Utilizas las redes públicas para ver contenido porno?

Muchos son los estudios que se nos presentan por distintas cuestiones, y los hay de todo tipo, para poderos un ejemplo, y dentro de todo cada comportamiento en cuanto a usuario es un mundo, y no siempre el comportamiento es reconocido abiertamente. Y es que uno de cada cuatro usuarios accede a una conexión sin permiso de su propietario, según dicta un informe de la compañía Symantec.



Pero esto no es todo, hay consumidores de todo tipo de contenido y el peligro de las redes públicas ya lo hemos comentado en anteriores ocasiones, aun así es inevitable que se olviden según las circunstancias. Al parecer 6 de 10 usuarios que tienen a su alcance una red pública admite que ve contenido para adultos. Según recoge la empresa de ciberseguridad Norton by Simantec, en el último informe llamado Riesgos de las redes WiFi 2017, en el cuál se revela que muchos usuarios abandonan la prudencia sobre sus secretos digitales ante la posibilidad de una conexión potente y gratuita en la que poder ver sus contenidos.

Y es que las redes públicas a día de hoy son muy solicitadas para ver de todo tipo de contenido, sin embargo el tipo de comportamiento vertido sobre ellas pueden poner en riesgo nuestra privacidad, tanto si se trata de la contraseña de tu cuenta bancaria como de los hábitos de navegación que se tienen por Internet, las personas comparten de todo tipo de contenidos y hacen casi cualquier cosa en una conexión pública, actitud que afirman fuentes de la compañía a través de un comunicado.

Y es que en según que ocasiones la línea entre lo que es seguro y lo que no es no se tiene muy en cuenta con lo que las redes publicas son las fuentes preferidas para hacer de las suyas los ciberdelincuentes aprovechando cualquier tipo de redes inseguras o de aplicaciones con ciertas vulnerabilidades.

El informe en cuestión ha realizado entrevistas a más de 15.000 usuarios consumidores de 15 países con el fin de conocer sus prácticas y percepciones entorno las WiFi públicas. Un detalle a destacar es que muchas de las conclusiones generales muestran que las personas son conscientes de los riesgos de red de estas características, sin embargo esto no cambia precisamente su forma de comportamiento. Al parecer, un 87% de las personas recogidas en dicho estudio actúa de una forma que podría poner en riesgo toda su información personal y privada.

Casi un 46% de los usuarios, le cuesta pocos minutos el conectarse por su cuenta a una red WiFi o el preguntar la contraseña en cuanto llega a casa de un amigo, a una cafetería, un hotel o a cualquier otro lugar que disponga de conexión a Internet. De forma que se ha reconocido que uno de cada cuatro usuarios ha accedido a una red WiFi sin permiso del propietario de esa Red y uno de cada trece adivinó o inclusive hackeó la contraseña para conseguir acceder.

Aunque se ha conseguido a través de la Unión Europea que los cargos extra del Roaming no se facturen, tres de cada cinco usuarios confiesan que seguirán utilizando redes Wifi públicas especialmente con el fin de evitar el uso de su tarifa mensual de datos móviles que andaría en un (37%). Con respecto a los viajes, los usuarios afirman que una red inalámbrica potente es un factor decisivo al elegir características como un alojamiento de alquiler o un hotel estando en un (71%), si es para el uso de un medio de transporte sería de un (46%), Y sobre un lugar de restauración donde parar para comer o beber sería de un (43%) y para volar sería de un (43%).

Un dato muy curioso en el que coinciden el 49% de los usuarios es a la hora de moverse a nivel geográfico ya que el tener activo el GPS o una app para movernos de un lugar a otro y esto es algo que les permite permanecer conectados.

El riesgo de usar una red pública está a la hora de compartir publicaciones con datos que puedan ser comprometedores. Ya que en el caso de utilizar una WiFi pública para cuestiones algo más privadas puede traer consecuencias, puesto que entrar en una Red insegura puede revelar mucho más allá de la información personal y los hábitos de una persona de lo que esta podría esperar, argumentan los expertos. Con lo que, uno de cada seis usuarios encuestados ha admitido utilizar WiFi públicas para visualizar contenidos para adultos. Los usuarios que admiten este tipo de prácticas suelen hacerlo en hoteles, hostales o apartamentos de vacaciones (40%); cafeterías o restaurantes (30%); puestos de trabajo (29%); aeropuertos (25%); estaciones de tres o autobús (16%), o aseos públicos (16%).

Aunque la gran mayoría (87%) ponen en altísimo riesgo su información personal cuando usan una WiFi pública, en actos tan cotidianos como entrar en su cuenta del banco, e iniciar sesión en cuentas personales de correo electrónico, ya que el 75% de los usuarios consumidores no utiliza una red privada virtual (VPN) con el fin de proteger sus conexiones WiFi, aunque esté considerada la mejor forma de protección de la información privada personal.

Un miedo que hay muy evidente por parte de los usuarios es a que puedan verse comprometidas cuestiones como las relativas a conversaciones privadas o sus datos vulnerados y todo ello expuesto de forma online hacia otros usuarios.

Manejamos unos datos muy interesantes y es que hay usuarios que pararían para evitar que su información personal, como el historial de navegación, quedara expuesta ante su empresa, y también por otro lado hay usuarios que pagarían para que cierta información no llegara a su familia.

Arkatronic.com Tu centro comercial online.

Fuente: este post proviene de Arkatronic, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

hacker wifi

Las redes WiFi públicas suelen estar presentes en todo tipo de lugares como hoteles ,aeropuertos , hipermaxi, patios de comida etc. y hay algunos dispositivos que se conectan a ellas automáticamente. Sin olvidar alguna de las herramientas que nos permiten conseguir la clave WiFi de cualquier aeropuerto del mundo. Las empresas verdaderamente preocupados por sus clientes, montan un pequeño sistema d ...

Tecnología e Internet

Necesitamos conexión a Internet de forma continua. Nos hemos enganchado de lleno a este nuevo medio y lo necesitamos allá donde vamos. Por eso, hay muchas empresas y zonas públicas que ponen a nuestro servicio redes WiFi públicas. Aunque las compañías telefónicas nos ofrecen buenas tarifas con las que tener conexión a Internet fuera de casa, las redes WiFi públicas se utilizan mucho hoy en día. So ...

Aplicaciones Listas Top 10 Redes

Si nuestra tarifa de datos móviles escasea y para finales de mes siempre nos quedamos tirando de reserva o directamente sin conexión a internet, puede que esta lista TOP nos interese. Hoy repasaremos algunas de las mejores apps para encontrar hotspots gratuitos y puntos de acceso WiFi públicos en nuestra zona. La mejor forma de tener WiFi gratis –así como suena-, y de una manera legal, además. Las ...

Categoría: Marketing y Emprendimiento

Las redes sociales han revolucionado la manera en que las marcas y las empresas interactúan con su audiencia, y este cambio ha sido particularmente significativo en el ámbito de las relaciones públicas. En la era digital, las relaciones públicas han pasado de ser un canal de comunicación unidireccional a una conversación bidireccional y, a menudo, multicanal, lo que permite a las marcas no solo en ...

Amplia la señal de tu red WiFi con la APP Anyfi Informática Anyfi es una aplicación que utiliza el concepto de red mallada para extender nuestra señal WiFi a todas las zonas de nuestra casa, oficina o cualuqier otro lugar. Detrás de la aplicación hay una idea innovadora bastante ingeniosa, y es que en vez de comprar dispositivos extra que nos hagan de nodos para nuestra red, los nodos serán los pr ...

Tutoriales seguridad wifi

Hoy en día una conexión de internet estable y veloz es considerada un verdadero tesoro en la era digital. ¡No exageramos! Realmente es un servicio bastante… codiciado. Sobre todo para aquellas personas que convirtieron sus equipos personales, como ordenadores portátiles, en completas work station o lugares de trabajo. A esto también podemos agregarle ese nuevo deseo colectivo de estar siempre cone ...

informática internet móviles ...

Para una mejor visualización con títulos, formatos y sin publicidad entre líneas accede a la publicación original Que se haya acabado la tarifa de datos, que se estés en el extranjero, que el dispositivo no esté preparado para tener tarjeta SIM... En más de una ocasión te puede ser útil compartir tu tarifa de datos con otro dispositivo por ejemplo las tablets sin conexión móvil. Para conseguir ...

Seguridad

Symantec ha emitido una advertencia sobre lo que parece ser una manera de hackear Gmail muy efectiva, que está teniendo mucho éxito contra los usuarios de servicios de correo web como Gmail, Outlook y Yahoo. Os voy a explicar cómo se puede hackear Gmail, con sólo saber el número de teléfono móvil de su víctima paso por paso La idea de este post no es para que robéis una cuenta de gmail, es para e ...

A veces no recordamos las contraseñas WiFi. Es normal. Teniendo en cuenta que una vez hemos introducido la clave de acceso por primera vez el dispositivo se conecta automáticamente en sucesivas ocasiones, lo más probable es que nos olvidemos de ella. En el post de hoy veremos cómo podemos acceder a ella rápidamente en Windows 10 mediante el uso de comandos MS-DOS en CMD. ¿Qué es un perfil WLAN? Al ...

blog - artículos de interés

¿Qué son las redes LAN? Redes LAN es una tecnología de red de área local (LAN) potente y confiable que se ha vuelto cada vez más popular en el mundo empresarial moderno de hoy. Con las redes LAN, las empresas pueden crear fácilmente una red segura, confiable y rentable para sus operaciones, desde conectar múltiples ordenadores y otros dispositivos hasta proporcionar un acceso seguro a Internet. L ...