Twitter probará el 'método Wikipedia' para involucrar a los usuarios en la lucha contra los bulos

Twitter probará el método Wikipedia para involucrar a los usuarios en la lucha contra los bulos

Twitter probará el método Wikipedia para involucrar a los usuarios en la lucha contra los bulos


Twitter ha lanzado una prueba piloto con una herramienta en la que son los propios usuarios de la red social quienes pueden verificar la información que circula por la plataforma, así como añadir comentarios que la desmientan o aporten contexto. El sistema recibe el nombre de "Birdwatch" (observación de aves, en español), que busca que la comunidad de usuarios colabore mediante un método similar al que lleva dos décadas empleando la Wikipedia.

La red social que las verificaciones por parte de los propios usuarios permitirán detectar y poner remedio de forma más rápida a la propagación de informaciones falsas y que los usuarios apreciarán que esta tarea la lleve a cabo la propia comunidad en lugar de una autoridad central como ocurre ahora. "Birdwatch" por el momento funcionará únicamente en una página web distinta a Twitter, de manera que solo los participantes en la prueba piloto puedan llevar a cabo verificaciones y ver los comentarios añadidos por otros verificadores.

En un inicio, únicamente han recibido aprobación para ejercer de verificadores unas 1.000 personas, aunque esta cifra podría llegar a aumentar hasta las 100.000, indicaron desde la compañía en un comunicado. Desde la empresa justificaron esta decisión como una manera de asegurarse de que el sistema genera contexto que la gente vaya a encontrar "útil y apropiado" y, en caso de que los resultados sean satisfactorios, se procedería en un futuro a integrarlo completamente al portal de Twitter.

Si los objetivos se cumplen, Twitter adelantó que su voluntad es extender el sistema a nivel global en el futuro. La empresa que dirige Jack Dorsey está tomando cada vez medidas más drásticas en la moderación y supresión de contenidos en la red social, algo que llegó a su máxima expresión con la suspensión permanente de la cuenta del expresidente de EE.UU. Donald Trump el pasado 8 de enero, cuando todavía ocupaba la Presidencia.

Ese movimiento culminó el año que justo había terminado, 2020, en que las informaciones falsas en torno a la pandemia de covid-19, las elecciones en EE.UU. y las tensiones raciales en el país dispararon los esfuerzos de moderación por parte de Twitter, lo que a su vez le valió numerosas acusaciones de censura y abrió un debate en torno al poder de las redes sociales y la libertad de expresión.

Original:

Tags: tecnologia

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Para ayudarte a navegar por el a menudo desconcertante mundo de los cartuchos de impresión, echamos un vistazo a los tipos de cartuchos disponibles y te ofrecemos algunos consejos sobre cuál es el mej ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Twitter alertará a los usuarios ante informaciones engañosas sobre la COVID-19 La red social Twitter anunció este lunes que empezará a alertar a los usuarios ante informaciones que considere engañosas sobre COVID-19, de manera que bajo estos contenidos aparecerá un aviso o, si son más graves, se esconderán y en los casos extremos, incluso se eliminarán. Así, si la inteligencia artificial o los ver ...

Twitter enlaza un tuit de Trump con información verificada que lo contradice Twitter enlazó este martes por primera vez un mensaje del presidente de EE.UU., Donald Trump, con información verificada que contradice lo que este había publicado, un procedimiento habitual en la red social pero que hasta ahora se había resistido a aplicar al mandatario. La alerta de Twitter se produjo después de que Tru ...

general redes sociales twitter ...

Si bien hemos estado hablando de las novedades que sitios web y aplicaciones han venido teniendo, no hemos comentado mucho los cambios que la red social Twitter ha experimentado. Esto se debe, sobre todo, a que esta red no sufre cambios demasiado frecuentes por aquello de que es más una red de información. Recientemente, se supo que se podrán seguir eventos, como festivales, a través de Twitter. ...

Tecnología e Internet

Con el propósito de darle al usuario una herramienta para manejar mejor la desinformación tan común en las redes sociales, Twitter ha desarrollado Birdwatch, la misma llega como un programa piloto disponible solo en EE: UU, por ahora. La idea es simple, ofrecer un mayor contexto para diferenciar los tweets engañosos de aquellos con contenido veraz; para ello los mismos usuarios podrán a través de ...

Tecnología e Internet

Después de una prueba limitada conducida desde junio de este año (solo Android), Twitter ha decidido que implementará la función de leer antes de compartir a lo largo de su plataforma.   Todo comenzó como un simple experimento para “promover discusiones informadas en la plataforma”, y después de ver los resultados, la compañía está segura de que se trata un paso en la dirección correcta.  Este anu ...

Noticias Redes Sociales Twitter

Ahora te podrás sentir especial también, debido a que Twitter está buscando abrir su proceso de verificación de usuarios, a cualquier persona. El CEO Jack Dorsey reveló en una transmisión de Periscope este jueves, que la compañía está trabajando para expandir su palomita azul de verificación a todos los usuarios. “La intención es abrir la verificación para todos. Y hacerlo de una manera que sea ...

Tecnología e Internet

Desde hace meses es conocida la iniciativa de Twitter de sumar nuevas características “Premium” o de pago para aquellos usuarios activos dispuestos a recibir algunos extras en la red social. Una de las funciones que se filtraron para la llamada Twitter Blue a inicios de año fueron los Súper Follows, algo que ya puede probarse en terminales iOS. En esta semana se ha oficializado que la nueva funció ...

general aplicaciones smartphone ...

Sonia Rodriguez Todo el mundo conoce la famosa Wikipedia porque es la mayor fuente de información gratuita del mundo (en gran medida apoyada y construida por los propios usuarios) El equipo de la Fundación Wikimedia han trabajado para hacer que la información hacia las  personas sea buena (tanto como sea posible)  y asegurarse de que las aplicaciones móviles sean fáciles de usar y muy funcionales. ...

Facebook borrará bulos sobre las vacunas contra el coronavirus Facebook ha anunciado este jueves que eliminará de su plataforma los contenidos falsos sobre las vacunas que hayan sido desmentidos por las autoridades sanitarias y expertos en salud pública, "dada la noticia de que las vacunas para la COVID-19 pronto se extenderán por todo el mundo". La decisión se aplicará también a Instagr ...

iOS #aplicaciones #ios ...

SourceDNA, un servicio de análisis que lleva  cabo el seguimiento de las aplicaciones de cada una de la tiendas de las plataformas iOS y Android, ha descubierto  más de 250 aplicaciones iOS que están violando la política de privacidad de Apple en relación a sus uasruis. Así, están recabando  información personal de los usuarios como las direcciones de correo electrónico asociadas al Apple ID, los ...