CONGELAR EL AGUA... O DEJARLA CORRER

Cuando se fotografía un sujeto en movimiento es importante, casi siempre, congelar la acción. Una de las excepciones a esta regla es, por ejemplo, si el sujeto qeu estás fotografiando es el agua corriente. El efecto del agua en movimiento es muy interesante.
Hagamos una prueba
Para realizar una de las tomas de prueba sólo tendrás que encontrar una plaza en la qeu haya una fuente. Coloca la cámara sobre un trípode y sitúala cerca del caño. Toma la primera fotografía, utilizando un tiempo de exposición rápido (1/1000 de segundo, o como mínimo 1/500 de segundo).
Para la segunda toma, utiliza en cambio un tiempo de exposición mucho más largo: 1/15, 1/8 y, si la luz lo permite, hasta un segundo. Observa los resultados: en la primera toma el agua parece helada, cristalizada.


Se trata de un efecto interesante, porque a simple vista no vemos el agua de esta manera. Y, al mismo tiempo, este resultado interesante muestra su propia limitación: no parece agua que mana de una fuente.
El agua en movimiento, como la vemos y aún más como la imaginamos, se parece a la que hemos tomado con tiempos más lentos, que parece movida.
En el mar, en el río, cerca de una cascada...
Recuerda esta pequeña prueba en otras circunstancias: si quieres reproducir la intensidad de un río caudaloso toma las fotos con el trípode y con tiempos de exposición largos. De esta manera desaparecerán las olas y captarás el flujo continuo de agua que contrastará con las rocas, los árboles y todo el paisaje parado, dándole un mayor vigor y dinamismo a la imagen.
Dado que una exposición con tiempos tan largos podría ser un problema si hay mucha luz, es mejor captar estas fotos al atardecer, cuando la intensidad de la luz solar es menor. Y utiliza, obviamente, regulaciones del ISO de valores muy bajos (100 ISO, por ejemplo).
¿Y SI HAY MUCHA LUZ?
Si quieres fotografiar el agua con tiempos muy largos en un día muy luminoso /y no puedes volver en otro momento en el que haya menos luz) puedes poner en práctica alguno de estos dos trucos:


Utiliza un filtro ND (Neutral Desnsity). Se trata de un filtro enturo gris, y su única función es eliminar parte de la luz que llega al sensor. Normalmente, el valor más común del filtro ND es 4x, que significa que reduce a 1/4 la cantidad de luz.
Utiliza el formato RAW. Permite tomar fotografías un poco sobrexpuestas que se pueden retocar después en la edición.
¡Anímate a comentar! Tu opinión es muy importante para mí


Fuente: este post proviene de amiklea, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Muchos dirán que con el surgimiento de Internet la labor de las editoriales ya no es necesaria, porque un autor puede autopublicarse. Es una opción y, quien lo desee y tenga tiempo para hacerlo, me pa ...

SOSPECHAS Víctor Llegué a la escuela más tarde de lo debido. Por fortuna no había nadie cuidando la entrada; de lo contrario, no hubiera podido pasar a recibir mis últimas clases. Los alumnos en gener ...

Etiquetas: Técnicas

Recomendamos

Relacionado

técnica fotográfica crepúsculo fotoconsejos

La imagen por excelencia, la puesta de sol o crespúsculo, colorea con tintes cálidos nuestras fotos. El momento ideal para conseguirlo es justo cuando ya se ha puesto el Sol pero aún existe luz diurna, instantes en los cuales pueden obtenerse unas fotografías de gran belleza. Si además "disponemos" de nubes en nuestro encuadre, se consigue un fuerte contraste y un efecto más colorista. H ...

tips fotografia macro ...

La Fotografía Macro es el arte de captar al máximo los detalles de un elemento, que no son visibles a simple vista. A tal efecto, deberás considerar los siguientes factores: NITIDEZ. Dado que el sujeto a fotografiar ocupará gran parte del cuadro fotográfico, cualquier temblor de la cámara provocará una imagen borrosa. Por lo tanto, siempre que puedas, deberás usar un trípode o monopié y disparar m ...

técnica fotográfica fotografiar acción deportes ...

Si no disponemos de un punto de vista frontal, es bastante difícil congelar el movimiento de un motivo que se desplaza a cierta velocidad. Una opción consiste en situarse en el interior de una curva. De esta manera disminuimos la velocidad relativa del sujeto con respecto a la cámara. Con una obturación de 1/250 de segundo o superiores, según la velocidad del objeto, conseguiremos congelar el movi ...

general conocimientos imprescindibles edición ...

Conseguir un enfoque preciso y adecuado en tus fotografías debe ser uno de los puntos que has de dominar para conseguir fotos cada vez más espectaculares. ¿Cuántas veces te ha ocurrido que pensabas que habías tomado una foto digna de premio y al verla en tu ordenador te has dado cuenta de que un enfoque no demasiado correcto ha arruinado la toma? Para que esto empiece a ocurrirte un menor número d ...

Smartphones

Una de las intenciones de Google con la creación de sus propios móviles ha sido ofrecer una de las mejores alternativas en términos de configuración de cámaras, aunque no solo centra sus esfuerzos en el hardware sino también en constantes mejoras a nivel de software. Por ejemplo, en los próximos días llegará el modo Night Sight a Google Pixel. Pensando que los momentos de la vida donde se necesita ...

Accesorios-Fotografía aumentar nitidez. eliminación de reflejos ...

Para los amantes de los paisajes naturales y que aman capturar cada detalle y cada esencia con solo pulsar un botón, el filtro polarizador es una herramienta indispensable. Es, además, uno de los primeros accesorios  que se suelen adquirir  para ampliar nuestro equipo fotográfico, cuando se está incursionando en las fotografías de paisaje. En determinadas situaciones, se usa con la intención de re ...

4 Cilindros Autos agua al radiador con el motor apagado ...

Qué es Mejor: Agua o Líquido Anticongelante ¡Agua o Anticongelante: un dilema total a la hora de agregar líquido al sistema de Refrigeración…. Pero hoy te diremos cual es mejor! Que es Mejor Agua o Liquido Anticongelante (4) Cuántas veces hemos escuchado una conversación en donde se habla sobre ¿Qué es mejor para nuestro auto?… ¿Agua o Anticongelante?, quizás para muchos es lo mismo, ...

Ciencia Noticias Tecnología

Se llama Fontus y su creador, un austriaco llamado Kristof Retezár inventó esta curiosa botella que permite obtener agua aprovechando el principio de condensación de la humedad del aire. El aparato es alimentado por energía solar y consta de un condensador conectado a una serie de superficies hidrofóbicas que repelen el agua. Las condiciones ideales para producir agua son que la temperatura esté e ...

arte bailarines danza ...

¿Que os parecería comenzar el domingo bailando un tango? ¿y si ese tango lo tuvierais que bailar bajo el agua? Foto: Katerina Bodrunova La fotógrafa autodidacta Rusa Katerina Bodrunova, ha hecho una serie de fotografías tituladas "Underwather Tango" En esta serie fotográfica, muestra la pasión del tango en un medio que suaviza estos movimientos el agua, en una variedad de poses sumament ...

Una foto con falta de nitidez puede ser por culpa desenfoque o por movimiento. El desenfoque o falta de foco viene dado cuando se dispara la fotografía a una distancia focal distinta del plano focal donde se encuentra la persona a fotografías, para corregirlo no queda otra que enfocar correctamente, pero si estamos seguro que así lo hacemos puede pasar que: - En el caso del móvil, desde que dispar ...