Cómo podemos manejar el tiempo de trabajo de forma efectiva

El 12 de mayo entró en vigor uno de esos decreto-ley que de forma peculiar aprobó el gobierno socialista en la anterior legislatura. Esta nueva norma obliga a todas las empresas con empleados a su cargo (independientemente de su tamaño) a fichar, a registrar el horario de entrada y de salida.

Más allá de los problemas logísticos que acarrea la normativa, el mayor problema que a mi parecer plantea es “la dictadura del tiempo”.

Está bien proteger al empleado a la hora que no realice horas extras abusivas o sin remunerar, de igual forma que está bien proteger al empleador de prácticas deshonestas como el absentismo laboral. Lo que no veo lógico es que, amparándose en estas protecciones, la norma rompa con la flexibilidad que todo trabajo debe tener.

Debemos tender a que los puestos laborales sean cada vez menos rígidos, fomentando prácticas como el teletrabajo o incluso el trabajo por proyectos. Es decir, que un empleado no sea un funcionario con horario de 9 a 5: sino una persona capaz de gestionar como mejor vea oportuno su tiempo. Que tarda menos en realizar su trabajo ¿por qué debe esperar hasta las 5? Y de igual forma si se retrasa, no se encuentra inspirado o necesita más tiempo ¿por qué no va a poder flexibilizarlo?

Una vez introducido el panorama que esta ley plantea, os paso a indicar una serie de claves que nos pueden ayudar a manejar el tiempo de trabajo de forma efectiva

4 consejos de Juan Pablo Jutgla para manejar el tiempo de trabajo de forma efectiva



Aprende a medir la carga de trabajo


El mayor problema por el que “no llegamos” a ciertas tareas es porque no hemos medido ni los recursos ni el tiempo que necesitamos para ella. ¿En cuantas ocasiones un trabajo sencillo se ha complicado por no haberlo abordado en su momento debido a que otros “robatiempos” lo han postergado?

Por ello, conviene que antes de emprender una tarea, sepamos tanto la carga que tenemos a su alrededor, como el tiempo aproximado y los recursos que nos va a consumir realizarla.



Planifica tu jornada


Ya sea a nivel diario, semanal o incluso mensual, conviene que sepamos cada día a qué lo vamos a dedicar. Obviamente siempre surgen imprevistos o el cálculo promediado para la realización no se acaba cumpliendo, pero tener en mente cómo nos queja la jornada ayuda (y mucho) a aprovecharla al máximo.



Prescinde de lo innecesario


Hay rutinas que las llevamos a cabo “porque se han de hacer”. ¿En serio son necesarias todas las reuniones que planteamos? Todo lo que no aporta a largo plazo, no sirve en una empresa. Por ello, si algunas de estas tareas nos roban demasiado tiempo, lo mejor es suprimirlas cuanto antes.



Aprende a delegar


Es uno de los máximo problemas cuando se repite el mantra de “no llego a todo”. No siempre debes cargar a tu espalda toda la responsabilidad desde lo que se hace hasta lo que se supervisa. Si hay plantilla para ello, debemos confiar plenamente en ella (si no es así, es que no sirve como plantilla), y que sea ella la que se haga cargo de tareas que en sus manos, se harían de forma más ágil e incluso eficaz.

Mediante estos cuatro consejos no se te asegura que te cuadren las horas de trabajo, pero seguro que comenzarás a valorar por encima de lo que te diga esta ley, uno de los mejores recursos d ellos que disponemos: nuestro tiempo.




Empresario de la industria del comercio on line,  hincha de Nacional de Uruguay, y padre de dos hermosos chicos que crecen demasiado rápido. ¡Bienvenidos al blog de Juan Pablo Jutgla! El lugar donde intento tener un espacio de expresión sobre ideas, experiencias y vivencias





¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: Actualidad

Relacionado

La creencia popular dice que trabajar duro es la piedra angular del éxito, que tienes que sudar la gota gorda, perder horas de sueño y dedicarle al trabajo más energía de la que tienes.Y sí, es posible que esa opción te ayude a alcanzar logros, aunque no es necesariamente la única que puedes aplicar para llegar a los mismos resultados.La segunda opción es trabajar de forma inteligente, es decir, o ...

A medida que un negocio empieza a expandirse, es necesario aplicar ciertas estrategias que ayuden a mejorar el rendimiento productivo, organizacional, y que permitan maximizar los beneficios en el menor tiempo posible. Sobre todo, porque se sabe que brindar una atención de calidad a los clientes requiere de una gran coordinación y esfuerzo por parte de todos los departamentos que conforman la empr ...

Si eres emprendedor o empresario es probable que sepas que ya se ha cumplido casi un año de la primera sentencia de la Audiencia Nacional (207/2015 del 4 de diciembre de 2015) que obliga a las empresas a contabilizar las horas de trabajo de los empleados.En los últimos meses las visitas de inspectores han aumentado y, a día de hoy, se centran en cuatro puntos clave, como son comprobar la realizaci ...

Hay muchas cosas que me enorgullecen de crecer como empresario, pero una de las que más me satisfacen es que, pase lo que pase, siempre tengo tiempo para disfrutar de lo que mas me importa: mi familia.El trabajo en el campo de las finanzas y en el campo de la emprendeduría, requiere mucha dedicación. Sería ilógico y poco consecuente negar la mayor e indicar ahora que emprender es igual a un trabaj ...

¿Abrazar el trabajo remoto o híbrido? Aquí hay algunas formas en que la Inteligencia Artificial está revolucionando estos modelos de trabajo, haciendo que la colaboración y la productividad sean muy sencillas.El surgimiento de modelos de trabajo remotos e híbridos ha visto un cambio disruptivo en la forma en que trabajamos. El aumento exponencial en el uso de la IA ha cambiado la forma en que inte ...

Incluso antes de la pandemia, la fuerza laboral dependía de cada vez más de tecnologías de colaboración remota, como las videollamadas.La crisis global aceleró la adopción de estas herramientas y prácticas de trabajo de una manera sin precedentes. Para abril de 2020, aproximadamente la mitad de las empresas informaron que más del 80% de sus empleados trabajaban desde casa debido al COVID-19.Ese ca ...

Uno de los desafíos más comunes que enfrentan las personas y las empresas hoy en día es la optimización de sus flujos de trabajo. Sin embargo, hay una solución que puede simplificar y mejorar tus flujos de trabajo considerablemente: la aplicación estratégica de prompts. Ahora te preguntarás. ¿Cómo? Sigue leyendo para descubrirlo. Implementación Estratégica de Prompts en Flujos de Trabajo Los promp ...

En la era de las multitareas existen herramientas para organizarse y optimizar cada momento, tanto a nivel personal como empresarial. En estos tiempos, cargados de actividades, en el que las horas parecen no alcanzar, son cada vez más las empresas que tienen inconvenientes con sus trabajadores a la hora de analizar las jornadas laborales. Lo que ocurre, en muchas ocasiones, es que no se está h ...

Quiero continuar con la construcción de este blog, de este contenedor de pensamiento y reflexiones personales, con una cuestión muy debatida: el trabajo de bróker.Ya no hablo del trabajo de bróker desde mi posición, la cual ya me queda lejos y actualmente es más cercana a la creación de brókers online para empresarios que como un propio bróker de esta industria, sino desde la posición de todo aque ...

Para hacer videoconferencias o videollamadas sin interrupciones y que salgan perfectas debes tener en cuenta tres factores principales: Tus recursos tecnológicos Tu escenario, iluminación y audio Orden y comportamiento Estos conceptos son implementados por profesionales que llevan años haciendo conferencias virtuales y realizando llamadas vía internet desde mucho antes que la pandemia.Con base a ...