOS.

iCloud

Es la nube de la gigante tecnológica Apple. Cuyo servicio está disponible para los dueños de cualquier dispositivo de la compañía.

Tiene funciones simples: edición de documentos, compartir archivos, permitir que se almacene información para acceder desde otro dispositivo, etc.

Sin embargo, a diferencia de otros servicios en la nube, iCloud permite guardar los sitios favoritos para acceder a ellos desde cualquier lugar a través de otro dispositivo MacOS o iOS. También admite copias de seguridad de la información general. Incluyendo tarjetas SD.

Fue lanzado a finales de 2011. A mitad del 2012 ya tenía más de 150 millones de usuarios.

Onedrive

Es el servicio de almacenamiento de Microsoft. Permite guardar las fotos, vídeos, ficheros y documentos, facilitando diversas opciones para compartirlos.

No solo es compatible con los sistemas operativos Windows. También se asocia a los MacOS, iOS, Android y Windows Phone.

Fuente: este post proviene de SuperGiz, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Buscas la tecla Enter en tu teclado y no sabes dónde está? Lo cierto es que aunque no sepas donde está seguro que la has usado muchas veces, en caso contrario sería imposible poder hacer la mayor par ...

Etiquetas: Tecnología

Recomendamos

Relacionado

Blog - Artículos de interés

En la era digital acelerada de hoy, las empresas, independientemente de su tamaño, están íntimamente vinculadas a los datos. Desde información crucial del cliente hasta estrategias de marketing, la gestión eficiente y segura de esta creciente cantidad de datos se ha vuelto una prioridad insoslayable. Es aquí donde el almacenamiento en la nube para empresas se presenta como una solución extraordina ...

Portada Junio 2017 cloud computing aplicaciones ...

Aplicaciones para usar desde la Nube. Publicado: 20/11/2015. Actualizado: 01/06/2017 La nube es uno de los conceptos más comunes hoy en día en nuestra vida diaria, hoy escuchamos términos como almacenamiento en la nube, video o música desde la nube entre muchos otro términos. A través de esta nota te invitamos a descubrir algunos conceptos básicos sobre la nube, ademas de algunas aplicaciones que ...

Backups

Almacenamiento en la nube gratis ilimitado El almacenamiento en la nube es fundamental para cualquier persona que trabaja con dispositivos informáticos a la hora de mantener a salvo sus datos, gracias a una copia de seguridad. Conseguir este tipo de backups, gratis y con espacio ilimitado, con la posibilidad de compartir archivos con otras personas y sincronizar los datos cada vez que hay una ac ...

Backups

Comparativa de almacenamiento en la nube El almacenamiento en la nube ha sustituido en gran medida a las copias de seguridad en discos duros pues el almacenamiento online ofrece muchas ventajas, como la posibilidad de compartir archivos con otras personas, de hacer copias de seguridad automáticas gracias a los sistemas de sincronización de los distintos servicios en la nube, y la oportunidad de ac ...

cloud computing

En el mundo en que vivimos, las empresas necesitan estar en una continua búsqueda y análisis de sus procesos para entender mejor su situación actual, la realidad de su entorno y entonces ser capaces de introducir nuevos cambios que les ayuden a ser más competitivas y así tener mejores oportunidades de sobrevivir en este mercado tan exigente, de forma tal que puedan ofrecer las mejores soluciones a ...

Windows

Dropbox y Microsoft están proporcionando nuevas características para el servicio de almacenamiento en la nube y los productos del fabricante de Windows, como Office y Outlook. Ahora puede, por ejemplo, archivos de co-editar documentos de Office a través de Dropbox y enviar directamente de su cuenta en la nube por e-mail con Outlook.com sin límites. Las dos compañías han sido socios desde 2014 y ya ...

Noticias

La importancia de las copias de seguridad para empresas A día de hoy, la información es uno de los activos más importantes con los que cuentan las empresas. Hemos pasado de almacenar la información de formatos analógicos a formatos digitales. Conservamos los datos tanto en equipos locales como servidores y por normal general estos datos están protegidos pero, ¿ qué pasaría si se p ...

Office 365

Microsoft 365 es una solución empresarial desarrollada por Microsoft que tiene como objetivo aumentar la productividad y fomentar la colaboración en entornos laborales modernos. Dentro de esta plataforma integral se encuentran aplicaciones reconocidas que permiten a los usuarios crear, editar y compartir documentos de manera fluida. Además, Microsoft 365 ofrece servicios en la nube, es por ello qu ...

cloud gamers juegos ...

Nadie puede negar que las plataformas de streaming cambiaron la forma en que disfrutamos del entretenimiento. Después de todo, el streaming online fue la causa principal de la desaparición de los servicios de alquiler de vídeos y películas. Esta innovación se debe principalmente a la nube. Debido a esto, los desarrolladores y editores ya están aprovechando las oportunidades. Aunque los avances han ...

Noticias Seguridad ecommerce ...

Cada vez son más los autónomos y empresas que se decantan por utilizar programas de gestión y facturación en la nube. Se trata de una tendencia claramente al alza, cada vez más implantada y con grandes perspectivas de futuro. ¿A qué se debe este éxito? ¿Qué ventajas ofrece? Y las desventajas, ¿existen? Por supuesto, el cloud software posee (como todo sistema) sus pros y sus contras. La tendencia ...