Entre las categorías que pueden dividirse las Linux Distributions según los gustos y necesidades de los usuarios están las que son flexibles y se adaptan a todo tipo de usuarios, son específicamente las que se pueden personalizar al gusto de cada usuario y se conocen como todoterreno de las cuales resalta Debian por su amplia documentación en la red y su funcionamiento estable; Ubuntu que presenta una gran selección entre los entornos de escritorio que se adaptan a los usuarios de cualquier tipo de exigencias, mientras que Manjaro, esta versión utiliza Xfce como entorno de escritorio que en sus últimas actualizaciones se ha destacado por facilitar el manejo de los programas al usuario y por presentar un entorno que es más amigable entre la PC – Usuario.
Korora
Una versión que se adapta fácilmente al usuario es la del distro de Google, Chrome OS que es una de las versiones todoterreno más ligeras y seguras con un entorno de escritorio elegante con algunas herramientas muy útiles como una nube y tienda de Apps. Open SUSE es una versión de Linux que resulta muy estable a la hora de trabajar mientras que Elementary OS trabaja con un entorno de escritorio Pantheon que es muy similar al sistema operativo de la plataforma de Apple el Mac OS X.
Otra de las categorías de Linux Distributions es la versión que fue creada especialmente para un ámbito empresarial, donde el equipo trabajo podrá compartir archivos y equipos sin ningún problema, entre ellas esta RHEL cuyas siglas significas Red Hat Enterprise Linux, una versión muy estable con una gran variedad de herramientas, está basada en paquetes RPM al igual que SLES, sus siglas significan SUSE Linux Enterprise Server, que es una versión innovadora que le permite al empresario utilizar un sistema ligero, estable, completo y a un bajo costo en el mercado de la informática.
Linux se reinventa para satisfacer al usuario
Algunas de las versiones de Linux son un poco más sofisticadas dirigidas a profesionales de diferentes campos como los arquitectos e ingenieros de la construcción como CAE Linux, que contiene algunos programas como un simulador, programas especiales para matemática aplicada y un software que permite la instalación de periféricos especializados como impresoras 3D.
Otras versiones especiales de Linux Distributions están dirigidas a profesionales específicos como a los editores fotográficos como Ubuntu Studio, que cuentan con un sistema operativo cargado con una gran cantidad de paquetes y herramientas de edición de audio, edición y publicación de imágenes y video; así como ArtistX dirigida a los especialistas en edición de audio y de imágenes en 2D y 3D que le permite al profesional facilitar su trabajo con herramientas optimizadas en la reproducción y edición multimedia y que se puede instalar como un agregado en cualquier distro.
Edubuntum para la educación con Linux
La versión de Linux Distributions WiFislax, es uno de los sistemas operativos utilizados en el momento de realizar una auditoría, ya que cuenta con varias herramientas de seguridad basada en otras versiones de Linux como WHAX y Auditor que permite detectar vulnerabilidades, realizar de forma más eficiente un escaneo de puertos, además de contar con sniffers y exploits y otras utilidades referentes a la seguridad WiFi; otro sistema operativo dirigido al auditor de redes inalámbricas es la versión Xiaopan OS, una versión muy ligera que trabaja con la menor cantidad de recursos requeridos para un funcionamiento estable y que le permite al usuario recuperar contraseñas WiFi y WEP.
Sin importar cuales sean los gustos y necesidades de los usuarios de Linux, existen numerosas versiones de Linux Distributions que podrán ser personalizadas y adaptadas según los requerimientos del usuario y el equipo que maneje.
La entrada Categorías en las que pueden dividirse las Linux Distributions aparece primero en Otecnosi | Tecnologia, Smartphone, Cine y Videjuegos.