Qué es el dropshipping y por qué está tan de moda

El dropshipping es una palabra que ha llegado a nuestro vocabulario hace poco, entre muchos términos ingleses que no varían. Básicamente, es la tienda online quién se encarga de gestionar los pedidos de los clientes y la facturación, haciendo que el recorrido del paquete sea uno de los eslabones más importantes y por el que se puede hacer un seguimiento yunexpress o en otras tiendas.



Es la empresa mayorista quien se va a encargar de almacenar, empaquetar y enviar todos los pedidos, lo que hace que esta información de seguimiento sea crucial para el negocio ya que de esa manera habrá total transparencia con el cliente y sabrá cuándo llegará su paquete.

En la actualidad, la urgencia y la presión para que un pedido llegue es cada vez mayor y las empresas lo saben.

Esta variante del ecommerce se ha hecho muy popular desde hace más de un año y que ha tenido su auge desde el confinamiento por las restricciones impuestas para evitar la propagación de la COVID-19.
 

Ventajas e inconvenientes del dropshipping


Como todo en un negocio, siempre podemos encontrar tanto ventajas como inconvenientes que vamos a explicar con profundidad en este artículo.
 

Ventajas


- Fácil inicio: Con el dropshipping no es necesario que te preocupes más por administrar o pagar los gastos de un almacén ni controlar el inventario ya que cuando vendes algo, va a ser el proveedor de dropshipping quien se lo envíe al cliente que lo haya pedido.

- Flexibilidad en el negocio: Lo mejor del dropshipping es que vas a poder trabajar en ello en cualquier sitio. Eso sí, donde haya internet. 

- Gestión más ligera: Con el dropshipping, cuentas con proveedores que realizan el procesamiento para los pedidos que son adicionales por lo que tienes la oportunidad de poder expandirte.  

- Menos capital: Gracias a poner menos capital, es más fácil lanzar un comercio electrónico sin tener que invertir mucho dinero. Con el dropshipping, no tienes que comprar productos. 

- Gran abanico de productos: Al no ser necesario comprar adelantando los productos para vender, se puede ofrecer un gran abanico de productos.
 

Inconvenientes


- Envíos complejos: En caso de que trabajes con muchos proveedores, los productos llegarán de mucha gente que hace dropshipping, lo que complica mucho los gastos de envío.

- Pocos márgenes: Estos márgenes bajos hacen que sea más difícil hacer el dropshipping, pero esos márgenes minúsculos provocan que los dropshippers no sepan reaccionar y que también está provocado por el aumento de la competencia.

- Falta de datos en atención al cliente: al no controlar la calidad de los productos que vas a enviar, puede que estés en una situación en la que vas a desconocer el pedido y por ello, será más difícil responder a las reclamaciones de los clientes.
 

Diferencias entre dropshipping y ecommerce tradicional


Hay varias diferencias que se pueden establecer entre el comercio tradicional y el dropshipping.

En primer lugar, el comercio tradicional vende productos que están en stock. Estos productos pueden ser hechos por el mismo fabricante o adquirirlos a través de proveedores. Básicamente, es similar al de las tiendas tradicionales.

Pero con el negocio del dropshipping, se funciona de manera diferente ya que se necesita ese inventario, sino que hace acuerdos con otros proveedores para que sean el puente. Siendo dropshipper, te debes encargar de atraer a clientes y ese producto va a ser manejado por el proveedor, pero el cliente no lo va a saber.

Con el ecommerce más tradicional te vas a encargar de todos esos puntos que hemos mencionado antes, incluido del inventario. 

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Vender en Internet con un negocio de dropshipping es cada vez más popular. El dropshipping es una forma estupenda de ganar dinero sin tener que gestionar tu propio inventario o envíos. No tienes que ocuparte del almacenamiento ni de la entrega de los artículos. En su lugar, dejas que un proveedor externo se ocupe de todas esas tareas por ti.¿Qué es el Dropshipping?El Dropshipping es un método de d ...

Hace unos meses les había comentado  acerca de las tiendas online sin mercadería, los pro y contras de cada una de ellas: el dropshipping y marketing de afiliados.También que yo estaba considerando  la posibilidad de iniciarme en una de estas dos opciones y analizar su evolución.Bien, pues al final me  he decidido por el dropshipping y en el rubro del Gourmet. Como soy una especie de foodie y me e ...

Cuando se habla de iniciar un negocio rentable y que perdure en el tiempo, es imposible no pensar en el e-commerce. Este modelo de emprendimiento digital sí que tiene un gran potencial y en los últimos años ha sabido innovarse a través de la implementación de nuevas técnicas, tecnologías y modelos de negocios.Para quien desea comenzar en el mundo del comercio electrónico, es importante intentar en ...

El comercio electrónico es cualquier forma de transacción comercial realizada en línea. El ejemplo más popular de comercio electrónico es la compra en línea, que se define como la compra y venta de bienes a través de Internet en cualquier dispositivo. Sin embargo, el comercio electrónico también puede implicar otros tipos de actividades, como subastas en línea, pasarelas de pago, venta de boletos ...

De acuerdo a estadísticas de 2019, el comercio electrónico representa un mercado de 3 mil billones de dólares a nivel mundial.De acuerdo a estadísticas de Emarketer, el comercio alcanzará ganancias de $4,878 Millones de Dólares para el 2021:En Latinoamérica son muy pocas las empresas que han implementado estrategias para aprovechar este creciente mercado en la región. Muchos empresarios desean ha ...

¡Hola, comunidad!Según el estudio Shopping Index de Salesforce, las ventas online han crecido en España un 65% durante el primer trimestre de 2021. El tráfico creció un 50%, el porcentaje más alto desde el inicio de la pandemia, aunque los pedidos han caído un 13%. Con estos datos tan relevantes, el pasado viernes 23 de abril quisimos dedicar nuestra sesión de #ViernesdeMarketing en Clubhouse a ha ...

¿Por qué es tan importante el Internet de las Cosas (IoT)?En los últimos años, IoT se ha convertido en una de las tecnologías más importantes del siglo XXI. Ahora que podemos conectar objetos cotidianos (electrodomésticos de cocina, automóviles, termostatos, monitores para bebés) a Internet a través de dispositivos integrados, es posible una comunicación fluida entre personas, procesos y cosas.Por ...

¿Qué tipos de stock existen? ¿Cómo se clasifican? ¿Y para qué sirven o qué funciones tienen en unos almacenes de logística? Vamos a responder a cada uno de estos puntos. ¿Qué es el stock en definición? ¿Qué es el stock en cuanto a significado, puramente? El término stock, viene del vocabulario anglosajón antiguo, y hace referencia a lo que conocemos en español como existencias o, mejor dicho, el ...

RESUMEN.Un tema de relevancia en la gestión de proyectos es el tema de la virtualizazión del trabajo y la digitalización del conocimiento. Para soportar esto, en proyectos se usan entornos de trabajo colaborativo virtual. Este trabajo muestra el rol de estos instrumentos en la nueva economía dentro de un enfoque de proyectos e-business.ABSTRACT.A subject of relevance in the project management is t ...

Descubre por qué crear una tienda online para tu negocio es una buena idea y conoce todo lo que necesitas para montar una tienda online de éxito. Si ya estás consciente de que la transformación digital es un paso más que necesario para tu empresa y deseas conocer todo lo que necesitas para montar una tienda online, quédate hasta el final de este artículo.El comercio electrónico es un campo bastant ...