Hasta no hace mucho el emprendedor no disponía de más herramientas que su sagacidad para lanzarse al ruedo del mundo real donde abrir su negocio cara al público. La llegada de internet supuso para todos aquellos con sueños empresariales la apertura de un nuevo mercado mucho más accesible, en el que montar una tienda o vender un servicio no suponía arriesgar todo su patrimonio. Las páginas web de tiendas online pueblan hoy día la red, y negocios de todo tipo están al alcance de un solo clic, desde despachos de abogados hasta tiendas de telas quedan a nuestra disposición sin movernos del salón de casa. ¿Pero es eso suficiente a día de hoy?
Sí, hasta una tiendas de telas debería crearse una app
A nadie la sorprende hoy el impacto que los smartphones han causado y siguen generando entre la población mundial. Por ello, no se debería desestimar a la hora de vender el mercado móvil. Y es que a nivel global se ha convertido en pieza clave para que cualquier empresa alcance el éxito, sin importar el tamaño del negocio.Millones de usuarios son potenciales clientes de nuestro negocio a través del smartphone
Los dispositivos móviles han ganado tanto terreno a los ordenadores, que aquel maravilloso escaparate que suponía internet en un computador se ha trasladado a las pantallas de millones de teléfonos inteligentes. Por tanto, es fundamental apostar por las aplicaciones móviles, teniendo en mente un claro objetivo: captar y fidelizar usuarios. Dar un paso temprano en este sentido puede reportarnos además la ventaja de diferenciarnos de la competencia.
Las pymes de nueva hornada no tienen dudas
No es de extrañar que ante un panorama como el actual, más del 70% de los gerentes milenials toman el comercio móvil como algo determinante. Con peso cada vez mayor, según avanza el tiempo y se pierde el miedo por parte del usuario, las ventas de cada nuevo negocio se ven reforzadas con la intervención de los dispositivos móviles.Las apps son un excelente aliado para vender más
En definitiva, no es cuestión de dejar pasar oportunidades de potenciar los beneficios. Así lo ven más del 40% de nuevos emprendedores, que no dudan en disponer de aplicaciones móviles para vender online. Los más jóvenes así lo han entendido desde el principio, teniendo una mayor reticencia los negocios dirigidos por personas mayores de 38 años. Sin embargo, plataformas con enorme peso y experiencia en el comercio electrónico lo tienen clarísimo:
El futuro del comercio es móvil. En eBay, seis de cada diez transacciones ya pasan en algún momento por este dispositivo y las pymes, sean de la generación que sean, deben incorporar en su estrategia de negocio el m-commerce. La omnicanalidad es crucial si quieren conectar con compradores de todo el mundo e internacionalizar su negocio.
GizLogic