Por una apología de la desconexión y contra el -mal- teletrabajo



Fuente: Internet

En este post comparto una idea "muy antigua" que rememoró por el meme "de arriba".

Un post de ideas al paso.

Y es la idea, el derecho y el libre albedrío de desconectarnos.

Desconectarse es ese "bichito" que nos dice "desconecta!!!!!". Aunque también está el derecho legal a desconectarse.

Ese bichito que surge en momentos de presión, estrés, ansiedad, cansancio, agobio, y otros similares momentos asociados al agotamiento.

Si bien son muchos los motivos, lo que se busca es "desconectar la mente".

Y ahí surgen opciones.

Tomarse vacaciones.
Salir a caminar.
Leer algo imprevisto.
Tomarse una caña.
Ir al cine.
Etc.

Hay muchas alternativas pero igualmente el cerebro se "toma vacaciones" buscando que hagamos algo que nos consuma menos o pocos recursos cognitivos o que nos quite la carga sobre un tema.

El resultado suele ser siempre conectar con algo, en algunos casos es consigo mismo, como en otros casos, es conectar con algo que se estaba haciendo (y se retoma).

Y ahora con el tema del teletrabajo que por alguna razón se está vanagloriando como algo superior, moderno, y ejemplo de la transformación, ya salen estudios que dicen que "nos estamos pasando" con el teletrabajo.

Nos pasamos en el sentido que se rompieron cosas valiosas como los días de la semana, el horario laboral, los momentos de familia, etc. Además, hay un "lote" de santos y santas exponiendo en redes sociales cómo llevan una vida de youtuber en teletrabajo, pero no exponen que tratan de desconectar mentalmente -varios lo consiguen-.

Y eso sin sumar cuando "subimos" algo a la red (aunque sea el video de tik tok mostrando alguna "gracia"). O sea, "conexión total".

Así qué, con o sin teletrabajo, con o sin trabajo de oficina, con o sin modo de trabajo como quieran llamarlo (híbrido, mixto, off-shore, o lo que se inventen académicos, gurúes y santones-de-la-venta-de-humo), desconecta en plenitud, el cerebro lo agradecerá.

NOTA: por supuesto lo dicho anteriormente no aplica a las personas que por motivos económicos y/o laborales y/u otros no pueden o no tienen opción de escoger si teletrabajar o no.

NOTA: en innovación, se usa mucho la desconexión, y no me refiero a la sesión de yoga, la hora de la birra, o esas cosas.


Teletrabajo - Nuevos Desafíos (tiempo 28:32)

Fuente: este post proviene de Estrategias y proyectos de innovación, TIC y desarrollo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

El youtuber Jaime Altozano crea una sala de estudio y trabajo online seguida por miles de personas "Cuando el confinamiento empezó, pensé de qué manera podía yo ayudar más a la gente. Y pensé que eso sería haciendo vídeos diarios, para que hubiera entretenimiento. Pero eso no se me ocurrió solo a mi, se le ocurrió a todo el mundo. Y todos los youtubers empezaron a hacer videos casi diarios y ...

Emprendedores Misceláneas copywriter ...

Imágen: cortesía de Freepick Cuantas veces nos ha pasado que no sabemos ya de qué escribir o de dónde sacar la “inspiración” porque tenemos un bloqueo mental que no nos permite crear o escribir artículos. A mi me pasa muchas veces y utilizo algunas de estos truquillos para vencer el bloqueo mental que te presento en esta infografía y que me han ayudado mucho a salir del paso.  10 tips ...

familia y relaciones gestión del estrés cómo controlar el estrés ...

Día a día, más y más personas padecen de estrés crónico. La tecnología llegó para facilitarnos la vida y, sin embargo, en la mayoría de los casos, está contribuyendo con la generación de estrés adicional. La comunicación permanente, la imposibilidad de desconectar del trabajo, la falta de momentos de enfoque pleno debido a la innumerable cantidad de estímulos que los dispositivos electrónicos de u ...

Mac

Los Mac, como cualquier ordenador, son vulnerables a perder sus conexiones Wi-Fi. Si has reiniciado tu router, has descubierto que otros dispositivos se están conectando a él y tu Mac sigue negándose a conectarse, entonces es bastante seguro que el problema proviene del propio Mac. Este artículo tratará sobre el ajuste del tamaño de los paquetes, el restablecimiento del PRAM y el SMC, la reconfigu ...

Gadgets y periféricos

Las bicicletas eléctricas de montaña, como la Samebike LO26, que es el modelo que vamos a analizar hoy, son muy prácticas para aquellos que les encanta salir de ruta y hacer un montón de kilómetros, pero a que la vuelta, cuando regresan a casa y las piernas pesan por el cansancio, prefieren ir más relajados, disfrutando del paisaje. Con este tipo de bicis las cuestas dejan de ser una tortura para ...

Comerciantes de la atención Tim Wu (Washington D. C., 1972), abogado, profesor de la escuela de derecho de la Universidad de Columbia y experto en la industria de los medios y la tecnología, analiza en Comerciantes de la atención cómo ha cambiado nuestras vidas este escenario en el que grandes compañías tecnológicas pujan por seducirnos a través de las redes para convertir nuestro tiempo en dinero ...

Cultura amor arte ...

Estar enamorado de alguien es algo más que momentos  románticos y celebraciones se trata también de los pequeños momentos.  el Illustrador Nidhi Chanani capta estas pequeñas ocasiones en su serie en curso entrañable titulado Everyday love. Las imágenes encantadoras demuestran que se trata de las cosas ordinarias que nos acercan a nuestra pareja como cocinar juntos, disfrutar  de la puesta de sol, ...

Emprender

El teletrabajo ha llegado para quedarse.  Si bien hace algunos años la idea de trabajar desde casa  (o desde cualquier locación) parecía que solo podía funcionar en algunas profesiones, como diseñadores, programadores o creativos, el Covid-19 nos ha demostrado que prácticamente cualquier persona puede desarrollar su empleo desde cualquier lugar. Debido al cierre de los comercios, muchas personas s ...

Innovation Governance Public Affairs

En este post comparto una reflexión sobre la innovación pública, donde las instancias públicas no se dediquen a innovar, sino que la faciliten con una mirada de emprededor. Es una mirada alternativa, no excluyente de otras opciones, pero ¿por qué no? Lo primero que debe decirse es que esta idea es válida siempre y cuando el entramado público, sea gobierno, estado y/o actores sociales, no dificult ...

Entrepreneurship Human Resources 2.0 Information Society ...

Estuve en un evento de millenials. Y me llamó la atención que se habló de no-millenials. Y eso hizo nacer este post. ¿Quién es un no-millenial? Diré que oír de no-millenials me recordó cuando hace años se "vendía" la idea de que el futuro, el nuevo paradigma, era la Sociedad del Conocimiento. Hasta que alguien dijo: esta sociedad ya existía desde que el hombre pensó. O sea hace miles de ...