Medios guiados



De manera general, los medios de transmisión se pueden clasificar en dos grandes grupos: medios guiados de transmision y medios no guiados, los medios guiados proveen un soporte físico para que la señal de información pueda propagarse. Por el contrario, los medios de transmisión no guiados utilizan una banda del espectro electromagnético para que la señal se propague, aunque es preciso señalar que una señal electromagnética puede propagarse incluso en el vacío (como es el caso de las comunicaciones espaciales o satelitales).

En el siguiente gráfico se ilustran los medios de transmisión más representativos de acuerdo con la clasificación planteada:

Tipos de medios de transmisión. Cada medio de transmisión provee el soporte físico para que la señal de información viaje de un dispositivo de comunicación a otro. De esta manera, intrínsecamente, también determina la velocidad de propagación de la señal.

Medios guiados



Par trenzado



Par trenzado es un tipo de cable conformado por un par de hilos conductores (típicamente de cobre) debidamente aislados y entorchados entre sí. Par trenzado. El trenzado de los hilos brinda propiedades significativas al cable, tales como: la reducción de la interferencia mutua entre los hilos (crosstalk), así como la distribución uniforme del ruido en cada hilo. De esta manera, se pueden mantener estables las propiedades eléctricas en toda la longitud del cable.

UTP (Unshielded twisted pair)



Es el cable de red más económico de los hasta ahora mencionados. Es el más sencillo de instalar, pero por su falta de apantallamiento, sufre de interferencias electromagnéticas externas, de acuerdo con el ancho de banda soportado por el cable UTP, éste tendrá asociada una categoría. La siguiente tabla ilustra cómo se asocian las propiedades del ancho de banda máximo por par, el número de pares utilizados y la máxima velocidad de transferencia de acuerdo con la categoría del cable UTP.



El cable UTP es ampliamente utilizado por diversos tipos de tecnologías en el ámbito de las redes de cómputo. Pero es preciso aclarar que cada tecnología posee sus propios estándares de comunicación y en ellos se definen parámetros como el número de hilos a utilizar, la distribución de los pines para el conector, el esquema de código de línea a manejar, los mecanismos de detección y control de errores, entre otros.

FTP (Foil twisted pair)



FTP medio guiado


A diferencia del cable UTP, el cable FTP proporciona al conjunto una cubierta o malla metálica que permite reducir las interferencias electromagnéticas causadas por fuentes externas al cable. Esta condición (blindaje) hace que el cable FTP sea más costoso y más difícil de manipular (poco flexible y pesado) que el cable UTP. Incluso si la cubierta metálica no es debidamente puesta en la tierra en el proceso de instalación, este cable generará más inconvenientes que beneficios.

STP (Shielded twisted pair)



Este tipo de cable no solamente proporciona protección frente a fuentes de interferencia electromagnética externas mediante su malla metálica “grupal”, también proporciona protección frente a las interferencias que se generan al interior del cable a causa de la inducción electromagnética ocasionada por los pares vecinos (crosstalk). Este doble esquema de protección se logra blindando cada par del conjunto y, por supuesto, el conjunto completo.

Cable coaxial



Al coaxial lo conforman dos conductores, uno interno o central (A), y otro exterior que lo rodea (C). El conductor interno , generalmente, es de alambre de cobre rojo recocido (A) y el revestimiento en forma de malla (C) es de un alambre delgado, trenzado de forma helicoidal sobre el dieléctrico o aislador. A los conductores los separa el dieléctrico, un aislamiento de polietileno compacto o espumoso (B). Finalmente, el exterior del cable es una aislación compuesta por PVC o policloruro de vinilo (D) que aísla al conductor externo y protege al conjunto frente al esfuerzo mecánico.

Al igual que el par trenzado, el cable coaxial permite la transmisión de diferentes tipos de tráfco: TV análoga y/o datos; sin embargo, de acuerdo con el contexto en el que se utilice, sus características principales asociadas varían notablemente.

Actualmente en el contexto de redes metropolitanas, es uno de los medios guiados utilizado para ofrecer servicios de televisión análoga convencional, acceso a Internet (datos) y telefonía digital mediante la implementación de VoIP, voz sobre IP (Internet protocol). En el medio de las telecomunicaciones, este paquete de servicios es comúnmente conocido como “tripleplay” y permite ofrecer, en el acceso a Internet, velocidades desde 256 Kbps hasta 8192 Kbps.

Fibra óptica



La fibra óptica consiste en un filamento de vidrio o silicio de 0.1 mm de espesor (aproximadamente el diámetro de un cabello humano) capaz de guiar un haz de luz. Generalmente, el haz de luz a transportar es infrarrojo y, por lo tanto, no es visible por el ojo humano.

Monomodo: esta fibra óptica es la de menor diámetro y solamente permite un modo de propagación en su interior. No sufre efectos de dispersión, pero es más difícil de construir y manipular. También es más costosa, pero permite distancias de transmisión mayores.

Multimodo: fibra que permite múltiples modos de propagación en su interior, generando, como consecuencia, efecto de dispersión.

En conclusión, la fibra óptica presenta ventajas importantes respecto al par trenzado y al cable coaxial. Ofrece total inmunidad al ruido y a las interferencias electromagnéticas, lo que lo constituye en un medio especialmente útil en ambientes con alto ruido y una gran recomendación como medio guiado.

Todos los derechos de autor a sus respectivos autores, derechos reservados.

Fuente: este post proviene de Telecoweb, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

De manera general, los medios de transmisión se pueden clasificar en dos grandes grupos: medios guiados de transmision y medios no guiados, los medios guiados proveen un soporte físico para que la señ ...

Etiquetas: telecomunicaciones

Recomendamos

Relacionado

¿Qué son equipos de telecomunicaciones? Son hardwares que se encargan de expandir las comunicaciones a nivel mundial. Desde el inicio del siglo XX los dispositivos de telecomunicaciones se han vuelto populares, y cada vez, con mayor frecuencia se encuentran ocupando un papel importante en la transmisión de datos. Equipos de telecomunicaciones Equipos de conmutación pública: Conmutadores analógico ...

Promociones

Comenzamos este gélido fin de semana de febrero echando un vistazo a la lista de los dispositivos electrónicos más vendidos en Amazon.es durante los últimos 7 días. ¿Tenéis curiosidad por saber cuáles son los productos que más éxito tienen la tienda online más popular del planeta? No la perdáis de vista, porque hay alguna que otra cosa bastante interesante. ¡Vamos allá! Los más vendidos en electró ...

Noticias Opinión

Hace relativamente poco tiempo los medios de comunicación tradicionales como la televisión, la radio y los medios impresos tenían el dominio de lo que la gente se enteraba. Si un acontecimiento se decía en el noticiero de una televisora o en un programa de radio o medio impreso, entonces eso existía y era real, si no, tal acontecimiento pasaba desapercibido. Es con la llegada de una nueva platafor ...

Imagen y Sonido

Los DAC son dispositivos que permiten convertir una señal digital en analógica, procesando la señal de manera que no pierda calidad y esté libre de interferencias y ruidos. Para ello disponen de conectores digitales tal como USB, SPDIF, toslink y conectores analógicos como, RCA, XLR, etc. Los mejores altavoces de ordenador Los mejores auriculares bluetooh Las mejores tarjetas de sonido internas Lo ...

Gadgets y periféricos

A la hora de buscar nuevos modelos de altavoces se puede apuntar a una línea de dispositivos que reducen sus dimensiones para ofrecer una verdadera experiencia portátil, o en su defecto alternativas de gama alta que maximizan su potencia de sonido con las últimas tecnologías de audio del mercado. En este último grupo existe una versión inalámbrica que merece la pena su análisis y que responde al n ...

Linux

No hay escasez de aplicaciones de control remoto en el mercado Android. Estas aplicaciones de control remoto le permiten enviar/recibir SMS en su navegador, recibir notificaciones de Android en su escritorio , controlar Windows 7 , o incluso transmisión de medios desde/hacia sus dispositivos . Con Remote Web Desktop , ahora puede controlar su teléfono Android desde el navegador de su escritorio. A ...

tocadiscos

Completa guía de compra de amplificadores para tocadiscos ordenada por rango de precios. Elige el que mejor se adapte a tí En un sistema de audio en el que utilices un tocadiscos como reproductor, el amplificador estéreo es el dispositivo electrónico responsable de amplificar la señal de audio de baja potencia, procedente de tu tocadiscos o previo y llevarla hasta a los altavoces. A no ser que ...

Gadgets y periféricos

Se pueden encontrar distintos tipos de creaciones dedicadas a la reproducción de música en alta calidad para la marca FiiO, desde amplificadores DAC como Fiio E10K hasta reproductores de nueva generación. Por ejemplo, el modelo protagonista de este análisis, Fiio M5, es ideal para quienes buscan un gadget pequeño y compatible con sus actividades diarias. FiiO M5 es un nuevo reproductor Hi-Res que ...

Gadgets y periféricos

Los Edifier Studio R1700BT son los altavoces ideales para disfrutar de la música que más te gusta, con un sonido HIFI bastante puro. Además de contar con un atractivo diseño, los Edifier R1700BT vienen equipados con conectividad Bluetooth y un ecualizador manual, para sacarles la mejor calidad de audio. Edifier Studio R1700BT, precioso encapsulado en vinilo de nogal Estos altavoces de estantería E ...

Sin categoría

El modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos, llamado OSI por sus siglas en inglés, fue diseñado por el organismo de estandarización ISO a finales de los años 70 con el objetivo de conenctar entre sí sistemas desarrollados por fabricantes distintos. Y es que parémonos a pensar un momento: en aquella época cada fabricante desarrollaba sus propios protocolos, sus propios sistemas y en definitiva, ...