De todo lo que me he aprendido tras una década escribiendo contenidos online

Para aquellos que me conozcan poco, decir que llevo una década en escribiendo contenidos online puede parecer una exageración. Para los que me conozcáis un poco más os parecerá que me quedo corta con esos 10 años escribiendo en Internet.

Y os diré algo, probablemente sean muchos más.

El sueño de escribir como profesional

Como os decía, aquellos que me conocen un poco más personalmente saben perfectamente que desde muy jóven me ha gustado escribir y redactar historias. Y encontré en aquellos primeros blogs de Blogspot una especie de lugar para canalizar todas esas ganas de escribir historias.

También me abrí un blog en La Coctelera, ahora desaparecía, dónde había muchísima gente que buscaba contar cosas, ya fueran historias, experiencias o incluso tutoriales de mil cosas distintas.

Aunque por aquel entonces yo soñaba con escribir narrativa, la vida me ha llevado a escribir para ganarme la vida, pero de la manera que yo esperaba. Sí, escribo contenidos online, pero con otros objetivos a los que me planteaba hace 10 o 15 años.

Lejos quedó lo de escribir historias en Blogspot o pasar horas en foros de rol narrativo. Todo ello, no obstante me ha dado la agilidad para escribir de forma ágil, ser capaz de seguir el hilo y escribir un texto de unas mil palabras en menos de 1 hora y que tenga sentido.

Formarse como periodista pero escribir en Internet

Con todo esta pasión por escribir creí que formarme en Periodismo sería el camino adecuado, y aunque fue una gran escuela en la que aprendí la capacidad de ser crítica y objetiva, también me di cuenta que ese no era mi camino.

La carrera me dejó con una sensación de que el mundo digital estaba muy lejos, un entorno en el que yo siempre me encontré cómoda. Pero algo que sí que aprendí en esos años fue la manía de informarme y empaparme de toda la información antes de escribir. Esto me permitía ya no solamente escribir sin más, si no crear información veraz e informativa.

Finalmente un Erasmus y varias prácticas después me di cuenta de que mi entorno eran los contenidos online, la comunicación corporativa y el marketing digital. Algo que aunaba dos cosas que me gustaban: estrategia y redacción.

Y así llegué al mundo del SEO. Más por casualidad que otra cosa pero que ha sido el camino que he escogido y que me motiva día a día.

Crear contenidos online como profesional

Pasar por todas estas experiencias me ha servido para aprender a crear contenidos de todo tipo: desde una nota de prensa hasta un guión para un spot, desde las preguntas frecuentes de una web hasta los copys de una landing orientada a venta.

En todo este proceso he pasado de crear contenidos que buscaban la creatividad y la sorpresa, hasta contenidos objetivos, críticos o analíticos, para público joven y más adulto, de ocio y profesional. Prácticamente para cualquier sector y con cualquier orientación u objetivo.

¿Y qué he aprendido en todo este tiempo?

La realidad es que para ser un buen redactor, ya sea orientado a SEO, a persuasión, a conversión, etc. lo que necesitas es leer mucho y escribir el doble, así es como adquieres la experiencia. Y eso lleva tiempo.

Por el camino me quedo con algunas enseñanzas que me ha dado la vida, la experiencia y los usuarios de internet.

Ser empática. Sin duda, para escribir sobre cualquier tema debemos ser empáticos y tener muy claro por la situación que está pasando la otra persona. Si vendes préstamos personales ten claro que la otra persona puede necesitar ese dinero de manera desesperada o bien puede ser dinero para un capricho. Dependiendo a quién te dirijas deberás tener más tacto o menos.

Que quede claro el mensaje. Hay veces que cuando llevamos un tiempo metidos en nuestra burbuja, consideramos que nuestro texto está muy claro. Sin embargo para un recién llegado a nuestra web puede que no lo sea. Imagina que tienes una web de servicios de redacción de contenidos online, te pones creativo y escribes un copy muy gracioso. Sin embargo alguien que no te conozca no tendrá idea de lo que haces al leer tu copy. Ten siempre presente que debe haber un punto intermedio entre un copy creativo, uno descriptivo y uno persuasivo.

Gramática y ortografía. Puede que a muchos usuarios no les importe ver un texto plagado de errores. Pero ante dos negocios y dos textos similares que ofrecen lo mismo, siempre se quedará con el que más confianza inspire, y una errata puede suponer la diferencia entre una venta o la nada.

Busca el gancho: Un punto de unión o de conflicto. Otra cosa que he aprendido después de años redactando en internet puedo decir que buscar un gancho atractivo puede hacer que tu contenido tenga mucho más éxito. Si no tienes mucha idea de buscar un buen gancho, piensa en un punto de unión con el lector potencial, o por contra un punto de conflicto con el que hacerle reaccionar. Háblale de tú a tú.

Recursos estilísticos. No, no has vuelto a la EGB ni a la ESO. Las clases de literatura quedaron atrás, pero eso no significa que no puedas sacarles algún provecho. Durante todo este tiempo también he aprendido que algunas fórmulas de las que leía en novelas y poemas pueden tener sentido en la redacción de contenidos digitales. Las aliteraciones, las comparaciones, metonimia, repeticiones, etc… dan carácter, personalidad y fuerza a tus textos. Y sobre todo hacen que el lector sienta tu texto más cercano, casi como suyo.
En realidad, no es demasiado lo que he aprendido (¿o sí?) pero desde luego aplicarlo de forma adecuada no siempre es fácil. Te recomiendo que empieces a aplicar todo esto y veas cómo te funciona. Y sobretodo que siempre experimentes con cosas nuevas y veas si funcionan bien o no para tus creaciones digitales.

¿Y tú qué has aprendido escribiendo en internet?

Fuente: este post proviene de Blog de Ana Mocholi, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Marketing Digital

Recomendamos

Relacionado

Recursos y Herramientas herramientas gratuitas redes sociales ...

Continuamos con la presentación de herramientas gratuitas para el Community Manager y así aumentar la productividad en el trabajo. Como muchos ya los deben conocer, sólo para los iniciados o algunos que alguna de estas herramientas no las conozcan, sólo hacer una breve explicación de que va. La idea es ser lo más productivo posible y eficaz, o sea, en poco tiempo hacer lo más posible. Es obvio que ...

general alemanadas alemanizados ...

O más bien, que estoy aprendiendo... o que debería aprender. Y por supuesto, aparte del idioma, que creo que nunca dominaré del todo. Porque vaya por delante que, aunque los alemanes tienen sus cositas (que ya trataremos en la correspondiente entrada, si me atrevo), podemos aprender mucho de ellos. A saber: 1. A decir que no (sin sentirme mal por ello). 2. Que el sí es sí, y el no, es no. El &q ...

Marketing Digital

Si tienes un blog corporativo o estás pensando en hacer uno para tu negocio, seguro que te han asaltado muchas dudas. Seguro que te has planteado cuánto tiempo vas a invertir en la redacción de cada contenido, o si necesitas un redactor dentro de tu negocio para hacerse cargo. O incluso otras decenas de dudas. Si nunca lo has hecho es posible que te dé un poco de miedo empezar a escribir contenido ...

Marketing Digital entrevistas marketing

Hoy toca un contenido un poco diferente en el blog pero que creo que os va a gustar por que nos da el punto de vista de una profesional que ha tenido éxito en el mundo del marketing digital y como redactora. Hablo de Lorena Fernandez, seguro que si leéis blogs de marketing alguna vez os habéis cruzado con ella. Le he preguntado sobre su trayectoria, sobre cómo ha llegado a trabajar en lo que le gu ...

sin categoría

Creación VR: mediante contenidos 3D generados por ordenador #4°Desafío #VRMooc Siguiendo el recorrido de la experiencia con la realidad virtual, ahora toca adentrarse a la parte divertida: la creación de contenidos en 3D. Nos centraremos en la imagen tridimensional generada por el ordenador (Computer Generated Imagery, CGI). Primer paso, conocer las diversas fuentes en las que se pueden visualizar ...

Marketing Online tendencias marketing de contenidos 2016 tendencias marketing online 2016

Bienvenid@ a un nuevo post de Coach2Coach. El único servicio de Coaching de posicionamiento y marketing online en España. Tendencias del marketing de contenidos para 2016 El mundo online es como una montaña rusa. Lo que un día es tendencia y hace todo el mundo, pronto deja de funcionar. Supongo que por eso mismo: porque lo hace todo el mundo. Por eso es importante, y esto no es tendencia, sentar b ...

Marketing Digital

Si me lees desde hace algún tiempo seguro que ya te suena la figura del copywriter, tanto dentro de una agencia como en departamento de marketing en cualquier negocio. Sin embargo es uno de esos perfiles que no siempre están presentes en éstos últimos, aún sabiendo que pueden catapultar las ventas.  Sin embargo, en las agencias de publicidad es un perfil más que demandado, siempre presente en camp ...

Marketing Digital linkbuilding marketing ...

Hace un tiempo os hablaba de cómo es posible rentabilizar una web personal y ganar dinero con un blog. Y efectivamente es fácil si nos ayudamos de plataformas de contenidos patrocinados. Debemos advertir que un blog nuevo y recién estrenado no conseguirá monetizarse bien. Ese no es el objetivo. En cualquier caso, si tienes un blog con un cierto recorrido, con unas visitas significativas y estable ...

bloguera pro

Organizar, secuenciar, poner en orden ideas y proyectos... Llega este época y la cercanía del nuevo año te llena de esperanza: todo en el porvenir es puro potencial. Entonces...mientras escuchás la inconfundible música navideña, estás más convencida que nunca: para acercarte a tu propósito, necesitás planificar. Es una certeza que se extiende a todas las áreas de tu vida, entre ellas, tu querido b ...

Ayuda para tu blog blogging monetizar ...

3 plataformas para monetizar tu blog escribiendo post patrocinados Cuando emprendes online, tu web se convierte en una especie de campamento base desde donde centralizas tu actividad digital. La web te ayuda a llegar a más personas. Y estas pueden ver quién eres, qué puedes hacer por ellas y cómo contactar contigo. Además, dentro de esta estructura, el blog juega un papel muy importante. Ya que te ...