Qué es una impresora térmica y por qué es tan importante su funcionamiento
Impresora térmica. ¿Qué es, cómo funciona y qué puedes imprimir con esta?
Muchas personas que laboran en un comercio, restaurante, supermercado o alguna empresa de mantenimiento, saben qué es o incluso manejan la impresión térmica. Sin embargo, muchas más desconocen el término y Digirey comprometido con su servicio de atención al cliente, ofrece la información veraz y oportuna a sus aliados a la hora de entender mejor qué es una impresora térmica y porqué es tan importante su funcionamiento en estas organizaciones.
Ahora bien, ¿qué es una impresora térmica? Es un equipo de alta tecnología o última generación que utiliza el calor como medio para producir la imagen o texto en un papel especial térmico (reactivo al calor), sin requerir tintas o tóner. Ese papel especial libera color a través de una reacción química totalmente silenciosa originada por el calor que producen las resistencias ubicadas en el cabezal de la impresora a los pines por los que está compuesto, así es como se crea la imagen, y eso es realmente increíble.
El término impresora térmica surgió en la década de 1940, cuando el ingeniero eléctrico y físico estadounidense Jack St. Clair Kilby creó la primera de esta categoría a la que actualmente se le suman numerosas marcas y modelos reconocidos que veremos más adelante.
Las impresoras térmicas funcionan con chips, buffer (memoria RAM interna) y circuitos electrónicos que les permiten recibir órdenes desde una computadora y almacenar los datos para imprimirlos una vez que por medio de un haz de luz con el que cuentan internamente, se forma la imagen en la cinta especial que luego presiona sobre la hoja de papel y la fija sobre la misma, en caso de que que sea una de transferencia térmica, o con el papel sensible especial si es una térmica directa.
Debido a sus características de bajo impacto ambiental, factores económicos y velocidad de impresión, estas impresoras se han vuelto cada día más populares en cadenas de negocios minoristas que requieren un servicio extendido de recibos, tickets y etiquetas, porque si, es muy común que cualquier persona haya tenido en sus manos una impresión térmica (entradas al cine, multas, recibos de compra, recibos de punto de venta, entre otros), sin saber siquiera de la existencia del término en sí.
Ventajas de usar una impresora térmica
1- La velocidad de impresión es sumamente eficiente, apenas 3 segundos bastan para imprimir una hoja de papel tamaño A4.
2- Resultan muy económicas para las empresas puesto que el único consumible que utilizan es el papel especial (que también puede ser de bajo costo), ya que no usa tinta ni tóner. Además, como tiene menos piezas móviles que otros equipos de impresión, son más duraderas y por ende, los costes de mantenimiento se hacen muy bajos en el mercado.
3- Cualquier persona sin formación previa puede utilizarla, el proceso de adaptación resulta sencillo, porque su uso lo es. Estas impresoras suelen contar con un puerto para cables USB que les permiten recibir órdenes desde un computador como cualquier otra impresora, así como bluetooth o WIFI cada vez más extendidos.
4- El tamaño normalmente es bastante compacto y las hace fácil de trasladar según las necesidades de las empresas.
5- El precio en el mercado es altamente atractivo, haciendo más que rentable su compra para cualquier empresa minorista.
En cuanto a las desventajas, el único contra que se puede observar es la no tan larga duración de la impresión cuando el papel es expuesto a altas temperaturas y la humedad, que si bien son factores externos, se pueden cuidar dado que en comparación a las numerosas e importantes ventajas que tiene su utilización, la impresora térmica es sin duda, una gran opción según la demanda del negocio.
Tipos de impresoras térmicas
Tal cual se menciona en los inicios del texto, las impresoras térmicas son capaces de imprimir directamente o por transferencia térmica, la opción más apropiada se ubicará según las necesidades de la empresa en cuanto a la duración de la impresión o el material a utilizar.
Impresora térmica directa. Imprimen sin cinta, la impresión se produce por el calor generado por el cabezal y la reacción del papel especial encerado, a ese calor. Esta impresión es el método más eficiente para la aplicación de etiquetados a corto plazo, es decir, una impresión que no requiera gran durabilidad.
Impresora de transmisión térmica. Estas impresoras si utilizan cinta, que se adhieren al papel con el calor segregado del cabezal, lo que hace que la impresión sea mucho más duradera, varíe un poco en color (actualmente además del negro se puede imprimir en rojo y en algunos modelos, en azul), y más variedad de materiales sobre los que se puede lograr la imprenta, tanto en papel como sintéticos.
Por otro lado, para encontrar la impresora ideal, es necesario conocer qué tipo de impresión es requerida por la empresa. Hay impresoras térmicas de etiquetas (que aunque están diseñadas especialmente para la impresión de este formato, también tienen la capacidad de imprimir tickets y brazaletes por su gran flexibilidad), impresoras térmicas de escritorio (ideales para el etiquetado de activos o impresión ligera), térmicas industriales (como su nombre lo sugiere son más grandes y resistentes que las de escritorio, diseñadas para imprimir a gran escala en volúmenes considerables), térmicas de tickets (son muy sencillas e imprimen recibos), térmicas de brazaletes (resolución más alta para imágenes y logotipos) y térmicas portátiles (tamaño compacto, para poco volumen en impresión térmica directa y conexión wifi).
Las mejores marcas de impresoras térmicas
Con la gran demanda de impresoras térmicas en los negocios minoristas y mayoristas, muchas empresas reconocidas en el mercado han creado sus mejores opciones, y entre ellas, destacan por calidad las siguientes:
Miniprint térmica EC LINE PM-58110-USB, que es una impresora térmica de tickets ideal para los emprendedores y pequeños comercios, tiene interfaz USB y WIFI, permite la realización de copias u operaciones repetidas, se puede utilizar para emitir recibos de puntos de venta y comprobantes de pago, con la capacidad de manejo de grandes cantidades de datos operacionales, y su precio varia hasta los $1290mxn.
EPSON TM-T20II, eficaz velocidad de impresión de hasta 200mm por segundo, ahorro significativo de papel como consumible y un compacto diseño
BROTHER QL-700, considerada entre las mejores impresoras térmicas de etiquetas en 2022, con alta tecnología que permite imprimir hasta 93 etiquetas por minuto y con función de corte automático integrada.
¿Dónde rentar o comprar una impresora térmica?
Si busca encontrar la impresora térmica ideal para su negocio, es netamente necesario contar con la asesoría personalizada y el enfoque a solucionar problemas que con gusto ofrecemos en Digirey, que por más de 35 años nos especializamos en el servicio de renta de equipos que permitan lograr la eficiencia del flujo de documentos y reducir costos y tiempo de actividades en el trabajo, porque como bien se ha recalcado en todo este artículo, la mejor impresora para una empresa es la que realmente cubre lo que se necesita.
Encuentra en Digirey, no un proveedor, sino un aliado, un socio confiable con experiencia comprobable, contáctanos, estamos listos para servirte.