Comprar online en 2020, ¿cómo ha afectado la COVID-19?



Desde hace unos años, el sector del comercio electrónico ha ido entrando poco a poco en nuestras vidas. Webs como Amazon, y las páginas oficiales de tiendas de renombre, han cambiado el pensamiento que la mayoría de personas tenían sobre este tipo de servicios. Pero este año ha sido atípico, el coronavirus ha cambiado por completo el funcionamiento del mundo, y comprar online en 2020 también ha sido muy diferente. Hoy vamos a hablar de los principales cambios que ha tenido el sector. Para ello nos centraremos en el gran crecimiento que ha habido en algunos mercados, el aumento de los fraudes y el futuro que depara al e-commerce. Datos bastante sorprendentes que, sin duda, cambiarán nuestro pensamiento como comprador online.

Un gran crecimiento

El primer cambio, como era de esperar, es el gran aumento de ventas online que ha habido desde el inicio del confinamiento. De forma general, el crecimiento ha sido de, aproximadamente, un 55% respecto a datos recogidos antes de que la enfermedad llegara a todos los países del mundo. Lo cierto es que sectores más asentados dentro de la compra-venta a través de Internet, como puede ser el de la ropa, han tenido un claro bajón del 69%. Aunque las nuevas necesidades, surgidas por un obligado confinamiento, no solo han compensado estar pérdidas, sino que han hecho crecer a este nicho comercial.

Hacer deporte en casa ha dejado de ser una opción, para ser casi una obligación. Todos hemos podido notar un aumento de peso debido al sedentarismo, a teletrabajar y al abandono de actividades. Muchos fueron precavidos y adquirieron materiales deportivos de forma rápida, otros han tardado algo más, pero han terminado haciéndolo. Esto se traduce en un aumento del 191%, una verdadera barbaridad.

La jardinería y el mobiliario también han aumentado mucho, con un 130 y 135% respectivamente. Tener la casa bonita es una tarea que nos ha mantenido entretenidos durante estos meses, y se refleja en el número de ventas. Por último, no queríamos olvidar a uno de los sectores más comentados en estos tiempos, el farmacéutico. Basado en un sistema de venta más tradicional, las medicinas también se han visto afectadas a la hora de comprar online en 2020, con un crecimiento del 26%.

Comprar online en 2020
La compra-venta online ha tenido un gran aumento durante los meses de confinamiento en la mayoría de sectores

El aumento de los fraudes al comprar online en 2020

En momento de crisis, son muchos los “listos” que intentan sacar tajada de personas inocentes. La necesidad puede hacer que cualquiera caiga en engaños, y más en un sector como el de compra-venta online. El número de ciber-estafas relacionados con productos para el coronavirus han dado mucho que hablar. Mascarillas, test, EPIS para el personal sanitario, etc, han sido productos muy utilizados para este tipo de fraudes. Aunque, por lo general, se han utilizado todo tipo de ventas para engañar a los compradores. Según datos oficiales de la Policía Nacional y la Guardia Civil, en España ha habido un aumento del 70% en estafas a través de Internet.

Ante este problema, y a sabiendas de que este tipo de prácticas fraudulentas seguirán realizándose en la nueva normalidad, vamos a facilitar una serie de consejos para no caer en ellas:

Observa si la página web es un sitio seguro: se puede apreciar fácilmente en el candado que se encuentra al lado del buscador. Si está cerrado, es una web segura.

Busca opiniones de otros usuarios: si la propia web tiene comentarios activados, míralos. Aunque un método que no suele fallar es el de acceder a foros, en él siempre puedes encontrar a personas que cuentan sus experiencias en determinadas tiendas.

Poner atención ante precios excesivamente bajos: hay que estar alerta, ya que pueden tener añadidos que terminen inflando el precio. Lo barato termina saliendo caro.

Accede a sitios con métodos de pago fiables: no compres en webs con una única forma de pago, ya que no suele ser una buena señal.

Compra en sitios webs con fiabilidad en la devolución: las buenas páginas deberían tener unas normas bien estipuladas en aspectos de devoluciones; de no ser así, es posible que no te merezca la pena comprar ahí.

El futuro de la compra online

No sería una locura pensar que, debido al confinamiento vivido, o a los futuros que podríamos experimentar, el e-commerce no dejará de crecer. Si no podemos realizar compras en tiendas locales, habría que hacerlas por Internet, esa es la lógica de este pensamiento. No obstante, muchos expertos no vaticinan un futuro tan prometedor para este tipo de comercio. Hay muchos factores que pueden afectar negativamente a la compra-venta online. Por ejemplo, la crisis económica internacional que ya está amenazando a países de todo el mundo. Sin dinero no hay compras, y sin compras, el sector puede entrar en un receso bastante grande.

Como ya hemos dicho en apartados anteriores, el aumento en el número de ventas a través de la red ha sido producido por un cambio en las necesidades. Si esta situación que nos ha tocado vivir, se repitiese alguna vez más, dichas necesidades ya estarían cubiertas. El sector tendría que volver a reinventarse, y no es tarea tan sencilla. Si, además, le sumamos un aumento de la desconfianza provocado por el gran número de fraudes que existen, la confianza en el comercio online, que tanto ha costado construir, podría desmoronarse.

Todos son augurios y conjeturas, aunque está claro que tenemos que estar preparados ante cualquier tipo de situación. Ya hablamos, por ejemplo, de Covidlock, una app que informa sobre el coronavirus a nivel mundial. Todos los sectores tratan de adaptarse, y el comercio electrónico no puede ser diferente. Comprar online en 2020 está siendo una opción muy viable, pero nosotros instamos a tener cuidado, no solo con los fraudes, sino con precios desorbitados que tratan de aprovecharse de la situación.

GizLogic

Fuente: este post proviene de Gizlogic, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Tecnología e Internet

La forma de vivir ha cambiado en unos pocos meses, sin verlo venir. Durante el confinamiento, hemos recurrido mucho más que antes a servicios online, desde streaming hasta compras. Y estas nuevas costumbres parece que se quedarán de manera indefinida, según los últimos estudios. El ecommerce será uno de los grandes beneficiados de esta crisis, según indica un estudio de IPSOS para Samsung Electron ...

El futuro es hoy

Tiempo de lectura: 7 minutos Parece ser que la pandemia del coronavirus ha impulsado mucho las compras por Internet y ha acelerado una tendencia que ya existía. El e-commerce o las compras online están aquí para quedarse pero puede ser que aún tengas dudas sobre su seguridad. En este artículo voy a dar unas pautas para sentirse más seguro comprando online. Las compras online Pues sí. La pandemia - ...

La peculiaridad de la época que vivimos actualmente ha forzado la adaptación a cambios tanto en los patrones de consumo, como en las actividades comerciales e industriales. Uno de ellos, tal y como hemos señalado anteriormente es en el eCommerce, que ha visto una buena oportunidad en medio de esta tormenta. Son muchos los usuarios que por primera vez se han atrevido a comprar en línea en este per ...

Tecnología e Internet

Poco queda ya que contar acerca del Coronavirus. El virus que ha cambiado nuestra manera de vivir ya no necesita presentaciones. Ha pasado ya un año desde que se reportaran los primeros casos y desde que Wuhan sorprendiera al mundo iniciando un confinamiento que, sin saberlo, íbamos a vivir también los demás apenas un par de meses más tarde. El caso es que, desde entonces, son muchas las herramien ...

Recursos

El comercio electrónico en México aumentó 30% en comparación con el año anterior y los hábitos de consumo de los mexicanos han cambiado considerablemente. La Asociación Mexicana de Venta  Online (AMVO), junto con Netquest realizaron un estudio acerca del comportamiento de los consumidores en relación al comercio electrónico en México y estas son las estadísticas  que arrojó el estudio. Especific ...

Tecnología e Internet

¿Sabías que en Navidad es cuando repuntan las estafas online? Esto se debe a un mayor volumen de compras en internet, pero también a una mayor predisposición al fraude y las estafas de todo tipo. Es la época del año perfecta para coger como gancho a los más vulnerables en la red. Tal vez te sorprenda saber que, según un estudio de McAfee, el 34% de los españoles han perdido entre 100 y 200 euros e ...

El 40 % de los nuevos usuarios del supermercado "online" supera los 54 años El 40 % de los nuevos usuarios que ha comprado en un supermercado por internet por primera vez durante la pandemia superaba los 54 años, reflejo de que el canal "online" también ha atraido a la población de mayor edad. Ésta es la principal conclusión de un informe difundido este viernes por la consultor ...

tecnología comprar online comprar por internet ...

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tienen un papel fundamental en la sociedad actual y su vida cotidiana, su impacto no solo ha cambiado la forma de interactuar entre las personas sino también en la evolución del sector empresarial.  Las compras por internet van aumentando en los úlitmos años de forma descontrolada. Salud, Belleza y Moda (ropa y complementos) es lo má ...

Tecnología e Internet

Un estudio de IPSOS para Samsung Electronics ha publicado recientemente cuáles son las actividades en las que los españoles hemos invertido el tiempo durante el confinamiento. Cocina, deporte y gaming se llevan la medalla de honor y se han convertido en las mejores herramientas para no caer en el aburrimiento. La vida digital ha ayudado a combatir el aburrimiento durante el confinamiento Aunque lo ...

Tecnología e Internet

En un momento de la historia en la que las empresas están atravesando momentos complicados, otras están viviendo una fuente de oportunidades. Netflix o Disney+ son un buen ejemplo de ello. Otra de la que tampoco podemos olvidarnos es Nintendo, quien levanta cabeza gracias al confinamiento y al lanzamiento de títulos muy esperados como Animal Crossing. ¿Por qué el Coronavirus está ayudando a Ninten ...