Qué es el throttling y cómo impacta en tu ordenador

Qué es el throttling y cómo impacta en tu ordenador

A la hora de hablar sobre rendimiento de componentes suele focalizarse qué tan alto puede llegar su frecuencia, incluso con modos “Boost” que son muy publicitados por los fabricantes. Sin embargo, pocos conocen sobre el concepto de throttling, una medida de seguridad para que tu equipo evite problemas de sobrecalentamiento.

Si bien el nombre en inglés “throttling” hace referencia al asfixiamiento o estrangulamiento, se ha adoptado en la industria tecnológica como la explicación del proceso en que los chips reducen conscientemente su potencia máxima pensando en mantener la temperatura general del dispositivo por debajo de los niveles críticos. ¿Sabías de la existencia de este concepto?

Los portátiles, principales beneficiados del throttling

Portátiles throttling
Un bien sistema de ventilación puede evitar que el throttling entre en acciòn

Este proceso no es precisamente nuevo u original, pues desde hace varios años que viene imponiéndose a la hora de confeccionar un ordenador, principalmente en lo que confiere a procesadores y tarjetas gráficas. Y es que estos dos componentes de hardware son los que más se calientan cuando los exiges al máximo, por lo que es necesario que entren en acción sistemas de seguridad que lo protejan de un sobrecalentamiento.

Si bien la variedad de dispositivos que pueden hacer uso de throttling incluye a ordenadores de escritorio y hasta móviles, normalmente su uso ha sido clave en la concepción de los portátiles, donde el espacio interior disponible hace mucho más difícil una correcta disipación de calor. Así, el componente reduce las posibilidades de salir dañado ante usos intensivos y se ganan muchas horas de vida útil.

A grandes rasgos te encontrarás con varios tipos de throttling, siendo el más tradicional el que baja la potencia máxima a la que es capaz de llegar un chip, mientras que el térmico (Thermal Throttling) suele activarse automáticamente cuando se detecta que el equipo ha superado una determinada temperatura preestablecida.

De esta forma, cuando un componente pasa un límite rebaja su velocidad, e incluso también lo puede hacer su voltaje, para que pasados unos minutos regrese a la temperatura adecuada y puede funcionar nuevamente al 100% de sus capacidades
. Si la actividad que estás realizando es de gran exigencia, probablemente se vuelva a dar la situación anterior y se repita varias veces durante una misma sesión.

Para terminar, lógicamente este no es el único recurso que tiene un portátil para evitar las altas temperaturas, pues hoy muchos fabricantes emplean sistemas de refrigeración más eficiente (incluso de tipo líquida que ha llegado hasta algunos teléfonos), pastas térmicas de mayor calidad y una correcta superficie de contacto entre el disipador y el IHS (la cubierta externa del procesador), solo por mencionar algunos ejemplos.

GizLogic

Fuente: este post proviene de Gizlogic, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Informática informativo

El thermal throttling es un mecanismo de protección que hace que un componente funcione más lento para evitar daños por sobrecalentamiento. Como ya sabemos, los componentes electrónicos son muy sensibles a las temperaturas y pueden estropearse con facilidad si éstas aumentan demasiado. Cómo afecta el thermal throttling El mecanismo de defensa más habitual suele ser reducir la frecuencia de funcion ...

¿Por qué es tan importante el Internet de las Cosas (IoT)? En los últimos años, IoT se ha convertido en una de las tecnologías más importantes del siglo XXI. Ahora que podemos conectar objetos cotidianos (electrodomésticos de cocina, automóviles, termostatos, monitores para bebés) a Internet a través de dispositivos integrados, es posible una comunicación fluida entre personas, procesos y cosas. P ...

tv

Si los fabricantes ya nos querían marear entre el HDR10 y el Dolby Vision, ahora llega un nuevo estándar para tratar de confundirnos aún más, el HDR10+. Qué es el HDR10+ El HDR10+ es un nuevo estándar HDR libre (y que no hay que pagar royalties/regalías por su uso) creado por la colaboración de Samsung y Amazon. En realidad no se trata de ninguna revolución, consiste en una actualización del, ya e ...

Guías Hardware

El VRM de su placa madre, o Módulo Regulador de Voltaje, es una pieza de hardware crucial pero poco apreciada. Con una serie de componentes electrónicos, el VRM garantiza que su CPU o GPU reciba energía limpia a un voltaje constante. Un VRM pobre puede conducir a un rendimiento degradado y limitar la capacidad de un procesador para funcionar bajo carga. Incluso puede conducir a paradas inesperadas ...

Cómo alargar la vida útil de tu ordenador portátil – ahorra dinero y cuida el medio ambiente Informática › Ordenadores portátiles Paso tanto tiempo entre ordenadores que a veces pienso en los ordenadores como si fuesen personas. Algunos aguantan como campeones sin dar ni un problema y sin quejarse hasta que un día dejan de funcionar, mientras que otros salen peor y reclaman atención cada cierto ti ...

Conectividad

El nuevo estándar Wi-Fi 6 ha sido anunciado esta misma semana, y la Wi-Fi Alliance está ya entregando las primeras certificaciones WiFi 6 a aquellos fabricantes cuyos dispositivos de hardware cumplan con los requisitos pertinentes. En el post de hoy veremos en qué consiste exactamente este protocolo de comunicación y qué ventajas incorpora respecto a versiones anteriores. ¿De dónde viene el nombre ...

Guías Hardware

Aunque la mayoría de los usuarios no se dan cuenta, la salida de audio en portátiles y ordenadores de sobremesa puede ser un poco decepcionante, ya que hay una serie de elementos que contribuyen a este problema, y uno de ellos es el convertidor digital-analógico, o DAC. Este circuito integrado no es el único elemento del sonido digital deficiente, pero desempeña su papel. Si usted es un usuario qu ...

El futuro es inalámbrico y muy rápido. Las redes de datos 5G prometen marcar el comienzo de una nueva era de transformación digital impulsada por teléfonos rápidos como el rayo, la realidad virtual mejorada y aumentada, el Internet de las cosas y un sinnúmero de maravillas tecnológicas. Al menos, eso es lo que los operadores de telefonía móvil y los fabricantes de dispositivos quieren que creamos. ...

Hardware Sobremesa Convertir ...

Los grandes fabricantes de ordenadores cada vez abogan más por la digitalización. Los usuarios de Mac OS X ya tomaron buena cuenta de ello cuando Apple decidió retirar el lector de CD/DVD de su MacBook Air hace unos cuantos años. Y Microsoft, que siempre tiene un un ojo pegado a lo que hacen los señores de la manzana, ha empezado a hacer lo mismo. ¿Podríamos entonces utilizar un lector de DVD inte ...

renta de impresoras renta y venta de multifuncionales servicios administrados de impresión ...

¿Te ha pasado que compras algún artículo tecnológico y en cierto tiempo comienza a fallar y casi de un día para otro deja de funcionar? No te preocupes, no es que tengas mala suerte es solo la obsolescencia programada, y para entender más este curioso hecho te dejamos este artículo sobre qué es la obsolescencia programada y cómo evitarla en tu flotilla de multifuncionales. La obsolescencia program ...