Xiaomi es imparable, es raro el mes que no contamos con algún nuevo lanzamiento de la marca. Un gigante que nos trae del Xiaomi Mi 9 SE, una versión reducida que mantiene la mayoría de especificaciones del Mi 9. Destaca el empleo del procesador Qualcomm Snapdragon 712 acompañados de 6 GB de RAM. Un smartphone con el que disfrutar del mejor entretenimiento con una pantalla Super AMOLED y su impresionante cámara de 48 MP. Repasamos todas sus características y no te pierdas los cupones de descuento de GearVita para que te hagas con él a un precio aún más económico.
Diseño con los mismos rasgos de su hermano mayor
La versión light del Xiaomi Mi 9 nos llega con una estética y línea prácticamente idéntica. La parte trasera es de cristal, con un cuerpo de aleación de aluminio que prescinde de la curvatura vista en el modelo original. Aún así, sigue siendo un teléfono cómodo de sujetar por sus dimensiones. Una trasera que aunque no cuenta con una versión en transparente, sí que tenemos un acabado holográfico en tres colores: negro, azul y rosa.
Xiaomi Mi 9 SE con cuerpo compacto con trasera de cristal
Las dimensiones del Xiaomi Mi 9 SE sufren cambios, como es lógico al tratarse de una versión más reducida. Sus medidas son de 147,5 x 70,5 x 7,45 mm de grosor y tiene un peso de 155 g. Un tamaño más compacto para manejar cómodamente el smartphone con una mano. El lector de huellas está situado bajo la pantalla en una zona delimitada. Un acierto por parte de Xiaomi para su smartphone de gama media. Eso sí, al igual que en el Mi 9, el sensor es óptico no ultrasónico.
Sensor de huellas óptico situado bajo la pantalla
Características técnicas del Xiaomi Mi 9 SE
Sitio oficial Xiaomi
Dimensiones 147,5 x 70,5 x 7,45 mm
Peso 155 g
Colores Negro, azul, rosa
Tecnologías / Bandas 2G: GSM 850/900/1800/1900MHz – 3G: WCDMA 850/900/1700/2100MHz – 4G: LTE FDD-700/800/850/900/1700/1800/1900/2100/2500/2600MHz
Tipo de SIM Nano SIM / Dual SIM
Tecnología de pantalla Super AMOLED / Gorilla Glass 6 / 2.5D
Dimensión 5,97 pulgadas
Resolución 1080 x 2340 píxeles (Full HD+) / 24 bit/ 432 ppp
Área de la pantalla 86 % del frontal
Procesador Qualcomm Snapdragon 712
Memoria RAM 6 GB LPDRR4X
Capacidad 64 GB / 128 GB UFS 2.1
Ranura SD No
Versión Android 9 Pie + MIUI 10 Global
Principal Sony IMX586 Exmor RS 48MP (f/1,75) + 8 MP telefoto (f/2.4) + 13 MP gran angular (f/2.4)
Frontal 20 MP (f/2, 0,9 micras)
Otros Fotografía IA, retrato, HDR, vídeo 4K, cámara lenta 960 fps HD
Capacidad 3.070 mAh
Carga Compatible con carga rápida Quick Charge 4.0+
Puerto de carga USB-C 3.1
USB OTG Sí
Auriculares No
Wifi Sí, 802.11 b/g/n/ac
Bluetooth 5.0
GPS Sí, GPS, A-GPS, GLONASS, BeiDou, Galileo
NFC Sí
Cuerpo Cristal Gorilla Glass 6
Sensor de huellas Sensor óptico bajo la pantalla
Preparado para todo con 6 GB de RAM
En el interior del Xiaomi Mi 9 SE contamos con un hardware muy interesante. Bajamos de las revoluciones del Qualcomm Snapdragon 855 del Mi 9 al Snapdragon 712. Un SoC de 10 nm con un total de ocho núcleos y una frecuencia máxima de 2,2 GHz. Le acompaña una GPU Adreno 616 y un total de 6 GB de RAM LPDDR4X. Unas especificaciones técnicas no muestra debilidad alguna con apps en multitarea, navegación web, reproducción multimedia y la mayoría de los juegos Android en calidad alta.
Está disponible en dos versiones de almacenamiento, 64 o 128 GB. Una decisión importante a tomar ya que no nos permite añadir una microSD. Nos llega con Android 9 Pie bajo la capa de personalización MIUI 10. Entre los añadidos de Xiaomi destacamos el modo Turbo Juego que optimiza el rendimiento de videojuegos.
Pantalla, buena equipación para la gama media
Xiaomi emplea una pantalla Super AMOLED, como en el Mi 9, con una resolución de 2.340 x 1.080 píxeles. El único punto distintivo está en su diagonal que baja desde las 6,39 pulgadas del modelo original a las 5,97 pulgadas en este Xiaomi Mi 9 SE. Una diferencia que se hace notar en el cuerpo del teléfono, con un aprovechamiento del 86% de su frontal. La pantalla está fabricada por Samsung, con un nivel de brillo de 600 nits y compatible con contenidos HDR10. Otro punto interesante está en el cristal protector Gorilla Glass 6 en terminación 2.5D.
Comparativa de pantalla con el Xiaomi Mi 9
El notch en forma de gota está situado en el centro de la pantalla, al igual que en el Mi 9. Como ocurre con su hermano mayor, no contamos con la posibilidad de esconderlo mediante software. Igualmente, su tamaño es bastante más reducido que el de otros fabricante, por lo que no molesta demasiado a la hora de reproducir vídeos o jugar. Incorpora la tecnología de pantalla ambiente para consultar la hora y las últimas notificaciones con diseños en colores.
Notch del Xiaomi Mi 9 SE Global Version
Triple cámara de hasta 48 MP
Con respecto al apartado fotográfico, el Xiaomi Mi 9 SE Global Version opta por tres cámaras para la zona trasera y una única para el frontal. Empezamos con la principal con su sensor Sony IMX586 de 48 MP de 1,6 micras, la misma resolución vista en el Honor View20. Un sensor con una apertura f/1.75 para realizar fotografías luminosas sin forzar los niveles ISO del smartphone. Seguimos con un sensor secundario telefoto de 8 MP con apertura f/2.4 y un tercer sensor ultra gran angular de 123º con 13 MP y apertura f/2.4.
Una equipación acertada para la gama media y que proporciona una gran versatilidad fotográfica. El sensor principal es de 12 MP, que en una combinación de píxeles, alcanza los 48 MP con un buen nivel de detalle. Al jugar con los otros sensores, disparamos nuestra creatividad con la posibilidad de tomar fotografías gran angular o telefoto, con un zoom óptico 2x. Entre sus modos de captura, destacamos el modo retrato con desenfoque bokeh, HDR y profesional.
Triple cámara trasera del Xiaomi Mi 9 SE Global Version
La cámara frontal del Xiaomi Mi 9 SE es la misma del modelo base, un sensor de 20 MP con apertura f/2. También incluye un modo retrato bokeh y ajustes de belleza. En relación a la grabación de vídeo, la cámara principal alcanza una resolución 4K y cámara lenta HD a 960 fps. Para el sensor frontal nos tenemos que conformar con una resolución FHD.
Conectividad y batería
Como suele ser habitual en smartphones de Xiaomi, contamos con una bandeja para dos tarjetas Nano SIM (Dual SIM). Conexión WiFi ac Dual Band Mu-MiMO, Bluetooth 5.0 y un chip NFC completa el apartado. Pero también tenemos bajas como la ausencia de un jack de auriculares, así que habrá que optar por usar el conector USB-C con un adaptador o unos auriculares BT. Tampoco contamos con el GPS Dual del hermano mayor.
Los recortes por la versión también se notan en su autonomía. La batería del Xiaomi Mi 9 SE tiene una capacidad de 3.070 mAh que proporciona unas 4,5 horas de pantalla. No es ninguna maravilla pero al menos incorpora la carga rápida Qualcomm Quick Charge con carga rápida de 18W. Lamentablemente, no tiene soporte para carga inalámbrica ni tampoco la carga de 27W vista en el Mi 9.
Disponibilidad y precio del Xiaomi Mi 9 SE Global Version
El Xiaomi Mi 9 SE es una versión reducida del buque insignia de Xiaomi. Uno de los primeros teléfonos equipados con el procesador Qualcomm Snapdragon 712, la misma cámara de 48 MP y un sensor de huellas bajo la pantalla. Sin embargo, la capacidad de la batería no sorprende sino que decepciona. Afortunadamente, no supone mucho problema al contar con un sistema de carga rápida de 18 W. Sin duda, un duro rival para la gama media, cada vez mejor equipada.
La tienda GearVita quiere que te hagas con él a un precio mucho más bajo con sus cupones especiales:
Xiaomi Mi 9 SE de 6 GB de RAM + 64 GB de almacenamiento con el cupón de descuento: Mi9SE64, y a través de este enlace.
Xiaomi Mi 9 SE de 6 GB de RAM + 128 GB de almacenamiento con el cupón de descuento: Mi9SE128, y a través de este enlace.
Además, también os dejamos con otro cupón de 10% de descuento para productos Xiaomi desde la tienda. Utiliza el código: MISALE10 en tus compras desde este enlace.
PROS:
Diseño de buena construcción y acabados
Pantalla Super AMOLED
Procesador Qualcomm Snapdragon 710 y 6 GB de RAM
Triple cámara trasera para fotografías de hasta 48 MP
Chip NFC, Bluetooth 5.0 y WiFi Dual Band
Carga rápida de Qualcomm 18W
Precio muy competitivo
CONTRAS:
Carece de carga inalámbrica
Sin certificación IP
No incluye ranura para tarjeta microSD
GizLogic