Sirve para que sus usuarios puedan compartir fotografías hechas con la cámara del móvil o smartphone, en tiempo real. Estas fotos una vez publicadas pueden ser valoradas o comentadas por los seguidores.
Usuarios anónimos, organizaciones, empresas, estrellas, famosos y personalidades, todos basan su reconocimiento en la popularidad de sus publicaciones. Y ésta se mide por el número de likes o me gusta que obtienen sus fotos y videos.
Pero ¿Qué se necesita para que tus fotos gusten?
Te presento 13 métodos probados para conseguir likes en Instagram:
Calidad de las imágenes
Los desarrolladores de Instagram incorporaron a la aplicación la posibilidad de aplicar filtros a las fotos hechas con el móvil, cuyas cámaras no tienen en ocasiones la resolución necesaria para lograr ciertos estándares de buena calidad de imagen. Cada uno de estos filtros tiene la finalidad de mejorar tus fotos con efectos de selectividad de enfoque, saturación de color, luz, temperatura, marcos, viñetas
Visto entonces que parte de la calidad de las fotos se asegura de cierta manera con la aplicación de los filtros adecuados, queda de tu parte el hacer fotos con contenido que impacte, valga la pena compartir y resulte interesante para que seguidores comenten tus fotos y además obtengas muchos likes por ellas al igual que sucede en Facebook.
En Instagram puedes colocar fotos de eventos importantes a los que asistas, viajes, paseos, fotos con tus amigos, compañeros de equipo, salidas. Haz varias fotos de la misma escena, para que luego puedas escoger la que más te guste, prueba distintos ángulos de enfoque, el uso del flash, a veces las fotos quedan más bonitas con luz natural, además de evitarte el desagradable efecto de los ojos rojos.
Tema concreto
Es importante definir cuál será el tema de tu perfil en Instagram, es parte del éxito de las cuentas más populares en esta red social.
Esto no significa que, si te dedicas a hacer bisutería, no puedas colocar una foto de algo que no tenga relación con ello, pero si deberías tener por así decirlo una “línea editorial” que permita a tus seguidores saber qué pueden esperar de los contenidos que compartes.
Se le suele llamar consistencia, que tus followers obtengan de tu cuenta lo que has creado como expectativa.
Procura la originalidad y no caer en lo repetitivo, no es buena idea saturar a tu público con selfies, las típicas fotos en el baño, las fotos de tu comida, de tu bebé, tu mascota, las manualidades que hace tu hijo. A menos que las fotos guarden relación con el tema de tu perfil. Pregúntate ¿Por qué querrían ver la comunidad de personas que me sigue la foto de la tarea de mi sobrinito? ¿Qué les aporta a su vida o qué beneficio comercial te atraerá?
Varía tu contenido, que no sean sólo fotos de ti, a menos que te llames Selena Gómez quien ha sido la reina del Instagram, hasta hace poco que fue destronada por Beyoncé. Especialmente si tu deseo de obtener likes es porque deseas dar a conocer tú marca, algún producto o servicio.
Además del tema es necesario tener una cierta programación o calendario de contenidos, si con anticipación programas lo que publicarás podrás asegurarte la consistencia y permanencia en el tiempo y conseguir que tus seguidores se habitúen a tu horario de publicación.
Si a esto le sumas el contenido de calidad, rápidamente veras como crecen tus likes además del número de la gente que te sigue.
¿Pero cómo lograr calidad en nuestras fotos de Instagram?
Sin pretender ofrecer un curso básico de fotografía si podríamos compartir algunos trucos que podrían servirte para mejorar la calidad de las fotos que hagas con tu móvil. Y aquí van:
Enfoque
No coloques siempre como objetivo a fotografiar el centro de tu foto, mueve tu móvil para que el protagonista de la foto quede en el tercio izquierdo de la imagen o en el derecho, agregarás perspectiva a tu foto y será más interesante.
En fotografía contra más simple y cerca, mejor. La cercanía definirá mejor el objeto de atención de la foto y cuando se trate de retratos enfoca los ojos.
Y con enfoque además de referirnos al punto de vista desde el cual haces clic, también incluimos la nitidez, evalúa tu foto, ¿Está borrosa? ¿Movida?
Hay mucha gente que “pasa de largo” de estas fotos. Ciertamente las cámaras del móvil pueden no ofrecer mucha resolución, por ello esfuérzate por hacer las mejores fotos posibles. Y desecha las fotos borrosas, tus seguidores lo agradecerán.
Edición
Siempre dedica un poco de tiempo a editar la foto que compartirás, prueba a recortarla si quieres, para quitar algún elemento distractor de la misma, o bien para encuadrarla mejor.
Aplica los diferentes filtros para mejorar el enfoque, los colores y la luz. En línea es posible hallar apps con las que puedes hacer collages y agregar marcos que le darán un toque divertido y personal a tus fotografías.
Algunas apps que puedes descargar para Instagram:
Hi Collage
Photo Editor
Pickmonkey (Super recomendado)
After light
Vignette
Bokehful
Camera+
Diptic
Overgram
Picsplay
Snapseed
Visco cam
Showpics
Este 2017 están apareciendo más, pero cuidado a la hora de buscar en Google, algunos programas son “gratis” y para luego seguir tienes que pagar.
Títulos que cuenten una historia
Aunque las fotos deben “hablar” por sí mismas, en las plataformas sociales los títulos son un elemento que puede llamar la atención sobre tu foto y hacer más sencillo el comunicar tu mensaje, especialmente si quieres promocionar una marca, tu imagen, emprendimiento, iniciativa profesional o comercial.
Lo ideal es que siempre insertes títulos y texto en cada foto. Ellos pueden ayudarte a contar la historia que deseas transmitir, podrías incluso hacerlo como una campaña de intriga para atraer la atención.
Si colocas textos sugerentes, que llamen la atención, usas puntos suspensivos, interrogantes o invitas a la interacción a tus followers estarás optimizando el poder comunicacional de las imágenes que publicas. Podrías lograr que tus seguidores se sientan identificados con lo que intentas decirles.
Las fotos tendencia
Cada cierto tiempo se vuelven tendencia alguna clase de publicación, las fotos con la mascota, la selfie, las de los pies, las de las piernas tomando el sol, las fotos entrenando en el gimnasio, o aquellas n lugares emblemáticos o populares.
Si acostumbras monitorear las cuentas más famosas y reconocidas en Instagram podrás estar al tanto de lo que está de moda en materia de publicaciones, lo que más gusta y emularlo. Lo cual nos lleva al siguiente punto.
# Los Hashtags o etiquetas
Los hashtags, esas frases o palabras claves precedidas de la tecla numeral, te permiten “marcar” fotos, de esta forma es posible llegar hasta las personas que en cualquier parte del mundo usan las mismas etiquetas que tú.
Investiga cuáles son las etiquetas más populares y úsalas en tus fotos, si son interesantes es la mejor manera de obtener muchos likes y posiblemente conseguir nuevos usuarios.
Puedes agregar cuantos hashtags desees, hasta treinta, hay quien dice que el mínimo debería ser cuatro y que el número ideal es once. Pero en realidad puedes colocar todos los que consideres necesarios para aumentar tu audiencia para esa foto o video en particular. Sin exagerar, si colocaras muchos hashtags podrías distraer a tu público entre tanto texto.
Además de utilizar las más populares, también podrías crear alguna y hacer seguimiento de cómo funciona.
Y por último, en relación al uso de hashtags, es muy importante que en la configuración de tu perfil de Instagram, éste sea público.
Si recién te inicias en Instagram y no sabes cómo explorar el tema de las etiquetas existen programas que te pueden ser de utilidad, una de ellas para descargar es Tag for likes.
La instalas y te indica cuáles son los hashtags más populares. De esta manera será más sencillo seguir las tendencias, como mencionamos antes, en cuanto al tipo de fotos que están de moda y que al emularlas te pueden ayudar a conseguir muchos likes.
Hashtag de marca
Así como muchas celebridades pueden impulsar etiquetas o hashtags, las grandes marcas han hallado una veta de mercadotecnia en esta herramienta y también hacen uso de ella, a través del impulso de sus propios hashtags de marca.
Les permiten segmentar a su audiencia sobre temas específicos de su interés, les proporciona mayor y más fácil acceso a los consumidores que persiguen. Una de las maneras en que lo hacen es invitando a sus consumidores y seguidores a subir sus propias fotos utilizando los hashtags o etiquetas que ellos han creado.
De ésta forma ayudan a reforzar el vínculo del consumidor hacia la marca y tú puedes sacar provecho de ello agregando estas etiquetas a tus fotos junto a los hashtags que te interesa promover. Así consigues una mayor exposición y la posibilidad de aumentar likes.
Vincula todas redes sociales
Si compartes tus fotos de Instagram con los perfiles creados en Facebook, Twitter y otras plataformas sociales, podrías obtener los likes de tus seguidores en Instagram, además de los de quienes sigan los hashtags utilizados en la publicación.
Así que comparte siempre cada publicación, los likes además te ayudarán a aumentar el número de usuarios que desea seguirte.
Puedes pedir a tus amigos de Facebook, Twitter, Pinterest y YouTube que recomienden a sus seguidores tu perfil, sé cuidadoso en este tema, hazlo sólo con quienes tengas confianza o alguna clase de alianza estratégica; pedir esto a perfectos desconocidos puede tener efectos adversos y exactamente contrarios a los deseados.
Pedir likes
Se trata de literalmente pedir a tus seguidores de Instagram o al público que puede ver tus fotos que le den “Me gusta” a las mismas. Existen dos maneras de hacerlo, una explícita y otra implícita.
La explícita consiste en pedir recibir likes por tu foto o video, ya sea incluyendo el texto en la foto, al momento de colocar los hashtags o en los comentarios.
Seguramente recordarás esas fotos que a veces puedes conseguir en las diferentes redes sociales, con la imagen de algún niño enfermo en la que te piden likes y a cambio el niño enfermo podría recibir ayuda o tratamiento médico. En Facebook se utiliza muchísimo.
Las publicaciones de imágenes religiosas en las que apelan a una especie de chantaje emocional de que si rechazas su imagen y no les das me gusta, es porque no crees en Dios y lo ignoras por lo tanto él te ignorará y no recibirás sus bendiciones en tu vida, ese tipo de publicación entran también en esta categoría.
Otra opción son las “etiquetas parentales”: Una modalidad en la que te piden etiquetar a tu mejor amigo, a tu tía, a tu hermana, a alguien con un nombre específico, el nombre de algún oficio o profesión; en alguna imagen muy sexi o graciosa. Incluye las peticiones tipo: “Dale like si tienes una hija preciosa y realmente la amas”.
La otra manera, la implícita, de pedir likes, es publicar imágenes con citas, frases célebres, mensajes inspiradores estilo “Libros de Autoayuda” que sean tendencia. En estas publicaciones, aunque no pides literalmente los likes, muchas personas suelen colocarlos cuando sienten identificación con el texto.
Y finalmente etiquetar a tus amigos en las fotos, probablemente las verán y les darán likes si esta les gusta, lo cual nos remite a la calidad de los contenidos con la que iniciamos el artículo.
Etiquetar a quiénes te siguen (y a su vez tienen muchas personas en sus círculos) pero no son tus amigos en la vida real, tiene el riesgo de que este seguidor note tu estrategia y te deje de seguir, así que asegúrate de etiquetarlo sólo en contenidos que sean compatibles con sus publicaciones o intereses.
Esto forma parte de la “etiqueta” (tags) o normas de comportamiento tácitas propias de las redes sociales, con las que poco a poco te familiarizas con el tiempo.
Publicar en el momento oportuno
Para conseguir likes es necesario compartir las fotografías o videos en los momentos de mayor tráfico de usuarios.
Estadísticamente hablando los días de la semana, de lunes a viernes son mejores para publicar que los fines de semana. Hay estudios que sugieren que el día miércoles es el mejor para publicar, pues congrega al mayor número de usuarios.
Y en el tema de la hora, suele ser buen momento después del mediodía, o después del almuerzo y alrededor de las primeras horas de la noche, no muy tarde cuando ya la mayoría se ha ido a dormir.
Otra buena práctica es aprovechar para realizar interacciones con los followers inmediatamente después de publicar, para ayudar a conseguir likes, aprovecha estos momentos para dar likes y comentarios a los seguidores, para que se sientan motivados a ver tu perfil y publicaciones más recientes.
También suele ser oportuna la espontaneidad, si bien es prudente prever el contenido que agregaremos y su adecuada edición, no es menos cierto que Instagram se trata de compartir instantes.
Si te encuentras en un lugar especial, o en algún evento que transcurre en un lapsus de tiempo compártelo, conseguirás la atención de quiénes sigan esta circunstancia y es el momento óptimo para conseguir likes, si subes una foto o vídeo ingenioso, original y encantador.
Una aplicación que suele ser de gran utilidad para decidir la hora apropiada del día para compartir tus fotos o videos es Prime, con la que puedes hallar el momento justo en que la mayoría de tus seguidores suelen tener mayor actividad en Instagram.
Aplicaciones para conseguir likes
Otra posibilidad a tener en cuenta cuando de lograr likes se trata es la de utilizar alguna aplicación para conseguir esos me “me gusta”.
Una de las particularidades que ha provocado el surgimiento y gran éxito de Instagram, es que muchos desarrolladores de software o apps, se han sentido motivados a crear software que funcionen como complemento de sus funciones o características.
De hecho, ahora me encuentro utilizando una app llamada 6tag que me ha sido muy útil para obviar ciertas dificultades que tengo para usar Instagram en mi móvil que funciona con sistema Windows phone, para el cual por ahora sólo está disponible una versión Beta de Instagram.
Los móviles que funcionan con sistema Android o iOS tienen disponibles un mayor número de apps y la versión más reciente de Instagram.
Cuando por alguna razón no puedo acceder a Instagram, por fallas de mi versión Beta, accedo sin problemas a través de 6tag y problema resuelto. Me permite revisar mi perfil, hacer publicaciones y ver los videos (Uno de los aspectos en que más falla la versión original que uso).
Para los likes también puedes usar aplicaciones que te ayudarán a obtenerlos, algunas de ellas para descargar son:
Like Hero
Likes for instagram
Wow Likes
Likestagram
Tags for Likes
Like Rush
El funcionamiento de estos programas suele basarse en el intercambio de publicidad, algunas te ofrecen créditos que ganas viendo anuncios publicitarios y con éstos puedes comprar seguidores.
Otras te venden directamente los seguidores, que son usuarios que al igual que tú están necesitados de hacer crecer su perfil en Instagram.
La manera de obtener “monedas” para comprar éstos seguidores en Instagram suele ser el ver y dar likes a fotos o seguir a otros perfiles que al igual que tú están procurando incrementar su número de seguidores. El método ha crecido en Facebook desde 2015 hasta 2017 con ciertas limitaciones.
Con las monedas o créditos que ganas luego tu puedes solicitar o comprar likes para la foto específica de tus publicaciones que deseas promover, similar a los juegos que necesitas más elementos para ganar premios.
Suena simple y lo es, lo malo es que con éstos seguidores (seleccionados al azar por la app, sin tener en cuenta tu localización geográfica), no hay garantía de interacción que es lo que cuenta cuando deseas hacer crecer tu cuenta con fines comerciales y los seguidores podrían ser de cualquier parte del mundo y tal vez para ti sea más productivo e interesante el tener una audiencia más local, a la que poder venderle productos o servicios.
Por esto es que no recomendamos mucho la obtención de seguidores a través de aplicaciones específicas para ello, si tu crecimiento en Instagram persigue a los seguidores de calidad que realmente se interesen en tus contenidos y no simplemente un número.
Sin embargo interactuar en esta comunidad de buscadores de seguidores te podría ayudar a conocer más gente con intereses afines que pudieran convertirse, si ofreces calidad y material interesante en tu perfil, en nuevos y leales seguidores.
Promueve tus talentos
Aunque es parecido a tener un tema que mencionamos al principio, lo cierto es que, si tienes alguna habilidad, talento o capacitación específica, Instagram es un lugar muy adecuado en el cual anunciarlo.
Si posees habilidad para el dibujo, paisajes, retratos, fotografía es el lugar ideal para mostrar talento.
Si eres profesional o tienes algún oficio específico podrías mostrar tu trabajo, publicar tips, consejos, promover tus servicios, algún evento que vayas a desarrollar o en el cual participes.
Esto suele atraer muchos likes y seguidores.
Explorar y buscar en Instagram
Haz de esto una práctica habitual, te permitirá ver lo que comparten los usuarios, encontrar a los que comparten tus intereses, estar al día con las nuevas tendencias interactuar con gente nueva e interesante.
Si haces comentarios y das likes a nuevos perfiles podrías obtener likes y comentarios de vuelta, mayor visibilidad y alcance con tu perfil, lo que podría hacer que alguna de tus publicaciones forme parte de la herramienta de exploración.
Con el explorador y el buscador puedes realizar búsquedas por ubicación geográfica, todo lo que te pueda interesar de alguna comunidad, ciudad o país. Con toda la gama de intereses y puntos de vista locales propios de esta ubicación que selecciones. Es como si usaras Google, pero enfocado a Insta.
En el caso de que al configurar tu perfil seleccionaras la opción de añadirlo al mapa de tus fotos, éstas se harán visibles para este tipo de búsquedas por parte de otros usuarios.
Buscar etiquetas o hashtags es otro método de exploración cuya utilidad ya hemos mencionado antes. Una variación de ella es buscar por emojis, puede resultar divertido e inspirador para el contenido multimedia que puedas ofrecer en el futuro en tu perfil.
Repost o Reposteo
Esta es otra forma de conseguir likes en Instagram y además nuevos seguidores, sería el equivalente del compartir en Facebook y el retweet en Twitter, básicamente consiste en publicar o repostear las fotos de otros usuarios.
Como Instagram no incorpora esta función (por el momento) hay aplicaciones que nos permiten hacer el reposteo o republicación, algunas de ellas son:
Repost
Regrann
Insta Download Pro
Reposter
InstaRepost
Podrás repostear fotos y archivos multimedia tuyos o de otros usuarios, mencionando al autor original de la publicación.
En mi caso la aplicación 6tag que mencioné antes además de replicar Instagram en mi móvil con sistema Windows phone, incorpora esta función de reposteo.
Es sólo seleccionar la imagen que deseas repostear, en la esquina inferior derecha de la pantalla salen tres puntitos, al seleccionarlos se despliega el menú de la izquierda de la foto.
Seleccionas la opción del cuadradito hecho de flechitas que se señala, el siguiente paso es seleccionar donde sale: “Publicar”
Y para culminar seleccionas la opción del check y listo, habrás reposteado la imagen de ese otro perfil, ahora será visible para todos los que te sigan y además para los seguidores de las etiquetas que acompañen a la foto o video que reposteaste.
Si además agregas un like y un comentario positivo, el usuario prestará más atención a tus publicaciones y en alguna ocasión podría hacer lo mismo por ti, con lo cual ganarás mayor visibilidad y posibles nuevos seguidores si tus contenidos les resultaren interesantes.
Comentarios finales
Lograr likes en Instagram va de la mano de conseguir más seguidores, algunas estrategias coinciden.
Hacer crecer tu perfil es sobretodo un tema de disciplina, método y constancia, el método te lo hemos descrito, la constancia y disciplina van por tu cuenta. Buscando en Google puedes encontrar info gratis similar para Android y iPhone.
Realmente es más fácil de lo que puedas pensar, el truco es ser constante y subir contenido.
¿Crees que lo hemos dicho todo? ¿Te ha quedado alguna duda? ¿Buscas más funcionalidades para Android? Mira nuestra sección de noticias en el blog para ver algún truco o programas que quizás no conozcas todavía.
¿Se te ocurre algún otro tip sobre Instagram? ¿Crees que Instagram ha cambiado mucho desde 2015 hasta 2017?
Y como suelen decir los youtuber: “Me ayudaría mucho si le das me gusta, comentas o compartes”
The post appeared first on Quien no me sigue en Instagram.