EL ZOOM


Bienvenidos Shooters, hoy hablamos de una de las partes de la cámara sobre la que hay más dudas, el zoom.
El zoom es una óptica que se caracteriza por tener una distancia focal variable, que permite modificar el ángulo de campo gracias a un anillo giratorio situado en la carcasa del mismo objetivo. Se ha convertido en el objetivo por excelencia, tanto para aficionados como para profesionales.
La clave de ese éxito hay que buscarla no sólo en que permite acercar o alejar un sujeto de la escena, sino que encuadra la composición ideada por el fotógrafo en el visor. De esa forma, se consiguen imágenes digitales de la máxima resolución posible, sin tener que cortar o realizar cambios en el encuadre en el momento de la postproducción; modificaciones que, como ya sabes, conllevan siempre la pérdida de píxeles.

Las cámaras compactas cuentan con una óptica zoom, a menudo variable entre un medio gran angular (de 30 a 35 mm) y un buen teleobjetivo (hasta 200 o 300 mm, en el formato 35 mm). En el mercado se pueden encontrar también compactas con zoom y gran angular de unos 28 mm.
En el sector de las compactas, más que de distancias focales se tiende a hablar de relación del zoom: 4X, 6X, 10X. Eso significa que la focal máxima es 4, 6 o 10 veces (X) superior a la mínima. Por ejemplo, un 70-210 mm se considera un 3X (70 x 3= 210 mm).
Las cámaras réflex, en cambio, van equipadas casi siempre con una óptica zoom estándar, que suele ser un 18-55 mm (que en el formato APS-C corresponde a un 28-90 mm).
Normalmente, este primer objetivo acostumbra a ir acompañado, en el equipo de cualquier fotógrafo que se precie, de un teleobjetivo 70-200 mm (unos 110-320 mm) y de un gran angular de 10-22 mm (16-35 mm aproximadamente).
Entre los defectos del zoom cabe señalar que, en ocasiones, ofrecen una peor calidad de imagen si se compara con la que dan las ópticas fijas de calidad (que acostumbran a ser más caras que un zoom).
Otro de los problemas de muchos objetivos zoom es su escasa luminosidad; normalmente un zoom tiene un diafragma máximo de f/3,5 o f/4,5. Existen también ópticas zoom muy luminosas (por ejemplo, f/2,8), pero su precio suele ser muy elevado.
¿POR QUÉ DOS VALORES DE DIAFRAGMA?
Las ópticas zoom llevan asociados casi siempre dos valores de diafragma, por ejemplo f/3,5-4,5, porque ese valor es el resultado de un determinado diámetro dividido por la focal de la óptica.
En un objetivo 70-210 mm, el diámetro del diafragma a 70 mm proporciona más luminosidad que el mismo diámetro puesto en 210 mm. Algunos objetivos zoom tienen un sistema de corrección que permite mantener la luminosidad máxima para todas las focales.
¡Anímate a comentar! Tu opinión es muy importante para mí


Fuente: este post proviene de amiklea, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Muchos dirán que con el surgimiento de Internet la labor de las editoriales ya no es necesaria, porque un autor puede autopublicarse. Es una opción y, quien lo desee y tenga tiempo para hacerlo, me pa ...

SOSPECHAS Víctor Llegué a la escuela más tarde de lo debido. Por fortuna no había nadie cuidando la entrada; de lo contrario, no hubiera podido pasar a recibir mis últimas clases. Los alumnos en gener ...

Etiquetas: Técnicas

Recomendamos

Relacionado

Técnicas

Los objetivos catadióptricos (conocidos también como objetivos de espejo) eran, hace algunos años, un "objeto de lujo" para los fotógrafos. Durante algún tiempo dejaron de estar de moda, pero actualmente vuelven al primer plano gracias a la gran oferta de modelos y a los competitivos precios que ahora tienen estos interesantes objetivos. Este elemento óptico se creó para obtener focos mu ...

selp28135g técnica fotográfica

Ahora Sony ofrece a fotógrafos y realizadores de cine una nueva y potente herramienta que favorece la creatividad: el primer objetivo de fotograma completo con zoom motorizado para la montura E del sistema de cámaras α. Diseñado y fabricado siguiendo sólidos estándares, el modelo FE PZ 28-135mm F4 G OSS (SELP28135G) ofrece enormes posibilidades de expresión a los realizadores de vídeos y de pelícu ...

Técnicas

Para fotografiar un sujeto situado lejos del fotógrafo se usa el teleobjetivo, es decir, una distancia focal superior a la normal de 50 mm. Los teleobjetivos más habituales son el 100 mm, el 200 mm y el 300 mm; aunque lo que se acostumbra a utilizar son objetivos zoom de distancia focal variable, que van, por ejemplo, de 70 a 200 mm, o de 100 a 300 mm. Una característica típica del teleobjetivo, q ...

Smartphones

El fabricante de origen chino Oppo es uno de los que más se ha destacado en los últimos años en sus configuraciones de cámara para dispositivos móviles, y lo cierto es que no se queda conforme con lo hecho hasta el momento y continúa desarrollando nuevas tecnologías, tal es el caso de su naciente tecnología de zoom óptico híbrido. De momento no hay confirmaciones sobre la llegada de esta tecnologí ...

objetivos sigma 200-500 ...

Sigma acaba de presenta la primera lente Zoom Tele-Ultra del mundo con apertura F2.8 a 500mm (APO 200-500mm. F2.8 EX DG) El objetivo es el primero en el mundo que ofrece tal apertura en la longitud focal de 500mm, cubriendo además el rango focal desde los 200 a los 500mm y manteniendo la misma apertura F2.8 en todo el rango de zoom. Cuatro elementos de dispersión especialmente baja (SLD) son los e ...

técnica fotográfica zoom control del espacio ...

En muchas oportunidades quieres tomar cada detalle de la imagen para hacerla personal y para ello es importante que conozcas cómo funciona el zoom, lo cual es muy importante en el área de la fotografía, con este accedes a detalles que con largas distancias no es posible. El uso del Zoom permite cambiar la perspectiva de la imagen, pero para ello, hay que tener en cuenta antes dos marcadores: La ...

Equipamiento Fotografía Objetivos ...

Samyang (también conocida por Rokinon o Bower), marca coreana de objetivos principalmente, acaba de presentar un objetivo que seguro va a dar que hablar, el Samyang 85 F1.4 EF para la montura Canon full frame. La distancia focal de de 85 mm en full frame es de las más empleadas a la hora de hacer un retrato. Si a ello le sumamos la apertura máxima de F1.4 tendremos un objetivo ideal para desenfoca ...

casio exilim ex-h50 ...

Casio acaba de presentar su nueva cámara compacta Exilim EX-H50 con un objetivo de 24 aumentos y estabilizador de imagen mecánico. Aunque haya bastante distancia entre la cámara y nuestro objetivo a fotografiar, será fácil capturar hasta el más mínimo detalle gracias a esta cámara compacta de Casio con super-zoom. Características Técnicas - Zoom óptico de 24x - Angular de 25 mm con una focal máxim ...

tecnicas y trucos tutoriales

El diafragma es una parte del objetivo que limita el rayo de luz que penetra en la cámara. Funciona como el iris del ojo humano, abriéndose o cerrándose para permitir que entre más o menos luz según sea necesario. Creditos: http://www.thewebfoto.com/ Puedes ver el articulo original aqui: - Lo abierto que está el diafragma es lo que se llama apertura de diafragma. La apertura de diafragma se mide ...

tecnicas y trucos tutoriales

El diafragma es una parte del objetivo que limita el rayo de luz que penetra en la cámara. Funciona como el iris del ojo humano, abriéndose o cerrándose para permitir que entre más o menos luz según sea necesario. Creditos: http://www.thewebfoto.com/ Puedes ver el articulo original aqui: - Lo abierto que está el diafragma es lo que se llama apertura de diafragma. La apertura de diafragma se mide ...