¿Qué es RetroArch?
RetroArch es a menudo llamado un emulador, pero no lo es. No exactamente, de todos modos. RetroArch funciona como un hub de tipo que se puede utilizar para acceder a múltiples emuladores desde una interfaz unificada. El acceso a los emuladores de RetroArch se realiza a través de Cores que funcionan básicamente como mini-emuladores diseñados para su uso dentro de la interfaz de RetroArch.Los beneficios del sistema Core son numerosos, pero el mayor es que no es necesario configurar el emulador de controles o cambiar las aplicaciones para acceder a un emulador diferente: RetroArch pone todos tus juegos y contenidos en un solo lugar!
Saltar
Sin embargo, aprender a configurar RetroArch puede ser un poco complicado. Este proceso se ha vuelto más fácil a medida que la plataforma ha ido evolucionando, pero nosotros le guiaremos a través de todo lo que necesita saber y hacer para que esto suceda.
Lo que usted necesita
RetroArch es de código abierto y multiplataforma, así que afortunadamente está disponible en casi todo. En aras de la simplicidad, esta guía seguirá un proceso de configuración en Windows 10, el sistema operativo de escritorio más utilizado en el momento de escribir este artículo.Si desea configurar RetroArch en otro sistema operativo, es posible que tenga que hacer alguna configuración adicional con el controlador y ajustar la instalación en consecuencia, pero en la mayoría de los casos no debería tener demasiados problemas para seguirlo.
Esto es lo que necesita para esta guía de Windows 10 a medida:
Windows 10 32 bits o 64 bits – autoexplicativo.
Acceso a Internet – para descargar y actualizar núcleos, junto con el propio RetroArch.
Un gamepad compatible con XInput – para usar y controlar fácilmente RetroArch. Puede hacer fijaciones de teclado si lo desea, pero le recomendamos encarecidamente que no lo haga. y asegúrate de instalar un envoltorio XInput para tu pad en particular si no vas a tener un controlador Xbox.
Si tienes todas estas cosas, es hora de aprender a configurar RetroArch.
Paso 1: Instalar RetroArch
Primero, visite sitio web de RetroArch . Este tutorial sigue a Windows de 64 bits, así que eso es lo que voy a hacer, pero si tienes un gamepad correctamente configurado en una de esas otras plataformas, deberías ser capaz de seguirlo sin problemas.Haga clic en la descarga que le corresponda. En mi caso, y para esta guía, será Installer (64 bits).
El instalador de RetroArch debería tener unos 180MB. Dependiendo de su conexión, esto puede tardar un poco en instalarse. Una vez que finalice, haga clic en el ejecutable para iniciar el proceso de instalación.
No hay que tomar demasiadas decisiones para esta instalación. Si, por alguna razón, no está en Windows 8.1 o 10, puede que desee comprobar DirectX 9.0c Runtime para asegurarse de que tiene la versión de DirectX que necesita usar para RetroArch. También puede configurar RetroArch para usar Vulkan u OpenGL.
Como tengo una GPU DX12/Vulkan, no necesito aprovechar el tiempo de ejecución de la DX9. Después de todo esto, tendrá que esperar a que RetroArch termine de instalar, lo que puede llevar unos minutos en un disco duro, pero será mucho más rápido en una unidad SSD.
Una vez instalado e iniciado, debería obtener una pantalla que se parezca a la siguiente imagen.
Paso 2: Configuración básica de RetroArch
Asegúrese de que el controlador esté conectado a su PC y encendido. Si lo es, RetroArch debería ser capaz de captarlo, y tú puedes seguir adelante y empezar a navegar por el menú con tu gamepad.Si no puedes, lo primero que quieres hacer es usar las teclas de flechas para dirigirte al menú Icono de engranaje y bajar al menú de entrada.
Dentro de este menú, dirígete a Menu Toggle Gamepad Combo y ajústalo a lo que quieras usando las teclas de flecha izquierda/derecha. Recomiendo L3 + R3 (presionando hacia abajo las barras analógicas) o Start + Select.
Ahora, diríjase a Input User 1 Binds y selecciónelo. Aquí es donde vamos a configurar su gamepad para que funcione con RetroArch.
En Tipo de dispositivo, presione la flecha derecha para que aparezca RetroPad c/ Analog. A continuación, vaya al Índice de dispositivos de usuario 1 y seleccione el controlador que está utilizando. Si no aparece, asegúrate de que está encendido, enchufado o has hecho la configuración necesaria para tu gamepad.
Ahora, seleccione User 1 Bind All, y podrá recorrer y enlazar todo a su controlador correctamente.
Aparecerá una ventana emergente en su pantalla y lo guiará a través de cada botón para presionar. Si su controlador no tiene botones A/B/Y/X (o no están dispuestos como los botones SNES$0027, que es lo que RetroArch está siguiendo aquí), simplemente presione el botón principal que RetroArch le indica. Por ejemplo, Botón B (Abajo) en RetroArch corresponde al botón A en un controlador xBox.
Ahora su controlador está configurado! Vamos a instalar un núcleo de emulación.
Paso 3: Instale un núcleo dentro de RetroArch
Vuelva al menú de la izquierda y desplácese hacia abajo hasta Online Updater.Ahora, seleccione Core Updater.
Desplácese hacia abajo hasta el núcleo de su elección y selecciónelo para instalarlo. Para los núcleos, verá el sistema que emula en texto plano, con el emulador que está usando entre paréntesis. En este caso, usaremos PlayStation con un núcleo de emulación Beetle PSX HW.
Una vez seleccionado el núcleo, se descargará automáticamente a su instalación de RetroArch. Vuelva a la pantalla anterior y seleccione Actualizar archivos de información básica.
Felicitaciones – su núcleo está instalado. ¿Cómo consigues que tus juegos entren en RetroArch?
Paso 4: Cargar los juegos en RetroArch
Diríjase a Cargar contenido.Dentro de este menú, seleccione Colecciones.
A continuación, seleccione Scan Directory y busque el directorio donde están almacenados sus juegos.
En mi caso, ya tengo una carpeta dedicada para mis juegos PS1 legalmente copiados en mi disco duro. Tendrá que adquirir juegos por su cuenta – esto no es un tutorial de piratería .
Una vez que haya escaneado el directorio, sus juegos deberían estar presentes. Usa Load Core para cargar tu emulador, y luego Load Content para cargar tu juego!
Palabras de despedida
Mientras que sumergirnos profundamente en las configuraciones por emulador y por juego está un poco fuera de nuestro alcance aquí, esperamos que este artículo le haya dado una base sólida para trabajar con el emulador RetroArch.Lo básico de su instalación, sus núcleos y la configuración de sus controles es todo lo que necesitas saber para entrar directamente en el mundo de los juegos, y esperamos que disfrutes de esta entrada en el mundo de RetroArch.
Comente a continuación si necesita ayuda!