Gamebox G7, una máquina Android para retro gaming



La Gamebox G7 es una humilde consola para disfrutar miles de juegos de las antiguas generaciones de consolas, está basada en Android 7.1 e incorpora LibreELEC 4.1 para gestionar los emuladores y títulos, que en su mayoría son de 8 bits. La G7 de Gamebox es una propuesta muy asequible que podemos conseguir por alrededor de 50 euros, por lo que no podemos esperar mucho; en una vena similar a la Gamebox G5, el límite de lo que puede mover es PlayStation 1 y. como mucho. algunos títulos de Nintendo 64 y Sega DreamCast. 

Con eso dicho, la G7 dobla como una Android TV Box e incluye dos controles inalámbricos con su compra para jugar sin mayor demora. Si te interesa conocerla con mayor detalle, has llegado al lugar indicado. 

Características de Gamebox G7 

GAMEBOX G7 
Dimensiones  – 
Peso  – 
Color  Negro 
Conectividad inalámbrica  Wi-Fi 2.4 GHz 
Puertos  HDMI, AV, Ethernet 
Emuladores compatibles  CP1, CP2, CP3, Neogeo, GBX, MAME, FC, FCE, SFC, GB, GBA, GBC, MD, PS1, PSP, DC, PSOne. 
Juegos  2D y 3D 
Procesador  Cuatro núcleos Cortex-A53 + ARM Mali-450 MP5 GPU 
ROM  8GB internos con expansión vía microSD 
Sistema operativo  LibreELEC 4.1 con Android 7.1 
Slot para tarjeta de memoria  Sí, microSD de hasta 128 GB 
Accesorios incluidos 
Gamebox G7 

Cable HDMI 

Mando a distancia por infrarrojos 

Adaptador de corriente 

Controlador inalámbrico 

Manual de usuario 

Así es la Gamebox G7 

Estamos ante un producto con las dimensiones de un TV box, ya que eso es exactamente lo que es, aunque claro, su prioridad son los videojuegos y no el streaming. Con eso dicho, es un dispositivo muy compacto que podemos colocar y llevar prácticamente a cualquier lugar. Este exhibe una construcción plástica con un acabado similar al metal cepillado, el cual se pone en contraste con parches de aspecto mate en color negro ubicados en los laterales y también en la parte de arriba. 

Gamebox G7 - Diseño


Hablando de la parte de arriba, esta apenas aloja un solitario botón de apagado y encendido. En el canto derecho nos toparemos con un par de puertos USB para conectar periféricos y unidades de memoria USB. La parte trasera es donde se ubican la mayoría de interfaces de conexión, que no son pocas para tratarse de un dispositivo tan barato como éste.  

En este sentido, aquí nos conseguimos un puerto LAN para conexión alámbrica a Ethernet, una salida HDMI para conectar un monitor externo, una salida de audio y vídeo analógica para TVs más antiguas y, por último, una ranura de tarjetas Micro-SD para expandir el almacenamiento interno del dispositivo. Se incluye una Micro-SD con la compra y como mínimo es de 32GB. 

Gamebox G7 - Puertos


Cabe mencionar que la Gamebox G7 también se despacha con un par de mandos inalámbricos para empezar a jugar. Estos no son nada del otro mundo, con tan solo verlos sabemos que se tratan de clones genéricos de los mandos de PS3, no se ven muy duraderos y carecen de función de vibración, pero por el precio que tiene este conjunto no se está en condiciones de exigir nada mejor. Por último, hay un control remoto para uso general con Android. 

Hardware y características  

En cuanto al hardware, la Gamebox G7 cuenta con un chip AMlogic S905G de nivel de entrada, (versión del S905L) el mismo SoC Quad Core que usa el conocido Xiaomi Mi Box S. Un hardware con potencia suficiente para mover la mayoría de las aplicaciones e incluso jugar, pero que como veremos más adelante, se queda corto para su labor principal. 

G7


El chip está acompañado por 2 GB de RAM DDR3 y al menos 8GB de almacenamiento eMMc que se pueden ampliar desde el uso de la ranura micro SD hasta 128GB, lo que también nos permite copiar más juegos dentro del sistema.  

¿Qué puede hacer esta consola? 

Pues ante todo es una consola de videojuegos, pero obviamente hablamos de videojuegos antiguos, hablamos de títulos de 8 bits pertenecientes a consolas como Gameboy (todas sus versiones), Neo Geo, Super Nintendo, ATARI y a lo sumo algunos juegos de PlayStation One, Nintendo 64 y SEGA DreamCast. 

Gamebox G7 - Juegos


La consola consta de dos sistemas operativos, el primero es LibreELEC 4.1, una distribución ligera de Linux que en esta oportunidad viene optimizada para gestionar los emuladores y brindar acceso a los juegos con facilidad; según el fabricante hay miles de ellos instalados de fábrica, pero no todos ellos serán jugables debido a las limitaciones de hardware. 

En este orden de ideas, podemos esperar correr la mayoría de juegos 2D con soltura, pero cuando llegamos a los pesos pesados como Nintendo 64 y DreamCast, habrá severos problemas de rendimiento como para considerar la experiencia jugable. Ciertos títulos de estas plataformas sí que serán jugables, pero también habrá muchos otros donde el desempeño impida disfrutarlos apropiadamente.  

Cambiando de idea, anteriormente mencionamos que hay dos sistemas operativos, el segundo es Android 7.1, una versión bastante anticuada del sistema operativo de Google para el momento de escribir esta reseña. Sea como sea, este es la interfaz que le permite desempeñar su función como TV Box, brindando acceso a diferentes apps de streaming y juegos nativos de Android, aunque como podrán esperar, lógicamente solo puede mover con soltura títulos poco exigentes. 

Gamebox G7 - TV Box


Cuando se trata del uso como una TV Box común y corriente, hay una acotación importante a tener en cuenta. Entrando en detalles, si bien el hardware tiene la capacidad de reproducir contenido en 4K@60FPS, eso solo es de manera nativa, es decir, no soporta streaming en Full HD desde plataformas como Netflix debido a que le faltan los códecs de vídeo apropiados. 

Disponibilidad y precio de la Gamebox G7 



Gamebox G7 en Geekbuying

Ver oferta





Gamebox G7 en Banggood

Ver oferta



La Gamebox G7 puede ser adquirida a través de Geekbuying por un precio muy asequible y en sus 3 combos de tarjeta de memoria. De igual manera, la hemos ubicado en AliExpress por un precio similar, por lo que recomendamos chequear ambas opciones antes de hacer el pedido. 

PROS:

Muy económica 

Incluye controles inalámbricos 

Doble sistema operativo 

LibreELEC 4.1 con miles de juegos instalados 

Diseño muy compacto y liviano 

Presencia de varios puertos 

CONTRAS:

Le falta potencia para mover juegos pesados con soltura 

No tiene los códecs para reproducir Netflix en FHD 

Versión anticuada de Android a bordo 

Controles de baja calidad 

GizLogic

Fuente: este post proviene de Gizlogic, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Gaming

GAMEBOX G11, Android Box para el amante de juegos clásicos La GAMEBOX G11 es una TV Box basada en Android 9.0 y diseñada para servir como consola retro, siendo compatible con 19 emuladores y trayendo miles de juegos de distintas plataformas a bordo. Además, incluye dos controles para una experiencia multijugador local como en los viejos tiempos. Su propuesta es similar a la GameBox G7, pero con ci ...

ocio jxd s603 consola android ...

Si creciste junto a la Game Boy Color, la Nintendo 64 o la primera PlayStation, te encantará conocer la consola portátil JXD S603, dispositivo con Android 4.1 ideal para emular estas y otras famosas consolas allá donde estés. De aspecto similar al GamePad de Nintendo Wii U, no sólo nos permite jugar sino también navegar por Internet, utilizar aplicaciones como Facebook o Skype (que de hecho trae i ...

Gadgets y periféricos

Nuevamente nos aventuramos en el terreno de las consolas portátiles chinas, hace un tiempo atrás hablamos de la Powkiddy Q90 que copia el diseño de la Nintendo Switch y hoy es el turno de la Pocketgo S30, también conocida como Powkiddy Pocketgo S30, una portátil asequible para disfrutar de juegos clásicos de 8 y 16 bits, incluso puede emular títulos de PlayStation One y PSP, así que hay bastante e ...

Gaming

ANBERNIC RG353M, una consola retro competente con diseño metálico La ANBERNIC RG353M es una consola portátil con diseño premium que resulta ideal para la emulación de las joyas clásicas de 8 y 16 bits. Ésta pertenece a la misma familia de la ANBERNIC RG353VS, pero como podrán observar, este nuevo modelo se caracteriza por tener un diseño horizontal, pero eso no es todo, pues al tratarse del dispos ...

Gaming

POWKIDDY A20, ¿vale la pena esta consola portátil para retro gaming? La POWKIDDY A20 es el dispositivo más reciente de un fabricante dedicado a las consolas portátiles retro, esas cuyo principal atractivo es la emulación de los videojuegos que cautivaron nuestra atención durante la infancia. Esta consola destaca por su asequible precio y excelente rendimiento a la hora de emular juegos de PSOne, N ...

Listas Top 10 Reviews TV Boxes

Llevo tiempo dejando este tema pendiente, pero ya va siendo hora de afrontarlo. ¿Cuáles son las mejores Android TV Box que podemos encontrar hoy día? La oferta es espeluznantemente amplia, así que hoy intentaremos arrojar algo de luz y perspectiva sobre el mundo de “las cajas inteligentes” para la TV. Lo primero que hay que decir es que la calidad de las TV Boxes varía notablemente según su precio ...

Android

Hace poco que he renovado mi Android TV Box, y he empezado a probar unos cuantos emuladores para consolas antiguas de 8 y 16 bits. Aunque lo ideal para este tipo de juegos son los mandos o gamepads retro, lo cierto es que también se puede usar el mando Dual Shock de la PS4 para jugar directamente en Android como si fuera un controlador Bluetooth al uso. En el tutorial de hoy repasamos el proceso p ...

Gadgets y periféricos

Powkiddy X18S, consola portátil con Android 11 para disfrutar clásicos  Powkiddy es una compañía bastante experta en el nicho de consolas portátiles para emulación retro y la Powkiddy X18S es uno de sus mejores modelos hasta la fecha, o al menos lo es cuando hablamos de portátiles por menos de 200 euros, donde su oferta es difícil de batir, y en esta ocasión veremos el porqué; de igual manera, exp ...

Aplicaciones Juegos Multimedia

KODI es un centro multimedia Open-Source multiplataforma plagado de herramientas súper útiles. No solo podemos ver la TV mediante servicios IPTV o ver películas online gratis de manera legal. A partir de la versión 18 (Leia) KODI también permite jugar a videojuegos, gracias a una nueva función llamada Retroplayer. Desde ahí, podemos instalar diversos emuladores de todo tipo de consolas clásicas y ...

Gaming

Powkiddy Y6, una consola Plug and Play para disfrutar clásicos La Powkiddy Y6 es una consola tipo pincho proveniente de Powkiddy, uno de los jugadores más relevantes en el espacio de las consolas retro, y que por experiencia podemos decir es una marca capaz de entregar tanto buenas consolas como pésimas, así que ¿en qué categoría cae la Y6? Eso es lo que descubriremos en esta ocasión. Lo esencial ...