Glya, Consultas medicas en línea.


Imagen 0
Fuente Imagen: Glya.co

En la actualidad, debido a todas las enfermedades que están en el planeta, en ciertas ocasiones puede ser muy difícil asistir al médico, por diferentes razones, sin embargo, esto no acaba aquí, ya que un grupo de doctores han decidido prestar el servicio, usando las diferentes plataformas en línea, para así poder estar siempre en contacto con sus pacientes.   

Dándole un gran aporte a la innovación y mejoramiento del servicio de salud en Colombia, Glya ha sido creado por un grupo de médicos en la ciudad de Medellín, Departamento de Antioquia, Colombia,  la cual consiste en una plataforma web que permite a todas las personas tener una atención en el servicio de salud, sin importar la situación socio-económica o lugar donde se encuentre.

El nombre Glya, viene de la palabra gliales, estas son las células que se encargan de dar soporte a las membranas del cerebro.

Actualmente el grupo objetivo de Glya es Medellín.

¿Cómo funciona?

Entramos a la pagina y nos  registramos, escogemos el tipo de servicio que requerimos.

Inicialmente la plataforma se encuentra de manera cerrada, es decir que nos podemos registrar en ella por medio de una invitación de una persona que ya haga parte de esta comunidad, pero se tiene previsto que con el pasar del tiempo Glya sea abierta a todo público.

Glya ha tomado como referencia el mismo funcionamiento de las redes sociales, donde crearemos un perfil  y se podrá interactuar con médicos y usuarios sobre diversos temas, también tendremos la posibilidad de calificar y recomendar servicios o médicos profesionales en diversas áreas de la medicina.

Se encontrara también la opción de comercialización de servicios médicos, donde nosotros como empresa o como paciente podremos hacerla, por ejemplo; consultas con un especialista, lecturas de placas radiográficas, etc.

Por último el beneficio más importante que obtendremos a través de esta página será la posibilidad de tener la prestación de un servicio médico básico, una consulta en línea donde se podrá  hallar un diagnostico, interpretar el resultado de un examen, etc.

La visión de los fundadores de Glya  en un marco de  cinco (5) años es llegar a los dos (2) millones de usuarios desde distintos lugares de Latinoamérica, y así mismo poder darle un excelente uso a la tecnología para beneficiar el sector de la salud, facilitando a las personas  que por diferentes motivos en su región no cuentan con este servicio.

A continuación te enseñamos  el vídeo donde se explica detalladamente la plataforma Glya.


Se espera que muchos países implementen esta plataforma en el servicio de la salud.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Parece ser que el gigante de Internet estaría probando un proyecto pionero en materia de medicina en línea, que permitiría a un paciente ponerse en contacto con un médico que le atendiera en una consulta desde su propio ordenador. Por lo visto, hoy en día está abierta la posibilidad a un grupo de usuarios muy reducido. El servicio aparecerá como una opción dentro del propio buscador, de manera que ...

Hoy en día ya no es imprescindible acudir hasta un centro de salud para realizar consultas médicas gracias a la labor de un grupo de emprendedores entre los que encontramos a Johannes Schildt, cofundador y CEO de VIDA.Un nombre lleno de optimismo con el que se ha bautizado a una aplicación que permite hacer consultas médicas con atención personalizada, con la máxima confianza y desde cualquier lug ...

Aplicaciones para usar desde la Nube.Descubre algunos conceptos básicos sobre la nube, ademas de algunas aplicaciones que puedes implementar desde tu servicio de web hosting, para crear tu nube privada. Aplicaciones en la nube from Homo-Digital

Aplicaciones para usar desde la Nube.Publicado: 20/11/2015.Actualizado: 01/06/2017La nube es uno de los conceptos más comunes hoy en día en nuestra vida diaria, hoy escuchamos términos como almacenamiento en la nube, video o música desde la nube entre muchos otro términos. A través de esta nota te invitamos a descubrir algunos conceptos básicos sobre la nube, ademas de algunas aplicaciones que pue ...

GearBest acaba de anunciar que a partir de ahora aceptará los Pagos Seguros en Línea (PSE, EBANX) como método de pago para los usuarios colombianos de su plataforma. Esta nueva forma de pago online se suma a las ya existentes como PayPal, Visa, Mastercard, Amex, Elo, Hipercard, Diners Club o el pago a plazos.Para aquellos que todavía no están familiarizados con él, PSE es un sistema centralizado y ...

¿Qué sucede cuando subes una imagen o un video en redes sociales como Facebook o servicios en la nube como OneDrive?Cuando cargas una foto o un video en línea, es natural no pensar a dónde va esa foto, y quién ahora tiene sus manos en ella. Solo se necesitan unos segundos para cargar medios en línea, y millones de personas lo hacen todos los días, pero ¿quién tiene realmente autoridad sobre este c ...

Project Stream es un servicio de transmisión de juegos basado en la nube en el que Google está trabajando. El servicio permitiría a los jugadores transmitir los mejores títulos sin necesidad de consolas o plataformas de juego potentes. La compañía aún no lo ha lanzado como un servicio completo, pero si lo hace, también puede ofrecer un controlador de juego dedicado.Ha aparecido una solicitud de pa ...

¿Es Rentable la Minería en la Nube o Cloud Mining con Criptomonedas?Ya sea en la prensa especializada o no, todo el mundo ha oído hablar de la nube. La “nube”, ese término nebuloso y aparentemente mágico, en realidad solo se refiere a que la minería en la nube no es más que minar criptomonedas con el equipo de minado de otra persona. ¡La criptomoneda más minada gracias a la minería en la nube es B ...

Lo malo del cloud computing es su nombre, y la metáfora de la nube puede ser aún peor, cuando se trata de explicar a un profano de qué trata el concepto. O tal vez el equívoco consista en suponer que se trata de una tecnología, cuando en realidad es sólo (sólo?) un nuevo modelo de servicio. Es natural que las compañías operadoras de telecomunicaciones, que por definición son proveedoras de servici ...

MessageBird se ha convertido en la plataforma de comunicaciones en la nube más grande del mundo y en el único proyecto de este tipo que cuenta con su propia infraestructura de proveedores de telecomunicaciones.La tecnología de MessageBird hace posible que las empresas puedan estar conectadas de manera directa a través de mensajes de texto, voz, chat y vídeo de una forma segura, veloz y fiable.Adem ...